Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación

La predación, el cleptoparasitísmo y la competencia por sitiosde nidificación entre gaviotas cocineras y los gaviotines real y pico amarillofueron frecuentemente observadas en Punta León. De las interaccionesmencionadas, la predación por gaviotas fue la que más afectó a las dosespecies de gaviotines...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintana, Flavio
Otros Autores: Yorio, Pablo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1995
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2717_Quintana
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2717_Quintana_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2717_Quintana_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La predación, el cleptoparasitísmo y la competencia por sitiosde nidificación entre gaviotas cocineras y los gaviotines real y pico amarillofueron frecuentemente observadas en Punta León. De las interaccionesmencionadas, la predación por gaviotas fue la que más afectó a las dosespecies de gaviotines y fue la principal causa de pérdida de huevos. El robode huevos fue realizado sólo por algunas gaviotas circundantes a la colonia degaviotines y ocurrió exclusivamente sobre nidos ubicados en la periferia de lagaviotinera. De las dos especies de gaviotines, el pico amarillo fue másvulnerables a la predación por gaviotas. Contrariamente a lo esperado, la tasa de robo de alimento porparte de las gaviotas durante la etapa de pichones fue relativamente baja. Adiferencia de la predacíón, los gaviotines reales fueron más afectados que lospico amarillo como resultado del cleptoparasitismo. En general, la eficiencia derobo fue alta y se registró una tendencia a una mayor proporción de roboscuando los adultos alimentaban a sus pichones dentro de la colonia que cuandolo hacían en la playa. Durante las temporadas de estudio, las interaccionescompetitivas por el espacio con las gaviotas tampoco resultaron enconsecuencias negativas para los gaviotines en Punta León. Aunque lasgaviotas se asentaron antes en el área, los gaviotínes fueron igualmentecapaces de establecerse y reproducir, incluso en zonas con alta densidad denidos de gaviotas cocineras. Sin embargo, el asentamiento de los gaviotines fueretrasado e interrumpido por ataques territoriales de gaviotas. Por otro lado,varias parejas de gaviotas fueron desplazadas de sus nidos por los gaviotines. Varias de las características de nidificación de ambas especiesde gaviotínes en Punta León, fueron importantes en la determinación de losresultados de las interacciones con las gaviotas cocineras. Por ejemplo, laestrategia de asentamiento en grupos fue importante al momento deestablecerse en espacios previamente ocupados por las gaviotas cocineras. Porotro lado, las altas densidades de nidificación y los comportamientos dedefensa contribuyeron significativamente a la reducción de los efectos de lapredación aérea y condicionaron a las gaviotas a predar desde tierra, limitandoel robo de huevos sólo a los nidos periféricos. A su vez, la presencia degaviotas con nidos en la periferia de la gaviotinera podría estar beneficiando alos gaviotines al impedir el acceso por tierra de otras gaviotas u otras avespredadoras. La asociación entre ambas especies de gaviotines en Punta León podría también contribuir a los resultados de las interacciones con lasgaviotas. La nidificación entremezclada, por ejemplo, disminuiría los riesgosindividuales de predación y cleptoparasitismo al incrementar el tamaño de lacolonia y, además, podría facilitar el asentamiento a través de grupos mixtosmás numerosos y agresivos. Los gaviotínes real y pico amarillo en Punta León mostraronuna estrategia reproductiva similar a la observada en otras localidades y paraotras especies del grupo de los gaviotines crestados. Dichas caracteristicas,diferentes a las de otros gaviotines sobre los cuales las gaviotas tienen unimportante impacto, parecen ser factores determinantes en la disminución de lavulnerabilidad a los efectos de las gaviotas. Dadas estas caracteristicas y bajolas actuales condiciones del sistema de Punta León, los gaviotines no parecenestar amenazados como consecuencia de sus interacciones con gaviotascocineras. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los efectos de lasinteracciones estudiadas podrían verse modificados de cambiar las condicionesecológicas bajo las cuales coexisten gaviotas y gaviotines en Punta León.
