Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo

El propósito de esta tesis es estudiar comparativamente la interfaz membrana-soluciónde membranas lipídicas de fosfatidilcolina por medio de sondasópticas y fluorescentes adsorbidas a la membrana o ligadas covalentemente alos fosfolípidos. El objetivo es establecer los cambios estructurales que se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernik, Delia Leticia
Otros Autores: Disalvo, E. Aníbal
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1994
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2651_Bernik
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2651_Bernik_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2651_Bernik_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2651_Bernik_oai2024-09-02 Disalvo, E. Aníbal Bernik, Delia Leticia 1994 El propósito de esta tesis es estudiar comparativamente la interfaz membrana-soluciónde membranas lipídicas de fosfatidilcolina por medio de sondasópticas y fluorescentes adsorbidas a la membrana o ligadas covalentemente alos fosfolípidos. El objetivo es establecer los cambios estructurales que se producen en esazona en virtud del estado de fase, la incorporación de colesterol, la longitud delas cadenas de ácidos grasos y la presencia de fosfatidilglicerol. Se conoce la existencia de drásticos cambios en la topología de la membrana,el grado de libertad de las cadenas hidrocarbonadas, el área por molécula, elespesor de la bicapa y el estado de hidratación de los lípidos cuando se producela transición de fase principal gel-líquido cristalino o cuando se incorporacolesterol. Sin embargo, los cambios en las propiedades que se producen en la interfazcomo por ejemplo la orientación y movilidad del grupo polar, redistribucióndel agua y polaridad efectiva de la zona ínterfacial es tema de discusión. Un mejor conocimiento de las propiedades de la interfaz acuosa enmembranas lipídicas según su composición y estado de fase permitirá entenderen mayor detalle los mecanismos de adsorción de diversos compuestos:péptidos, azúcares, alcoholes; y las modificaciones introducidas por cambiosen la temperatura, composición lipídica, densidad de carga superficial y radiode curvatura de la bicapa. Este estudio pemiitirá comparar cambios a nivelmacroscópico con las modificaciones de carácter local a nivel interfacial. Fil: Bernik, Delia Leticia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2651_Bernik spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2651_Bernik_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El propósito de esta tesis es estudiar comparativamente la interfaz membrana-soluciónde membranas lipídicas de fosfatidilcolina por medio de sondasópticas y fluorescentes adsorbidas a la membrana o ligadas covalentemente alos fosfolípidos. El objetivo es establecer los cambios estructurales que se producen en esazona en virtud del estado de fase, la incorporación de colesterol, la longitud delas cadenas de ácidos grasos y la presencia de fosfatidilglicerol. Se conoce la existencia de drásticos cambios en la topología de la membrana,el grado de libertad de las cadenas hidrocarbonadas, el área por molécula, elespesor de la bicapa y el estado de hidratación de los lípidos cuando se producela transición de fase principal gel-líquido cristalino o cuando se incorporacolesterol. Sin embargo, los cambios en las propiedades que se producen en la interfazcomo por ejemplo la orientación y movilidad del grupo polar, redistribucióndel agua y polaridad efectiva de la zona ínterfacial es tema de discusión. Un mejor conocimiento de las propiedades de la interfaz acuosa enmembranas lipídicas según su composición y estado de fase permitirá entenderen mayor detalle los mecanismos de adsorción de diversos compuestos:péptidos, azúcares, alcoholes; y las modificaciones introducidas por cambiosen la temperatura, composición lipídica, densidad de carga superficial y radiode curvatura de la bicapa. Este estudio pemiitirá comparar cambios a nivelmacroscópico con las modificaciones de carácter local a nivel interfacial.
author2 Disalvo, E. Aníbal
author_facet Disalvo, E. Aníbal
Bernik, Delia Leticia
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Bernik, Delia Leticia
spellingShingle Bernik, Delia Leticia
Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
author_sort Bernik, Delia Leticia
title Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
title_short Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
title_full Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
title_fullStr Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
title_full_unstemmed Estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
title_sort estudio espectrofluorométrico de las propiedades de la interfaz bicapa-solución acuosa en membranas lipídicas modelo
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1994
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2651_Bernik
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2651_Bernik_oai
work_keys_str_mv AT bernikdelialeticia estudioespectrofluorometricodelaspropiedadesdelainterfazbicapasolucionacuosaenmembranaslipidicasmodelo
_version_ 1824354488866045952