Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021

El sector primario en Argentina posee una gran relevancia económica en términos de generación de divisas a través de las exportaciones, en el Producto Bruto Interno (PBI) y creación de empleo. El objetivo de este trabajo es realizar una valuación económica de los impactos de las sequías en el cultiv...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Casparri, María Teresa, Brunetta, Agustina, Corfield, Kevin, López Lazo, Santiago, Thomasz, Esteban Otto, Vilker, Ana Silvia
Formato: Informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_provul_09
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_provul_09_oai
Aporte de:
id I28-R145-docin_provul_09_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-docin_provul_09_oai2023-08-29 Casparri, María Teresa Brunetta, Agustina Corfield, Kevin López Lazo, Santiago Thomasz, Esteban Otto Vilker, Ana Silvia 2023 El sector primario en Argentina posee una gran relevancia económica en términos de generación de divisas a través de las exportaciones, en el Producto Bruto Interno (PBI) y creación de empleo. El objetivo de este trabajo es realizar una valuación económica de los impactos de las sequías en el cultivo de trigo entre los años 2000 y 2021.\nPara tal fin, se analizarán los efectos de la variabilidad climática, particularmente las sequías, sobre los rindes del cultivo de trigo en las diferentes regiones del país. La metodología desarrollada permite identificar la ocurrencia de eventos climáticos extremos asociados a sequías. Posteriormente se estima el impacto en términos de valor monetario. Los resultados muestran que tales pérdidas alcanzaron los US$ 2.981 millones, a valor de enero de 2021. Fil: Casparri, María Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Brunetta, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Corfield, Kevin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: López Lazo, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Thomasz, Esteban Otto. Fil: Vilker, Ana Silvia. application/pdf docin_provul_09 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_provul_09 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Trigo Sequía Eventos extremos Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_provul_09_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trigo
Sequía
Eventos extremos
spellingShingle Trigo
Sequía
Eventos extremos
Casparri, María Teresa
Brunetta, Agustina
Corfield, Kevin
López Lazo, Santiago
Thomasz, Esteban Otto
Vilker, Ana Silvia
Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
topic_facet Trigo
Sequía
Eventos extremos
description El sector primario en Argentina posee una gran relevancia económica en términos de generación de divisas a través de las exportaciones, en el Producto Bruto Interno (PBI) y creación de empleo. El objetivo de este trabajo es realizar una valuación económica de los impactos de las sequías en el cultivo de trigo entre los años 2000 y 2021.\nPara tal fin, se analizarán los efectos de la variabilidad climática, particularmente las sequías, sobre los rindes del cultivo de trigo en las diferentes regiones del país. La metodología desarrollada permite identificar la ocurrencia de eventos climáticos extremos asociados a sequías. Posteriormente se estima el impacto en términos de valor monetario. Los resultados muestran que tales pérdidas alcanzaron los US$ 2.981 millones, a valor de enero de 2021.
format Informe técnico
Informe técnico
publishedVersion
author Casparri, María Teresa
Brunetta, Agustina
Corfield, Kevin
López Lazo, Santiago
Thomasz, Esteban Otto
Vilker, Ana Silvia
author_facet Casparri, María Teresa
Brunetta, Agustina
Corfield, Kevin
López Lazo, Santiago
Thomasz, Esteban Otto
Vilker, Ana Silvia
author_sort Casparri, María Teresa
title Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
title_short Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
title_full Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
title_fullStr Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
title_full_unstemmed Valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en Argentina entre los años 2000-2021
title_sort valuación económica de las pérdidas ocasionadas por sequías en el cultivo de trigo en argentina entre los años 2000-2021
publishDate 2023
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_provul_09
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_provul_09_oai
work_keys_str_mv AT casparrimariateresa valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
AT brunettaagustina valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
AT corfieldkevin valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
AT lopezlazosantiago valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
AT thomaszestebanotto valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
AT vilkeranasilvia valuacioneconomicadelasperdidasocasionadasporsequiasenelcultivodetrigoenargentinaentrelosanos20002021
_version_ 1782033690050691072