Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras
Objetivos: Mensurar los niveles de radiación de fuga y dispersión emanada a través de los blindajes y estructuras plomadas del tubo de rayos X de la unidad dental portátil NOMAD, controlando la retrodispersión con el uso del escudo protector de acrílico plomado adaptado en el extremo final del tubo...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/78 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-78_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-revis-78_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-revis-78_oai2024-12-17 Briem Stamm, A D La Pasta, A A Müller, A S Rolón Lara, M C Pujol, M H Vázquez, D J 2021-10-01 Objetivos: Mensurar los niveles de radiación de fuga y dispersión emanada a través de los blindajes y estructuras plomadas del tubo de rayos X de la unidad dental portátil NOMAD, controlando la retrodispersión con el uso del escudo protector de acrílico plomado adaptado en el extremo final del tubo localizador plomado. Se midieron las tasas de exposición dispersadas mediante un detector tipo Geiger-Müller y una cámara de ionización con respuesta en el rango de energías aportadas en diagnóstico por imágenes para la medición de la exposición directa y determinación posterior de las dosis. Se utilizó un fantomas diseñado para diagnóstico odontológico, sopesando la radiación en diferentes angulaciones de operación del equipo NOMAD, simulando los gestos posturales de odontólogos, radiólogos y sujetos a identificar. Se controlaron las tasas de exposición para determinar los valores de las dosis aportadas en las zonas significativas corporales más radiosensibles del operador del equipo. Se obtuvo como resultado que la retrodispersión en el cristalino del ojo del operador fue significativamente menor cuando el fantomas estaba acostado, mientras que a nivel de gónadas resultó más baja con el cuerpo sentado. La tasa de dosis máxima de radiación dispersa que impactó en los operadores fue de 350.8 micro Sieverts por hora (μSv/h), en la zona de gónadas, por cada radiografía tomada sin el uso del delantal de goma plomada, reduciéndose a 4.38 micro Sieverts por hora (μSv/h) al utilizarlo. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/78 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/78/80 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/78/133 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 36 Núm. 82 (2021): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 49-55 1668-8538 0326-632X identificación inequívoca odontología forense radiología forense equipo radiográfico dental portátil seguridad radiológica Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-78_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
identificación inequívoca odontología forense radiología forense equipo radiográfico dental portátil seguridad radiológica |
spellingShingle |
identificación inequívoca odontología forense radiología forense equipo radiográfico dental portátil seguridad radiológica Briem Stamm, A D La Pasta, A A Müller, A S Rolón Lara, M C Pujol, M H Vázquez, D J Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
topic_facet |
identificación inequívoca odontología forense radiología forense equipo radiográfico dental portátil seguridad radiológica |
description |
Objetivos: Mensurar los niveles de radiación de fuga y dispersión emanada a través de los blindajes y estructuras plomadas del tubo de rayos X de la unidad dental portátil NOMAD, controlando la retrodispersión con el uso del escudo protector de acrílico plomado adaptado en el extremo final del tubo localizador plomado. Se midieron las tasas de exposición dispersadas mediante un detector tipo Geiger-Müller y una cámara de ionización con respuesta en el rango de energías aportadas en diagnóstico por imágenes para la medición de la exposición directa y determinación posterior de las dosis. Se utilizó un fantomas diseñado para diagnóstico odontológico, sopesando la radiación en diferentes angulaciones de operación del equipo NOMAD, simulando los gestos posturales de odontólogos, radiólogos y sujetos a identificar. Se controlaron las tasas de exposición para determinar los valores de las dosis aportadas en las zonas significativas corporales más radiosensibles del operador del equipo. Se obtuvo como resultado que la retrodispersión en el cristalino del ojo del operador fue significativamente menor cuando el fantomas estaba acostado, mientras que a nivel de gónadas resultó más baja con el cuerpo sentado. La tasa de dosis máxima de radiación dispersa que impactó en los operadores fue de 350.8 micro Sieverts por hora (μSv/h), en la zona de gónadas, por cada radiografía tomada sin el uso del delantal de goma plomada, reduciéndose a 4.38 micro Sieverts por hora (μSv/h) al utilizarlo. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Briem Stamm, A D La Pasta, A A Müller, A S Rolón Lara, M C Pujol, M H Vázquez, D J |
author_facet |
Briem Stamm, A D La Pasta, A A Müller, A S Rolón Lara, M C Pujol, M H Vázquez, D J |
author_sort |
Briem Stamm, A D |
title |
Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
title_short |
Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
title_full |
Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
title_fullStr |
Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
title_full_unstemmed |
Aplicación Forense de Tecnología Radiográfica Dental Portátil en Argentina: Estado Actual y Perspectivas Futuras |
title_sort |
aplicación forense de tecnología radiográfica dental portátil en argentina: estado actual y perspectivas futuras |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD |
publishDate |
2021 |
url |
https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/78 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-78_oai |
work_keys_str_mv |
AT briemstammad aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas AT lapastaaa aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas AT mulleras aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas AT rolonlaramc aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas AT pujolmh aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas AT vazquezdj aplicacionforensedetecnologiaradiograficadentalportatilenargentinaestadoactualyperspectivasfuturas |
_version_ |
1824951820755140608 |