Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales

Fluctuaciones en escala estacional e interanual de la precipitación en Brasil Meridional correspondientes a los Estados de San Pablo, Paran , Santa Catarina y Río Grande del Sur fueron estudiadas, utilizando datos del DAEE y DNAEE. El período utilizado fue de 1948-1988 para el estudio estacional y e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nery, Jonas Teixeira
Otros Autores: Vargas, Walter M.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1996
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2836_Nery
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2836_Nery_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2836_Nery_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LLUVIA
REGION
CLIMA
VARIABILIDAD
ENSO
RAIN
REGION
CLIMATE
VARIABILITY
ENSO
spellingShingle LLUVIA
REGION
CLIMA
VARIABILIDAD
ENSO
RAIN
REGION
CLIMATE
VARIABILITY
ENSO
Nery, Jonas Teixeira
Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
topic_facet LLUVIA
REGION
CLIMA
VARIABILIDAD
ENSO
RAIN
REGION
CLIMATE
VARIABILITY
ENSO
description Fluctuaciones en escala estacional e interanual de la precipitación en Brasil Meridional correspondientes a los Estados de San Pablo, Paran , Santa Catarina y Río Grande del Sur fueron estudiadas, utilizando datos del DAEE y DNAEE. El período utilizado fue de 1948-1988 para el estudio estacional y en la escala interanual se utilizó el mayor período posible para cada Estado. San Pablo por ejemplo, fue estudiada teniendo en cuenta el período de 1940 a 1988. En la escala estacional se buscó tipificar la precipitación en cada provincia y entender la variabilidad de la misma en el período de verano (6 meses) e invierno (6 meses), utilizando distintos parámetros estadísticos. Se buscó filtrar los procesos determinísticos, como por ejemplo, la onda anual muy marcada en San Pablo y en la costa de Paran y Santa Catarina. A través del Análisis armónico se elegió el mejor filtro para obtener una serie donde otros procesos no conocidos estuviesen presentes. Se realizó el estudio de persistencia a través de la función de autocorrelación. En la escala internaba, se estudió la relación de la precipitación en San Pablo, Paran, Santa Catarina, Río Grande del Sur, Sur de Brasil y Brasil Meridional, con la Oscilación Sur (OS). Los resultados mostraron que virtualmente todas las fluctuaciones interanuales más significativas en la precipitación en la rea de estudio estuvieron asociadas con las fases extremas de la OS. La característica más importante en la manisfestación de la OS fue la persistencia de anomalías débiles y moderadas por varios meses. Aunque la señal de Oscilación Sur resultó estadísticamente significante, se verificó que una única fase de la OS, sea positiva o negativa, puede resultar tanto en precipitación sobre o abajo lo normal.
author2 Vargas, Walter M.
author_facet Vargas, Walter M.
Nery, Jonas Teixeira
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Nery, Jonas Teixeira
author_sort Nery, Jonas Teixeira
title Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
title_short Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
title_full Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
title_fullStr Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
title_full_unstemmed Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales
title_sort estudio climático de la precipitación del brasil meridional asociado con fenómeno extrarregionales
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1996
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2836_Nery
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2836_Nery_oai
work_keys_str_mv AT neryjonasteixeira estudioclimaticodelaprecipitaciondelbrasilmeridionalasociadoconfenomenoextrarregionales
AT neryjonasteixeira climatestudyoftheprecipitationoversouthernbrazilrelatedtoextraregionalphenomena
_version_ 1766015455614468096
spelling I28-R145-tesis_n2836_Nery_oai2023-04-26 Vargas, Walter M. Nery, Jonas Teixeira 1996 Fluctuaciones en escala estacional e interanual de la precipitación en Brasil Meridional correspondientes a los Estados de San Pablo, Paran , Santa Catarina y Río Grande del Sur fueron estudiadas, utilizando datos del DAEE y DNAEE. El período utilizado fue de 1948-1988 para el estudio estacional y en la escala interanual se utilizó el mayor período posible para cada Estado. San Pablo por ejemplo, fue estudiada teniendo en cuenta el período de 1940 a 1988. En la escala estacional se buscó tipificar la precipitación en cada provincia y entender la variabilidad de la misma en el período de verano (6 meses) e invierno (6 meses), utilizando distintos parámetros estadísticos. Se buscó filtrar los procesos determinísticos, como por ejemplo, la onda anual muy marcada en San Pablo y en la costa de Paran y Santa Catarina. A través del Análisis armónico se elegió el mejor filtro para obtener una serie donde otros procesos no conocidos estuviesen presentes. Se realizó el estudio de persistencia a través de la función de autocorrelación. En la escala internaba, se estudió la relación de la precipitación en San Pablo, Paran, Santa Catarina, Río Grande del Sur, Sur de Brasil y Brasil Meridional, con la Oscilación Sur (OS). Los resultados mostraron que virtualmente todas las fluctuaciones interanuales más significativas en la precipitación en la rea de estudio estuvieron asociadas con las fases extremas de la OS. La característica más importante en la manisfestación de la OS fue la persistencia de anomalías débiles y moderadas por varios meses. Aunque la señal de Oscilación Sur resultó estadísticamente significante, se verificó que una única fase de la OS, sea positiva o negativa, puede resultar tanto en precipitación sobre o abajo lo normal. The interanual, seasonal fluctuations of precipitation in the Meridional Brazil (S. Paulo, Paran , Santa Catarina and Rio Grande do Sul) were analysed. The meteorological data were collected at 127 station by Departamento Nacional de Agua e Energia Electrica, DNAEE. These data, comprising the years 1948 to 1988, of the seasonal study and interanual scale is the long record posible of each State. São Paulo, for example were studied in the years 1940 to 1988. The seasonal scale were studied to classify the precipitation in each State and to understand the winter (six months) and summer (six months) variabilities. We have used different statistical methods, such as mean, correlation, standard deviation. Several filters were used to obtain the series without annual wave. Through Fourier transform we have chosen the best filter to get a series with other unknown process. In these new series, the persistence was studied with the autocorrelation function. The interanual fluctuations were studied through the relation of the precipitation in São Paulo, Paran , Santa Catarina, Rio Grande do Sul, South of Brazil and Meridional Brazil with South Oscilation (SO). Virtually all significant variations were associaed with extreme phases of the SO. It has also been verified that the most important caracteristic of the SO effect is the persistence of weak precipitation anomalies for several months. Although statisticaly significant the SO signal can be associated with either above or below normal precipitation. Fil: Nery, Jonas Teixeira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2836_Nery spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar LLUVIA REGION CLIMA VARIABILIDAD ENSO RAIN REGION CLIMATE VARIABILITY ENSO Estudio climático de la precipitación del Brasil Meridional asociado con fenómeno extrarregionales Climate study of the precipitation over southern Brazil related to extraregional phenomena info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2836_Nery_oai