author2 Yorio, Pablo
author_facet Yorio, Pablo
Quintana, Flavio
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Quintana, Flavio
spellingShingle Quintana, Flavio
Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
author_sort Quintana, Flavio
title Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
title_short Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
title_full Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
title_fullStr Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
title_full_unstemmed Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
title_sort asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en punta león, chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1995
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2717_Quintana
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2717_Quintana_oai
work_keys_str_mv AT quintanaflavio asociacionreproductivadegaviotasygaviotinesenpuntaleonchubutconsecuenciasecologicasyparalaconservacion
_version_ 1824356164159143936
spelling I28-R145-tesis_n2717_Quintana_oai2024-09-02 Yorio, Pablo Quintana, Flavio 1995 La predación, el cleptoparasitísmo y la competencia por sitiosde nidificación entre gaviotas cocineras y los gaviotines real y pico amarillofueron frecuentemente observadas en Punta León. De las interaccionesmencionadas, la predación por gaviotas fue la que más afectó a las dosespecies de gaviotines y fue la principal causa de pérdida de huevos. El robode huevos fue realizado sólo por algunas gaviotas circundantes a la colonia degaviotines y ocurrió exclusivamente sobre nidos ubicados en la periferia de lagaviotinera. De las dos especies de gaviotines, el pico amarillo fue másvulnerables a la predación por gaviotas. Contrariamente a lo esperado, la tasa de robo de alimento porparte de las gaviotas durante la etapa de pichones fue relativamente baja. Adiferencia de la predacíón, los gaviotines reales fueron más afectados que lospico amarillo como resultado del cleptoparasitismo. En general, la eficiencia derobo fue alta y se registró una tendencia a una mayor proporción de roboscuando los adultos alimentaban a sus pichones dentro de la colonia que cuandolo hacían en la playa. Durante las temporadas de estudio, las interaccionescompetitivas por el espacio con las gaviotas tampoco resultaron enconsecuencias negativas para los gaviotines en Punta León. Aunque lasgaviotas se asentaron antes en el área, los gaviotínes fueron igualmentecapaces de establecerse y reproducir, incluso en zonas con alta densidad denidos de gaviotas cocineras. Sin embargo, el asentamiento de los gaviotines fueretrasado e interrumpido por ataques territoriales de gaviotas. Por otro lado,varias parejas de gaviotas fueron desplazadas de sus nidos por los gaviotines. Varias de las características de nidificación de ambas especiesde gaviotínes en Punta León, fueron importantes en la determinación de losresultados de las interacciones con las gaviotas cocineras. Por ejemplo, laestrategia de asentamiento en grupos fue importante al momento deestablecerse en espacios previamente ocupados por las gaviotas cocineras. Porotro lado, las altas densidades de nidificación y los comportamientos dedefensa contribuyeron significativamente a la reducción de los efectos de lapredación aérea y condicionaron a las gaviotas a predar desde tierra, limitandoel robo de huevos sólo a los nidos periféricos. A su vez, la presencia degaviotas con nidos en la periferia de la gaviotinera podría estar beneficiando alos gaviotines al impedir el acceso por tierra de otras gaviotas u otras avespredadoras. La asociación entre ambas especies de gaviotines en Punta León podría también contribuir a los resultados de las interacciones con lasgaviotas. La nidificación entremezclada, por ejemplo, disminuiría los riesgosindividuales de predación y cleptoparasitismo al incrementar el tamaño de lacolonia y, además, podría facilitar el asentamiento a través de grupos mixtosmás numerosos y agresivos. Los gaviotínes real y pico amarillo en Punta León mostraronuna estrategia reproductiva similar a la observada en otras localidades y paraotras especies del grupo de los gaviotines crestados. Dichas caracteristicas,diferentes a las de otros gaviotines sobre los cuales las gaviotas tienen unimportante impacto, parecen ser factores determinantes en la disminución de lavulnerabilidad a los efectos de las gaviotas. Dadas estas caracteristicas y bajolas actuales condiciones del sistema de Punta León, los gaviotines no parecenestar amenazados como consecuencia de sus interacciones con gaviotascocineras. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los efectos de lasinteracciones estudiadas podrían verse modificados de cambiar las condicionesecológicas bajo las cuales coexisten gaviotas y gaviotines en Punta León. Fil: Quintana, Flavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2717_Quintana spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Asociación reproductiva de gaviotas y gaviotines en Punta León, Chubut : consecuencias ecológicas y para la conservación info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2717_Quintana_oai