Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar

Se desarrolló un modelo de calentamiento de la corona solar, basado enla excitación y disipación de turbulencia magnetohidrodinámica (MHD). Elcampo de velocidades de la región convectiva del Sol, arrastra consigo laslíneas del campo magnético que confina al plasma coronal, induciendo deesta manera u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez, Daniel Osvaldo
Otros Autores: Ferro Fontán, Constantino
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1988
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2163_Gomez
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2163_Gomez_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n2163_Gomez_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n2163_Gomez_oai2024-09-02 Ferro Fontán, Constantino Gómez, Daniel Osvaldo 1988 Se desarrolló un modelo de calentamiento de la corona solar, basado enla excitación y disipación de turbulencia magnetohidrodinámica (MHD). Elcampo de velocidades de la región convectiva del Sol, arrastra consigo laslíneas del campo magnético que confina al plasma coronal, induciendo deesta manera un estado de turbulencia MHD en la corona. La no linealidad deeste problema se pone de manifiesto a través de una cascada directa deenergía, es decir un flujo estacionario de esta cantidad hacia lamicroescala, donde es disipada eficientemente por efecto Joule. La tasa decalentamiento que se obtiene como consecuencia de este modelo, escomparable a las tasas de enfriamiento del plasma coronal, resultandoentonces razonable esperar que el sistema alcance un estado de equilibriotérmico. Elaboramos un análisis de estabilidad lineal del mencionado equilibrio,modelando adecuadamente el acoplamiento entre el plasma coronal y elmaterial cromosférico subyacente. Obtuvimos como resultado que elequilibrio es inestable para tasas de calentamiento inferiores a un ciertovalor crítico, dando lugar a la aparición de un ciclo límite en el diagramadensidad-temperatura como equilibrio dinámico alternativo. A través de un estudio no lineal tanto analítico como numérico,hallamos que los ciclos límites son soluciones estables a las cuales sellega atravesando una bifurcación de Hopf de tipo subcrítico. La existenciade ciclos límites brinda una explicación novedosa al ensanchamiento Doppleranómalo observado en líneas del espectro solar en el rango ultravioleta. Fil: Gómez, Daniel Osvaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2163_Gomez spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2163_Gomez_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se desarrolló un modelo de calentamiento de la corona solar, basado enla excitación y disipación de turbulencia magnetohidrodinámica (MHD). Elcampo de velocidades de la región convectiva del Sol, arrastra consigo laslíneas del campo magnético que confina al plasma coronal, induciendo deesta manera un estado de turbulencia MHD en la corona. La no linealidad deeste problema se pone de manifiesto a través de una cascada directa deenergía, es decir un flujo estacionario de esta cantidad hacia lamicroescala, donde es disipada eficientemente por efecto Joule. La tasa decalentamiento que se obtiene como consecuencia de este modelo, escomparable a las tasas de enfriamiento del plasma coronal, resultandoentonces razonable esperar que el sistema alcance un estado de equilibriotérmico. Elaboramos un análisis de estabilidad lineal del mencionado equilibrio,modelando adecuadamente el acoplamiento entre el plasma coronal y elmaterial cromosférico subyacente. Obtuvimos como resultado que elequilibrio es inestable para tasas de calentamiento inferiores a un ciertovalor crítico, dando lugar a la aparición de un ciclo límite en el diagramadensidad-temperatura como equilibrio dinámico alternativo. A través de un estudio no lineal tanto analítico como numérico,hallamos que los ciclos límites son soluciones estables a las cuales sellega atravesando una bifurcación de Hopf de tipo subcrítico. La existenciade ciclos límites brinda una explicación novedosa al ensanchamiento Doppleranómalo observado en líneas del espectro solar en el rango ultravioleta.
author2 Ferro Fontán, Constantino
author_facet Ferro Fontán, Constantino
Gómez, Daniel Osvaldo
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Gómez, Daniel Osvaldo
spellingShingle Gómez, Daniel Osvaldo
Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
author_sort Gómez, Daniel Osvaldo
title Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
title_short Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
title_full Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
title_fullStr Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
title_full_unstemmed Fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
title_sort fenómenos magnéticos en el plasma de la corona solar
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1988
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2163_Gomez
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2163_Gomez_oai
work_keys_str_mv AT gomezdanielosvaldo fenomenosmagneticosenelplasmadelacoronasolar
_version_ 1824355954348523520