Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.

La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de universidades privadas y públicas de Argentina considerando diversos anclajes diferenciales relacionados con aspectos socio-psicológicos y sociodemográficos. Se realizó un estudio de diferenc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA)., Fernández, Omar Daniel; Licenciado en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Social Comunitaria, UBA. Docente Facultad de Psicología UBA y UAI., Zubieta, Elena Mercedes; Dra. en Psicología. Investigadora principal. CONICET.
Otros Autores: Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires 2020
Materias:
Acceso en línea:http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15960
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15960_oai
Aporte de:
id I28-R145-XXVI-15960_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-XXVI-15960_oai2020-08-27 Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA. Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Fernández, Omar Daniel; Licenciado en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Social Comunitaria, UBA. Docente Facultad de Psicología UBA y UAI. Zubieta, Elena Mercedes; Dra. en Psicología. Investigadora principal. CONICET. 2020-05-11 La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de universidades privadas y públicas de Argentina considerando diversos anclajes diferenciales relacionados con aspectos socio-psicológicos y sociodemográficos. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas (50%) y privadas (50%), 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7). Las evocaciones ubican su accionar en las organizaciones o empresas, en  RRHH, en áreas de selección de personal y capacitación o en consultorios externos. En sus tareas aparecen las evaluaciones diagnósticas, los procesos de selección de personal y las intervenciones para fomentar la motivación y mediar los conflictos. En lo que hace a las habilidades para el rol, se destacan asertividad, empatía y actitudes para liderar, con  conocimiento sobre su injerencia en el área. application/pdf http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15960 es Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1.    Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.2.    Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.3.    Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés). Anuario de Investigaciones; Vol 26 Representaciones Sociales; Psicología del Trabajo; Estudiantes de Psicología. Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15960_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Representaciones Sociales; Psicología del Trabajo; Estudiantes de Psicología.
spellingShingle Representaciones Sociales; Psicología del Trabajo; Estudiantes de Psicología.
Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fernández, Omar Daniel; Licenciado en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Social Comunitaria, UBA. Docente Facultad de Psicología UBA y UAI.
Zubieta, Elena Mercedes; Dra. en Psicología. Investigadora principal. CONICET.
Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
topic_facet Representaciones Sociales; Psicología del Trabajo; Estudiantes de Psicología.
description La investigación analiza las Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo (RSPT) en estudiantes de universidades privadas y públicas de Argentina considerando diversos anclajes diferenciales relacionados con aspectos socio-psicológicos y sociodemográficos. Se realizó un estudio de diferencia de grupos, de diseño no experimental, transversal con una muestra intencional no probabilística de 128 estudiantes de psicología de universidades públicas (50%) y privadas (50%), 78,9% mujeres y 21,1% varones, con una edad media de 25 años (DT: 7). Las evocaciones ubican su accionar en las organizaciones o empresas, en  RRHH, en áreas de selección de personal y capacitación o en consultorios externos. En sus tareas aparecen las evaluaciones diagnósticas, los procesos de selección de personal y las intervenciones para fomentar la motivación y mediar los conflictos. En lo que hace a las habilidades para el rol, se destacan asertividad, empatía y actitudes para liderar, con  conocimiento sobre su injerencia en el área.
author2 Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.
author_facet Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.
Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fernández, Omar Daniel; Licenciado en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Social Comunitaria, UBA. Docente Facultad de Psicología UBA y UAI.
Zubieta, Elena Mercedes; Dra. en Psicología. Investigadora principal. CONICET.
author Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fernández, Omar Daniel; Licenciado en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Social Comunitaria, UBA. Docente Facultad de Psicología UBA y UAI.
Zubieta, Elena Mercedes; Dra. en Psicología. Investigadora principal. CONICET.
author_sort Bucosky Yolde, Matias Sebastian; Becario Doctoral UBACyT. Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA).
title Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
title_short Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
title_full Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
title_fullStr Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
title_full_unstemmed Representaciones Sociales de la Psicología del Trabajo en Estudiantes de Psicología de Universidades Públicas y Privadas de Argentina.
title_sort representaciones sociales de la psicología del trabajo en estudiantes de psicología de universidades públicas y privadas de argentina.
publisher Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuinv/article/view/15960
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=XXVI-15960_oai
work_keys_str_mv AT bucoskyyoldematiassebastianbecariodoctoralubacytinstitutodeinvestigacionesfacultaddepsicologiauniversidaddebuenosairesuba representacionessocialesdelapsicologiadeltrabajoenestudiantesdepsicologiadeuniversidadespublicasyprivadasdeargentina
AT fernandezomardaniellicenciadoenpsicologiaubamagisterenpsicologiasocialcomunitariaubadocentefacultaddepsicologiaubayuai representacionessocialesdelapsicologiadeltrabajoenestudiantesdepsicologiadeuniversidadespublicasyprivadasdeargentina
AT zubietaelenamercedesdraenpsicologiainvestigadoraprincipalconicet representacionessocialesdelapsicologiadeltrabajoenestudiantesdepsicologiadeuniversidadespublicasyprivadasdeargentina
_version_ 1766025241367150592