Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico

El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento rehabilitador para pacientes jóvenes con gran pérdida de estructura dental, vinculada a lesiones de origen no bacteriano. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 39 años de edad, que acudió a la Cátedra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: D’Agostino, F S, Larrinaga, M M, Müller, M L, Capusotto, A O
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/74
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-74_oai
Aporte de:
id I28-R145-revis-74_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-revis-74_oai2024-12-17 D’Agostino, F S Larrinaga, M M Müller, M L Capusotto, A O 2021-10-01 El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento rehabilitador para pacientes jóvenes con gran pérdida de estructura dental, vinculada a lesiones de origen no bacteriano. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 39 años de edad, que acudió a la Cátedra de Odontología Integral Adultos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) relatando síntomas compatibles con hipersensibilidad dentaria y fatiga de los músculos masticadores. Al mismo tiempo, manifestó disconformidad con el aspecto estético de su sonrisa. Teniendo en cuenta la gran pérdida de sustancia en sus piezas dentarias producida por hábitos parafuncionales (bruxismo), se realizó una rehabilitación oral adhesiva con cerámicas utilizando el protocolo de abordaje terapéutico sugerido por la Cátedra. En pacientes que presentan severos desgastes dentarios relacionados con hábitos parafuncionales, donde las exigencias oclusales son muy elevadas, la cerámica dental adherida ha demostrado ser el material que brinda mayor estabilidad en el tiempo, representando una excelente alternativa para el tratamiento rehabilitador. Es indispensable proteger al sistema rehabilitado con una placa neuromiorelajante. application/pdf text/html https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/74 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/74/76 https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/74/130 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 36 Núm. 82 (2021): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 27-33 1668-8538 0326-632X pérdida de estructura dentaria lesiones no cariosas atrición bruxismo rehabilitación oral adhesiva cerámicas dentales Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-74_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic pérdida de estructura dentaria
lesiones no cariosas
atrición
bruxismo
rehabilitación oral adhesiva
cerámicas dentales
spellingShingle pérdida de estructura dentaria
lesiones no cariosas
atrición
bruxismo
rehabilitación oral adhesiva
cerámicas dentales
D’Agostino, F S
Larrinaga, M M
Müller, M L
Capusotto, A O
Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
topic_facet pérdida de estructura dentaria
lesiones no cariosas
atrición
bruxismo
rehabilitación oral adhesiva
cerámicas dentales
description El objetivo de este artículo es presentar una alternativa de tratamiento rehabilitador para pacientes jóvenes con gran pérdida de estructura dental, vinculada a lesiones de origen no bacteriano. Se presenta el caso clínico de un paciente de sexo masculino, de 39 años de edad, que acudió a la Cátedra de Odontología Integral Adultos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (FOUBA) relatando síntomas compatibles con hipersensibilidad dentaria y fatiga de los músculos masticadores. Al mismo tiempo, manifestó disconformidad con el aspecto estético de su sonrisa. Teniendo en cuenta la gran pérdida de sustancia en sus piezas dentarias producida por hábitos parafuncionales (bruxismo), se realizó una rehabilitación oral adhesiva con cerámicas utilizando el protocolo de abordaje terapéutico sugerido por la Cátedra. En pacientes que presentan severos desgastes dentarios relacionados con hábitos parafuncionales, donde las exigencias oclusales son muy elevadas, la cerámica dental adherida ha demostrado ser el material que brinda mayor estabilidad en el tiempo, representando una excelente alternativa para el tratamiento rehabilitador. Es indispensable proteger al sistema rehabilitado con una placa neuromiorelajante.
format Artículo
publishedVersion
author D’Agostino, F S
Larrinaga, M M
Müller, M L
Capusotto, A O
author_facet D’Agostino, F S
Larrinaga, M M
Müller, M L
Capusotto, A O
author_sort D’Agostino, F S
title Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
title_short Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
title_full Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
title_fullStr Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
title_full_unstemmed Alternativas de Tratamiento para Pacientes Jóvenes con Pérdida de Estructura Dentaria: Parte 2 - Caso Clínico
title_sort alternativas de tratamiento para pacientes jóvenes con pérdida de estructura dentaria: parte 2 - caso clínico
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
publishDate 2021
url https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/74
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-74_oai
work_keys_str_mv AT dagostinofs alternativasdetratamientoparapacientesjovenesconperdidadeestructuradentariaparte2casoclinico
AT larrinagamm alternativasdetratamientoparapacientesjovenesconperdidadeestructuradentariaparte2casoclinico
AT mullerml alternativasdetratamientoparapacientesjovenesconperdidadeestructuradentariaparte2casoclinico
AT capusottoao alternativasdetratamientoparapacientesjovenesconperdidadeestructuradentariaparte2casoclinico
_version_ 1824951967147884544