Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia con que las raíces de premolares y molares superiores se encuentran dentro del seno maxilar. Conocer la relación entre dichas estructuras es importante para planificar los procedimientos endodónticos y quirúrgicos a ser realizados en es...
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/28 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-28_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-revis-28_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-revis-28_oai2024-12-17 Pelepenko, L E Ortiz, M I G Lima, D A N Marciano, M A Gomes, B P F A Willig, M M P Labarta, A B Fornari, V J 2021-09-24 Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia con que las raíces de premolares y molares superiores se encuentran dentro del seno maxilar. Conocer la relación entre dichas estructuras es importante para planificar los procedimientos endodónticos y quirúrgicos a ser realizados en esa región. Materiales y métodos: Se realizó el análisis cualitativo dinámico de 82 tomografías computadas de haz cónico (CBCT) unilaterales, analizándose 738 raíces correspondientes a premolares y molares de una sola hemiarcada superior. Se utilizó sala con iluminación controlada y la observación fue realizada por un solo examinador. El criterio de inclusión requería que la cortical inferior del seno maxilar debía ser visible para poder establecer la relación. Se utilizaron los tres planos tomográficos de visualización, permitiendo ajustes de brillo y contraste. La escala de clasificación de cada raíz consideró su relación como: dentro o fuera del seno maxilar. Los datos obtenidos fueron sometidos a las pruebas de Chi-cuadrado y Test Exacto de Fisher. Resultados: El primer premolar superior mostró una proyección hacia el interior del seno maxilar significativamente menor que las demás piezas dentarias posteriores (p<0,05), observándose su raíz vestibular sin proyección. La raíz palatina del primer molar superior mostró la mayor incidencia dentro del seno maxilar, con un 39,02% del total de las raíces analizadas (p<0,05). El segundo molar superior mostró considerable proximidad con el seno maxilar, pero con menor incidencia en relación a la raíz palatina del primer molar. Conclusión: Los procedimientos endodónticos o quirúrgicos a realizarse en cercanía del seno maxilar deben considerar siempre la relación raíz/seno, para evitar maniobras que lo invadan. La raíz palatina del primer molar superior mostró la mayor incidencia dentro del seno maxilar, con un 39,02% application/pdf https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/28 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/28/28 Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 34 Núm. 77 (2019): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 29-34 1668-8538 0326-632X endodoncia seno maxilar premolares y molares superiores tomografía computada de haz cónico Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-28_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
endodoncia seno maxilar premolares y molares superiores tomografía computada de haz cónico |
spellingShingle |
endodoncia seno maxilar premolares y molares superiores tomografía computada de haz cónico Pelepenko, L E Ortiz, M I G Lima, D A N Marciano, M A Gomes, B P F A Willig, M M P Labarta, A B Fornari, V J Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
topic_facet |
endodoncia seno maxilar premolares y molares superiores tomografía computada de haz cónico |
description |
Objetivo: El objetivo de este estudio fue evaluar la frecuencia con que las raíces de premolares y molares superiores se encuentran dentro del seno maxilar. Conocer la relación entre dichas estructuras es importante para planificar los procedimientos endodónticos y quirúrgicos a ser realizados en esa región. Materiales y métodos: Se realizó el análisis cualitativo dinámico de 82 tomografías computadas de haz cónico (CBCT) unilaterales, analizándose 738 raíces correspondientes a premolares y molares de una sola hemiarcada superior. Se utilizó sala con iluminación controlada y la observación fue realizada por un solo examinador. El criterio de inclusión requería que la cortical inferior del seno maxilar debía ser visible para poder establecer la relación. Se utilizaron los tres planos tomográficos de visualización, permitiendo ajustes de brillo y contraste. La escala de clasificación de cada raíz consideró su relación como: dentro o fuera del seno maxilar. Los datos obtenidos fueron sometidos a las pruebas de Chi-cuadrado y Test Exacto de Fisher. Resultados: El primer premolar superior mostró una proyección hacia el interior del seno maxilar significativamente menor que las demás piezas dentarias posteriores (p<0,05), observándose su raíz vestibular sin proyección. La raíz palatina del primer molar superior mostró la mayor incidencia dentro del seno maxilar, con un 39,02% del total de las raíces analizadas (p<0,05). El segundo molar superior mostró considerable proximidad con el seno maxilar, pero con menor incidencia en relación a la raíz palatina del primer molar. Conclusión: Los procedimientos endodónticos o quirúrgicos a realizarse en cercanía del seno maxilar deben considerar siempre la relación raíz/seno, para evitar maniobras que lo invadan. La raíz palatina del primer molar superior mostró la mayor incidencia dentro del seno maxilar, con un 39,02% |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Pelepenko, L E Ortiz, M I G Lima, D A N Marciano, M A Gomes, B P F A Willig, M M P Labarta, A B Fornari, V J |
author_facet |
Pelepenko, L E Ortiz, M I G Lima, D A N Marciano, M A Gomes, B P F A Willig, M M P Labarta, A B Fornari, V J |
author_sort |
Pelepenko, L E |
title |
Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
title_short |
Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
title_full |
Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
title_fullStr |
Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
title_full_unstemmed |
Relación Entre el Piso del Seno Maxilar y las Raíces de las Piezas Posteriores Superiores, Mediante Tomografía Computada |
title_sort |
relación entre el piso del seno maxilar y las raíces de las piezas posteriores superiores, mediante tomografía computada |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD |
publishDate |
2021 |
url |
https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/28 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-28_oai |
work_keys_str_mv |
AT pelepenkole relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT ortizmig relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT limadan relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT marcianoma relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT gomesbpfa relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT willigmmp relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT labartaab relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada AT fornarivj relacionentreelpisodelsenomaxilarylasraicesdelaspiezasposterioressuperioresmediantetomografiacomputada |
_version_ |
1824951855378071552 |