Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente

“El mundo es como un libro, y aquellos que no viajan, leen una sola página” decía San Agustín 1 en el siglo V, en referencia a la virtud humana del conocimiento y sus implicancias. Incluso hoy, para la “generación global” de Beckett, los viajes y el conocimiento de modus vivendi de otros lugares se...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: MAXIMILIANO GIL
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo
Lenguaje:esp
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-120-GIL.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=93-19_html
Aporte de:
id I28-R145-93-19_html
record_format dspace
spelling I28-R145-93-19_html2023-08-24 Trabajo Elites móviles Expatriados esp Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/article artículo MAXIMILIANO GIL 2017-05 1666-7301 Revista Ciencias Sociales nro. 93 http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-120-GIL.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales “El mundo es como un libro, y aquellos que no viajan, leen una sola página” decía San Agustín 1 en el siglo V, en referencia a la virtud humana del conocimiento y sus implicancias. Incluso hoy, para la “generación global” de Beckett, los viajes y el conocimiento de modus vivendi de otros lugares se torna uno de los gustos más comunes en ciertos sectores de la sociedad. Sin embargo, las élites móviles, no sólo deciden trasladarse hacia otros centros o “ciudades globales” motu proprio, sino que lo hacen por un deber consensuado con su empleador. Son los expatriados. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=93-19_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language esp
orig_language_str_mv esp
topic Trabajo
Elites móviles
Expatriados
spellingShingle Trabajo
Elites móviles
Expatriados
MAXIMILIANO GIL
Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
topic_facet Trabajo
Elites móviles
Expatriados
description “El mundo es como un libro, y aquellos que no viajan, leen una sola página” decía San Agustín 1 en el siglo V, en referencia a la virtud humana del conocimiento y sus implicancias. Incluso hoy, para la “generación global” de Beckett, los viajes y el conocimiento de modus vivendi de otros lugares se torna uno de los gustos más comunes en ciertos sectores de la sociedad. Sin embargo, las élites móviles, no sólo deciden trasladarse hacia otros centros o “ciudades globales” motu proprio, sino que lo hacen por un deber consensuado con su empleador. Son los expatriados.
format Artículo
info:ar-repo/semantics/article
artículo
author MAXIMILIANO GIL
author_facet MAXIMILIANO GIL
author_sort MAXIMILIANO GIL
title Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
title_short Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
title_full Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
title_fullStr Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
title_full_unstemmed Las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
title_sort las élites móviles (expatriados) en compañías multinacionales: perspectivas psicológicas y sociológicas de un fenómeno creciente
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2017
url http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-120-GIL.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=93-19_html
work_keys_str_mv AT maximilianogil laselitesmovilesexpatriadosencompaniasmultinacionalesperspectivaspsicologicasysociologicasdeunfenomenocreciente
_version_ 1782033566982471680