Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP

Existe numerosa evidencia que muestra que la orientación a objetos no logra modularizar satisfactoriamente la existencia de crosscutting concerns: tracing, performance y persistencia representan ejemplos canónicos. AOP plantea su reificación en unidades llamadas aspectos. Dos nuevos conceptos que in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Altman, Rubén, Cyment, Alan
Otros Autores: Kicillof, Nicolás
Formato: Tesis de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2004
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000255_Altman
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000255_Altman_oai
Aporte de:
id I28-R145-seminario_nCOM000255_Altman_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-seminario_nCOM000255_Altman_oai2022-09-29 Kicillof, Nicolás Altman, Rubén Cyment, Alan 2004 Existe numerosa evidencia que muestra que la orientación a objetos no logra modularizar satisfactoriamente la existencia de crosscutting concerns: tracing, performance y persistencia representan ejemplos canónicos. AOP plantea su reificación en unidades llamadas aspectos. Dos nuevos conceptos que introduce esta disciplina son las nociones de joinpoints y pointcuts: los primeros son puntos en la ejecución de un programa; los segundos, conjuntos de éstos que permitirán luego especificar dónde corresponde aplicar un determinado aspecto. La gran mayoría de las implementaciones actuales obliga a definirlos en función de elementos sintácticos, lo que conlleva una serie de problemas de magnitud tal que hacen dudar sobre la utilidad real de las tecnologías AOP. La solución propuesta pasa entonces por explicitar los modelos semánticos antes ocultos detrás de convenciones sintácticas. Consideramos el uso de anotaciones semánticas estructuradas a través de ontologías para asignar significado a porciones del código, y la consecuente definición de los pointcuts a través de predicados sobre esos modelos. El objetivo de la presente tesis es entonces la construcción y experimentación con un framework que implemente el concepto de pointcut semántico, bautizado por nosotros como setpoint. Fil:Altman, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000255_Altman spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000255_Altman_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Existe numerosa evidencia que muestra que la orientación a objetos no logra modularizar satisfactoriamente la existencia de crosscutting concerns: tracing, performance y persistencia representan ejemplos canónicos. AOP plantea su reificación en unidades llamadas aspectos. Dos nuevos conceptos que introduce esta disciplina son las nociones de joinpoints y pointcuts: los primeros son puntos en la ejecución de un programa; los segundos, conjuntos de éstos que permitirán luego especificar dónde corresponde aplicar un determinado aspecto. La gran mayoría de las implementaciones actuales obliga a definirlos en función de elementos sintácticos, lo que conlleva una serie de problemas de magnitud tal que hacen dudar sobre la utilidad real de las tecnologías AOP. La solución propuesta pasa entonces por explicitar los modelos semánticos antes ocultos detrás de convenciones sintácticas. Consideramos el uso de anotaciones semánticas estructuradas a través de ontologías para asignar significado a porciones del código, y la consecuente definición de los pointcuts a través de predicados sobre esos modelos. El objetivo de la presente tesis es entonces la construcción y experimentación con un framework que implemente el concepto de pointcut semántico, bautizado por nosotros como setpoint.
author2 Kicillof, Nicolás
author_facet Kicillof, Nicolás
Altman, Rubén
Cyment, Alan
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
author Altman, Rubén
Cyment, Alan
spellingShingle Altman, Rubén
Cyment, Alan
Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
author_sort Altman, Rubén
title Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
title_short Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
title_full Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
title_fullStr Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
title_full_unstemmed Set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en AOP
title_sort set point : un enfoque semántico para la resolución de pointcuts en aop
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2004
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000255_Altman
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesisg&d=seminario_nCOM000255_Altman_oai
work_keys_str_mv AT altmanruben setpointunenfoquesemanticoparalaresoluciondepointcutsenaop
AT cymentalan setpointunenfoquesemanticoparalaresoluciondepointcutsenaop
_version_ 1766026830579499008