Transporte térmico en el viento solar

En esta tesis se estudió el calentamiento del viento solar en el que el flujo entre la región dominada por colisiones y la región sin colisiones esta influenciado por la presencia de fuertes campos magnéticos externos. En la geometría de tobera magnética divergente que impera en los flujos coronales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canullo, María Victoria
Otros Autores: Ferro Fontán, Constantino
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1997
Materias:
SUN
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2921_Canullo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2921_Canullo_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2921_Canullo_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2921_Canullo_oai2024-09-02 Ferro Fontán, Constantino Canullo, María Victoria 1997 En esta tesis se estudió el calentamiento del viento solar en el que el flujo entre la región dominada por colisiones y la región sin colisiones esta influenciado por la presencia de fuertes campos magnéticos externos. En la geometría de tobera magnética divergente que impera en los flujos coronales del sol, se encontró un fuerte incremento de la anisotropía debido al efecto de espejo inverso. Se dedujo una expresión analítica para el flujo de calor, que incorpora la dependencia espacial del campo magnético, valida hasta 10 R. Para modelar el viento externo, se formuló la técnica de Chapman-Enskog para una situación desconfinada y ligeramente anisótropa, vinculando la anisotropía con parámetros de variación espacial del campo magnético. Otra técnica alternativa para investigar este problema consiste en estudiar la dinámica de partículas en la baja corona solar a través de un modelo de ``test-particle''. Se analizo la dinámica de los electrones y se investigo si el atrapamiento de partículas debido al efecto combinado del espejo magnético y de la barrera electrostática es relevante para el calentamiento del viento. Asimismo se estudio la estabilidad de la función de distribución asintótica obtenida a partir de este modelo frente a ondas de Langmuir magnetizadas, y su relación con el calentamiento del viento. In this thesis the heat transport problem in the solar wind has been studied, in which the heat flux between the collision dominated region and the collisionless regime is deeply influenced by strong external magnetic fields. A nonlocal analytical expression for the electron heat flux in weakly collisional plasmas is derived by solving the Fokker-Planck equation in a narrow, tail-energy range, showing a strong increase in the heat flux due to the magnetic pumping effect. In order to model the external wind, a hybrid fluid/kinetic description of transport phenomena of the anisotropic plasma of the solar corona is derived using a Chapman-Enskog-like procedure. The development of the anisotropy of the electron distribution function in the lower solar corona has also been studied through a test-particle model. We analized the high frequency instability produced by the small anisotropy in perpendicular energy of the runaway electron distribution. The efficiency of Langmuir oscillations as a heating mechanism for the solar wind is discussed. Fil: Canullo, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2921_Canullo spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar PLASMAS ASTROFISICOS VIENTO SOLAR CORONA CALENTAMIENRO CORONAL ACELERACION DEL VIENTO INSTABILIDADES CINETICAS ASTROPHYSICAL PLASMAS SOLAR WIND SUN CORONA CORONAL HEATING WIND ACCELERATION KINETIC INSTABILITIES Transporte térmico en el viento solar Heat transport in the solar wind info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2921_Canullo_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PLASMAS ASTROFISICOS
VIENTO SOLAR
CORONA
CALENTAMIENRO CORONAL
ACELERACION DEL VIENTO
INSTABILIDADES CINETICAS
ASTROPHYSICAL PLASMAS
SOLAR WIND
SUN
CORONA
CORONAL HEATING
WIND ACCELERATION
KINETIC INSTABILITIES
spellingShingle PLASMAS ASTROFISICOS
VIENTO SOLAR
CORONA
CALENTAMIENRO CORONAL
ACELERACION DEL VIENTO
INSTABILIDADES CINETICAS
ASTROPHYSICAL PLASMAS
SOLAR WIND
SUN
CORONA
CORONAL HEATING
WIND ACCELERATION
KINETIC INSTABILITIES
Canullo, María Victoria
Transporte térmico en el viento solar
topic_facet PLASMAS ASTROFISICOS
VIENTO SOLAR
CORONA
CALENTAMIENRO CORONAL
ACELERACION DEL VIENTO
INSTABILIDADES CINETICAS
ASTROPHYSICAL PLASMAS
SOLAR WIND
SUN
CORONA
CORONAL HEATING
WIND ACCELERATION
KINETIC INSTABILITIES
description En esta tesis se estudió el calentamiento del viento solar en el que el flujo entre la región dominada por colisiones y la región sin colisiones esta influenciado por la presencia de fuertes campos magnéticos externos. En la geometría de tobera magnética divergente que impera en los flujos coronales del sol, se encontró un fuerte incremento de la anisotropía debido al efecto de espejo inverso. Se dedujo una expresión analítica para el flujo de calor, que incorpora la dependencia espacial del campo magnético, valida hasta 10 R. Para modelar el viento externo, se formuló la técnica de Chapman-Enskog para una situación desconfinada y ligeramente anisótropa, vinculando la anisotropía con parámetros de variación espacial del campo magnético. Otra técnica alternativa para investigar este problema consiste en estudiar la dinámica de partículas en la baja corona solar a través de un modelo de ``test-particle''. Se analizo la dinámica de los electrones y se investigo si el atrapamiento de partículas debido al efecto combinado del espejo magnético y de la barrera electrostática es relevante para el calentamiento del viento. Asimismo se estudio la estabilidad de la función de distribución asintótica obtenida a partir de este modelo frente a ondas de Langmuir magnetizadas, y su relación con el calentamiento del viento.
author2 Ferro Fontán, Constantino
author_facet Ferro Fontán, Constantino
Canullo, María Victoria
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Canullo, María Victoria
author_sort Canullo, María Victoria
title Transporte térmico en el viento solar
title_short Transporte térmico en el viento solar
title_full Transporte térmico en el viento solar
title_fullStr Transporte térmico en el viento solar
title_full_unstemmed Transporte térmico en el viento solar
title_sort transporte térmico en el viento solar
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2921_Canullo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2921_Canullo_oai
work_keys_str_mv AT canullomariavictoria transportetermicoenelvientosolar
AT canullomariavictoria heattransportinthesolarwind
_version_ 1824355920109371392