Expectations, coordination failures and macro crises

Los episodios asociados con profundas recesiones y perturbaciones en los mercados de crédito han sido causa de preocupación y han motivado la investigación académica por un largo tiempo. No obstante, estos tipos de eventos aún plantean desafíos para el análisis macroeconómico. Este trabajo busca map...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Brichetti, Juan, Heymann, Daniel, Juarros, Pedro, Montero, Gustavo
Formato: Informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_046
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_iiep_046_oai
Aporte de:
id I28-R145-docin_iiep_046_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-docin_iiep_046_oai2022-09-29 Brichetti, Juan Heymann, Daniel Juarros, Pedro Montero, Gustavo 2019-12 Los episodios asociados con profundas recesiones y perturbaciones en los mercados de crédito han sido causa de preocupación y han motivado la investigación académica por un largo tiempo. No obstante, estos tipos de eventos aún plantean desafíos para el análisis macroeconómico. Este trabajo busca mapear algunas características observables de un conjunto de tales episodios, tratando de encontrar elementos comunes para toda la familia de eventos. Las diversas experiencias bajo estudio muestran un alto grado de heterogeneidad. Dado esto, sin embargo, lo que emerge como un elemento central de las crisis es su carácter saliente en la vida de las personas afectadas, el cual permanece en la memoria y desencadena la búsqueda de lecciones, al frustrar expectativas pasadas y forzar revaluaciones difundidas de las perspectivas de ingresos y riqueza. Por otro lado, las crisis involucran dinámicas a diferentes escalas de tiempo, donde \ntransformaciones económica que conllevan implicancias duraderas ocurren en entornos de dramática volatilidad diaria. Las crisis tienden a estar asociadas con quiebres en las tendencias de crecimiento de las economías en cuestión, de una manera tal que puede sorprender no sólo a agentes caracterizados por comportamientos excéntricos, sino también a aquellos que mantenían creencias basadas en el análisis económico prevaleciente en su momento. Las perturbaciones macroeconómicas de esta naturaleza plantean fuertes dudas acerca de la pertinencia, y la lógica, del supuesto usual de expectativas racionales y de las prácticas de modelización comúnmente implementadas. Fil: Brichetti, Juan. Universidad Nacional de La Plata Fil: Heymann, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas Fil: Juarros, Pedro. Georgetown University Fil: Montero, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas application/pdf docin_iiep_046 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_046 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Crisis Macroeconomía Riqueza Expectations, coordination failures and macro crises info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_iiep_046_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Crisis
Macroeconomía
Riqueza
spellingShingle Crisis
Macroeconomía
Riqueza
Brichetti, Juan
Heymann, Daniel
Juarros, Pedro
Montero, Gustavo
Expectations, coordination failures and macro crises
topic_facet Crisis
Macroeconomía
Riqueza
description Los episodios asociados con profundas recesiones y perturbaciones en los mercados de crédito han sido causa de preocupación y han motivado la investigación académica por un largo tiempo. No obstante, estos tipos de eventos aún plantean desafíos para el análisis macroeconómico. Este trabajo busca mapear algunas características observables de un conjunto de tales episodios, tratando de encontrar elementos comunes para toda la familia de eventos. Las diversas experiencias bajo estudio muestran un alto grado de heterogeneidad. Dado esto, sin embargo, lo que emerge como un elemento central de las crisis es su carácter saliente en la vida de las personas afectadas, el cual permanece en la memoria y desencadena la búsqueda de lecciones, al frustrar expectativas pasadas y forzar revaluaciones difundidas de las perspectivas de ingresos y riqueza. Por otro lado, las crisis involucran dinámicas a diferentes escalas de tiempo, donde \ntransformaciones económica que conllevan implicancias duraderas ocurren en entornos de dramática volatilidad diaria. Las crisis tienden a estar asociadas con quiebres en las tendencias de crecimiento de las economías en cuestión, de una manera tal que puede sorprender no sólo a agentes caracterizados por comportamientos excéntricos, sino también a aquellos que mantenían creencias basadas en el análisis económico prevaleciente en su momento. Las perturbaciones macroeconómicas de esta naturaleza plantean fuertes dudas acerca de la pertinencia, y la lógica, del supuesto usual de expectativas racionales y de las prácticas de modelización comúnmente implementadas.
format Informe técnico
Informe técnico
publishedVersion
author Brichetti, Juan
Heymann, Daniel
Juarros, Pedro
Montero, Gustavo
author_facet Brichetti, Juan
Heymann, Daniel
Juarros, Pedro
Montero, Gustavo
author_sort Brichetti, Juan
title Expectations, coordination failures and macro crises
title_short Expectations, coordination failures and macro crises
title_full Expectations, coordination failures and macro crises
title_fullStr Expectations, coordination failures and macro crises
title_full_unstemmed Expectations, coordination failures and macro crises
title_sort expectations, coordination failures and macro crises
publishDate 2019
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_046
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docin&d=docin_iiep_046_oai
work_keys_str_mv AT brichettijuan expectationscoordinationfailuresandmacrocrises
AT heymanndaniel expectationscoordinationfailuresandmacrocrises
AT juarrospedro expectationscoordinationfailuresandmacrocrises
AT monterogustavo expectationscoordinationfailuresandmacrocrises
_version_ 1766017441113047040