Calidad, tecnología y mercado de trabajo en la producción de maní de exportación en la Argentina

Se intenta mostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el maní en Córdoba llevaron a producir un cambio de importancia en el cultivo y el procesamiento en una microrregión; cambio de tal magnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benencia, Roberto, Fernández, Elena Mercedes
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios 2008
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v29_n1_02
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v29_n1_02_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se intenta mostrar cómo la introducción del concepto de calidad y su puesta en práctica en relación con el maní en Córdoba llevaron a producir un cambio de importancia en el cultivo y el procesamiento en una microrregión; cambio de tal magnitud que le posibilitó a ésta posicionarse como la segunda exportadora mundial del producto durante la corriente década, al tiempo que implicó la emergencia de nuevos actores, fuertes desplazamientos de productores, transformaciones tecnológicas de importancia y consecuentes cambios en la demanda laboral.