Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible

Este ensayo analiza el trabajo del teatro colectivo Esquina Latina. A través de sus grupos de teatro comunitario buscan promover la inclusión social entre la gente joven de las comunidades empobrecidas de Cali y sus alrededores. Empleando la creación colectiva, cada grupo (hay 14 actualmente) produc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Persino, María Silvina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2008
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9407
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=9407_oai
Aporte de:
id I28-R145-9407_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9407_oai2023-08-08 Persino, María Silvina 2008-12-01 Este ensayo analiza el trabajo del teatro colectivo Esquina Latina. A través de sus grupos de teatro comunitario buscan promover la inclusión social entre la gente joven de las comunidades empobrecidas de Cali y sus alrededores. Empleando la creación colectiva, cada grupo (hay 14 actualmente) produce sus propias obras sobre problemas que encuentran en su respectivas comunidades. Muchos de los líderes de estos grupos comenzaron participando de jóvenes en las agrupaciones de teatro comunitario de Esquina Latina , la cual es un ejemplo de modelo probado para el avance social y ellos entrenando a la tercera generación de líderes culturales y sociales en sus propias comunidades. En el ensayo, se trazan paralelismos entre Esquina Latina y la Fundación argentina Crear Vale la Pena , la cual también trabaja para el desarrollo social a través del arte de la jóvenes poblaciones empobrecidas. This essay discusses the work of the Colombian theater collective Esquina Latina . Through their grass roots theater groups they seek to promote social inclusion among young people in the impoverished communities of Cali and the surrounding areas. Using collective creation, each group (today there are 14) produces their own plays about problems they encounter in their communities. Many of the leaders of these groups started participating in Esquina Latina'’s grass root theater groups when they were very young. Esquina Latina is an example of a sustainable model for social advancement, and they are now training a third generation of cultural and social leaders in their own communities. In the essay, parallels will be drawn between Esquina Latina and the Argentine foundation Crear Vale la Pena , which also works for the social advancement of impoverished young populations through the arts. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9407 10.34096/tdf.n8.9407 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9407/8159 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 8 (2008); 1-11 1669-6301 Teatro Esquina Latina Crear Vale la Pena community theater grass roots theater Teatro Esquina Latina Crear Vale la Pena teatro comunitario teatro barrial Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=9407_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
community theater
grass roots theater
Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
teatro comunitario
teatro barrial
spellingShingle Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
community theater
grass roots theater
Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
teatro comunitario
teatro barrial
Persino, María Silvina
Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
topic_facet Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
community theater
grass roots theater
Teatro Esquina Latina
Crear Vale la Pena
teatro comunitario
teatro barrial
description Este ensayo analiza el trabajo del teatro colectivo Esquina Latina. A través de sus grupos de teatro comunitario buscan promover la inclusión social entre la gente joven de las comunidades empobrecidas de Cali y sus alrededores. Empleando la creación colectiva, cada grupo (hay 14 actualmente) produce sus propias obras sobre problemas que encuentran en su respectivas comunidades. Muchos de los líderes de estos grupos comenzaron participando de jóvenes en las agrupaciones de teatro comunitario de Esquina Latina , la cual es un ejemplo de modelo probado para el avance social y ellos entrenando a la tercera generación de líderes culturales y sociales en sus propias comunidades. En el ensayo, se trazan paralelismos entre Esquina Latina y la Fundación argentina Crear Vale la Pena , la cual también trabaja para el desarrollo social a través del arte de la jóvenes poblaciones empobrecidas.
format Artículo
publishedVersion
author Persino, María Silvina
author_facet Persino, María Silvina
author_sort Persino, María Silvina
title Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
title_short Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
title_full Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
title_fullStr Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
title_full_unstemmed Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible
title_sort teatro esquina latina (cali): multiplicación sostenible
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2008
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/9407
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=9407_oai
work_keys_str_mv AT persinomariasilvina teatroesquinalatinacalimultiplicacionsostenible
_version_ 1782033584001908736