El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires)
Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa re...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_3.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_4_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-V_1-v5_1_4_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-V_1-v5_1_4_html2020-05-20 Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta (siglo XX) en la sociedad en genral, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O. Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad. Poliemielitis - Cerenil - Alpi spa El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) info:ar-repo/semantics/artículo artículo Álvarez, Adriana 1852-6152 Revista de historia de la medicina y epistemología médica, vol V (1) http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_3.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_4_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Poliemielitis - Cerenil - Alpi |
spellingShingle |
Poliemielitis - Cerenil - Alpi Álvarez, Adriana El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
topic_facet |
Poliemielitis - Cerenil - Alpi |
description |
Este artículo analiza las epidemias de polio que arreciaron en la Argentina en plena vigencia del Estado peronista, y el impacto que tuvieron en las prácticas culturales y organizacionales de la ciudadanía en la provincia de Buenos Aires. El trabajo se divide en dos partes, en la primera se pasa revista a las características que tuvo el brote de poliomielitis de los años cincuenta (siglo XX) en la sociedad en genral, las respuestas gubernamentales, como también, el accionar de las grandes organizaciones médicas. En la segunda parte, se enfoca el problema en un ámbito más acotado, centrándolo en lo que fue la organización de la Sociedad Civil (sin fines de lucro) Cerenil (Centro de Rehabilitación para los Niños Lisiados), que fue fundada el 10 de mayo de 1952, por iniciativa de Juan O. Tesone, quien eligió a Mar del Plata, para desarrollar su proyecto, el que tenía por objeto prevenir, tratar y rehabilitar la discapacidad. |
format |
Artículo artículo |
author |
Álvarez, Adriana |
author_facet |
Álvarez, Adriana |
author_sort |
Álvarez, Adriana |
title |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_short |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_full |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_fullStr |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (Buenos Aires) |
title_sort |
el impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana (buenos aires) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina |
url |
http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolV_N1_2013/articulo_3.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=V_1-v5_1_4_html |
work_keys_str_mv |
AT alvarezadriana elimpactodelosbrotesdepoliomielitisenlasformasdeorganizacionciudadanabuenosaires |
_version_ |
1766025012426309632 |