Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy

En este trabajo se aborda la revisión taxonómica y el análisis bioestratigráfico de colecciones previas de graptolitos provenientes de sucesiones volcano-sedimentarias expuestas en las secciones de Muñayoc y del río Santa Rosa. El área de estudio se encuentra ubicada en el extremo sur del cordón de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lo Valvo, Gerardo Andrés
Otros Autores: Toro, Blanca A.
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000051_LoValvo
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nPAL000051_LoValvo_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nPAL000051_LoValvo_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este trabajo se aborda la revisión taxonómica y el análisis bioestratigráfico de colecciones previas de graptolitos provenientes de sucesiones volcano-sedimentarias expuestas en las secciones de Muñayoc y del río Santa Rosa. El área de estudio se encuentra ubicada en el extremo sur del cordón de Cochinoca-Escaya, en la Puna Oriental de la provincia de Jujuy. Se realiza el análisis cuantitativo de la bibliografía científica sobre los graptolitos del noroeste argentino (NOA) y su variación temporal, que refleja un gran crecimiento en su estudio en las últimas décadas, aunque claramente enfocado en los registros de la Cordillera Oriental. Como resultado de la revisión taxonómica, se describen 21 taxones de graptolitos, de los cuales 11 no habían sido reconocidos anteriormente para el sector oriental de la Puna. El análisis bioestratigráfico de las especies clave permite proponer un esquema integrado por las siguientes biozonas: Tetragraptus akzharensis (Fl1), Baltograptus cf. B. deflexus (Fl2), Didymograptellus bifidus (Fl3) y Azygograptus lapworthi (Dp1). A partir de este marco bioestratigráfico se documenta la edad floiana temprana alta a dapingiana temprana para los depósitos portadores y se confirma la ubicación del límite Ordovícico Inferior-Medio en la sección de Muñayoc. Se realiza la correlación local de los niveles estudiados en ambas secciones y se correlacionan regionalmente con otras secciones de la Cuenca Andina Central (Puna, Cordillera Oriental y Sur de Bolivia). Finalmente, se aportan mayores precisiones para la correlación global del esquema bioestratigráfico de la Cuenca Andina Central con los de otras regiones ubicadas en latitudes intermedias a altas durante el Ordovícico Temprano a Medio, como Escandinavia, América del Norte, sur de China y sur de Marruecos.
author2 Toro, Blanca A.
author_facet Toro, Blanca A.
Lo Valvo, Gerardo Andrés
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Lo Valvo, Gerardo Andrés
spellingShingle Lo Valvo, Gerardo Andrés
Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
author_sort Lo Valvo, Gerardo Andrés
title Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
title_short Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
title_full Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
title_fullStr Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
title_full_unstemmed Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy
title_sort análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de muñayoc, sierra de quichagua, provincia de jujuy
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000051_LoValvo
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nPAL000051_LoValvo_oai
work_keys_str_mv AT lovalvogerardoandres analisisbioestratigraficodelosgraptolitosordovicicosdelasecciondemunayocsierradequichaguaprovinciadejujuy
_version_ 1766026863098986496
spelling I28-R145-seminario_nPAL000051_LoValvo_oai2022-09-29 Toro, Blanca A. Lo Valvo, Gerardo Andrés 2019 En este trabajo se aborda la revisión taxonómica y el análisis bioestratigráfico de colecciones previas de graptolitos provenientes de sucesiones volcano-sedimentarias expuestas en las secciones de Muñayoc y del río Santa Rosa. El área de estudio se encuentra ubicada en el extremo sur del cordón de Cochinoca-Escaya, en la Puna Oriental de la provincia de Jujuy. Se realiza el análisis cuantitativo de la bibliografía científica sobre los graptolitos del noroeste argentino (NOA) y su variación temporal, que refleja un gran crecimiento en su estudio en las últimas décadas, aunque claramente enfocado en los registros de la Cordillera Oriental. Como resultado de la revisión taxonómica, se describen 21 taxones de graptolitos, de los cuales 11 no habían sido reconocidos anteriormente para el sector oriental de la Puna. El análisis bioestratigráfico de las especies clave permite proponer un esquema integrado por las siguientes biozonas: Tetragraptus akzharensis (Fl1), Baltograptus cf. B. deflexus (Fl2), Didymograptellus bifidus (Fl3) y Azygograptus lapworthi (Dp1). A partir de este marco bioestratigráfico se documenta la edad floiana temprana alta a dapingiana temprana para los depósitos portadores y se confirma la ubicación del límite Ordovícico Inferior-Medio en la sección de Muñayoc. Se realiza la correlación local de los niveles estudiados en ambas secciones y se correlacionan regionalmente con otras secciones de la Cuenca Andina Central (Puna, Cordillera Oriental y Sur de Bolivia). Finalmente, se aportan mayores precisiones para la correlación global del esquema bioestratigráfico de la Cuenca Andina Central con los de otras regiones ubicadas en latitudes intermedias a altas durante el Ordovícico Temprano a Medio, como Escandinavia, América del Norte, sur de China y sur de Marruecos. This work deals with the taxonomic revision and the biostratigraphic analysis of previous graptolite collections from volcano-sedimentary successions exposed in the Muñayoc and Santa Rosa River sections. The studied area is located in the southern Cochinoca-Escaya belt, Eastern Puna of Jujuy province. A quantitative analysis of the scientific literature about the northwestern Argentinian graptolites, and its temporal variations is carried out, which reflects a great growth in the graptolites studies in the last decades, although these efforts are focused on the records of the Cordillera Oriental. As a result of the taxonomic revision, 21 taxa are described, which 11 taxa had not been previously recognized in the Eastern Puna. The biostratigraphic analysis of the key species allows proposing a biostratigraphic framework integrated by the following biozones: Tetragraptus akzharensis (Fl1), Baltograptus cf. B. deflexus (Fl2), Didymograptellus bifidus (Fl3) y Azygograptus lapworthi (Dp1). This framework documents an upper early Floian to early Dapingian age for the bearer deposits and confirms the presence of the Lower to Middle Ordovician boundary at the section of Muñayoc. The studied sections are locally correlated, and a regional correlation with other sections from the Central Andean Basin (Puna, Cordillera Oriental and Southern Bolivia) is proposed. Finally, more precisions to the global correlations of the Central Andean Basin with regions located at intermediate to high latitudes during the Early to Middle Ordovician, like Scandinavia, North America, South China and southern Morocco are provided. Fil:Lo Valvo, Gerardo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nPAL000051_LoValvo spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Análisis bioestratigráfico de los graptolitos ordovícicos de la sección de Muñayoc, Sierra de Quichagua, provincia de Jujuy info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nPAL000051_LoValvo_oai