Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.

El trabajo que aquí presento tiene varios propósitos: (1) demostrar la relación indirecta entre John Locke y Bartolomé de Las Casas en razón de los postulados respecto de la soberanía que cada uno de los autores sostiene. (2) Dar cuenta de la relación gnoseoligca-política que sostiene Locke a los fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Primiterra, Emiliano
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: El banquete de los dioses 2023
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9203
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=9203_oai
Aporte de:
id I28-R145-9203_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9203_oai2024-03-26 Primiterra, Emiliano 2023-12-27 El trabajo que aquí presento tiene varios propósitos: (1) demostrar la relación indirecta entre John Locke y Bartolomé de Las Casas en razón de los postulados respecto de la soberanía que cada uno de los autores sostiene. (2) Dar cuenta de la relación gnoseoligca-política que sostiene Locke a los fines de justificar la invasión y conquista de  América. (3) Dar cuenta de los modos contemporáneos en que son utilizadas estas teorías para sostener ideas extractivistas.  Para ello me centraré puntualmente en el parágrafo 102 de la obra “Segundo tratado sobre el gobierno civil” de Locke, en donde el filosofo inglés lleva a cabo una defensa de la invasión y ocupación del Nuevo Mundo basada en los postulados de Acosta. Sostengo que el sentido filosófico del pasaje se logra una vez el mismo es contextualizado al demostrarse que Locke dialoga (de manera indirecta) con Las Casas, pensador de quien el autor del Segundo Tratado tenía conocimiento. A su vez, demostraré la relación entre la tesis política que Locke sostiene en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil y las tesis gnoseológicas que pueden apreciarse en los Ensayos sobre el Entendimiento Humano y Sobre la Ley Natural. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9203 spa El banquete de los dioses https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9203/7985 Copyright (c) 2023 El banquete de los dioses El banquete de los dioses; Núm. 13 (2023): Colonialismo, Poscolonialismo y Decolonialidad 2346-9935 Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente. info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=9203_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El trabajo que aquí presento tiene varios propósitos: (1) demostrar la relación indirecta entre John Locke y Bartolomé de Las Casas en razón de los postulados respecto de la soberanía que cada uno de los autores sostiene. (2) Dar cuenta de la relación gnoseoligca-política que sostiene Locke a los fines de justificar la invasión y conquista de  América. (3) Dar cuenta de los modos contemporáneos en que son utilizadas estas teorías para sostener ideas extractivistas.  Para ello me centraré puntualmente en el parágrafo 102 de la obra “Segundo tratado sobre el gobierno civil” de Locke, en donde el filosofo inglés lleva a cabo una defensa de la invasión y ocupación del Nuevo Mundo basada en los postulados de Acosta. Sostengo que el sentido filosófico del pasaje se logra una vez el mismo es contextualizado al demostrarse que Locke dialoga (de manera indirecta) con Las Casas, pensador de quien el autor del Segundo Tratado tenía conocimiento. A su vez, demostraré la relación entre la tesis política que Locke sostiene en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil y las tesis gnoseológicas que pueden apreciarse en los Ensayos sobre el Entendimiento Humano y Sobre la Ley Natural.
format Artículo
publishedVersion
author Primiterra, Emiliano
spellingShingle Primiterra, Emiliano
Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
author_facet Primiterra, Emiliano
author_sort Primiterra, Emiliano
title Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
title_short Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
title_full Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
title_fullStr Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
title_full_unstemmed Bartolomé de Las Casas en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil de Locke: colonialismo y soberanía en el Siglo XVII y su influencia en nuestro presente.
title_sort bartolomé de las casas en el segundo tratado sobre el gobierno civil de locke: colonialismo y soberanía en el siglo xvii y su influencia en nuestro presente.
publisher El banquete de los dioses
publishDate 2023
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/9203
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=banquete&d=9203_oai
work_keys_str_mv AT primiterraemiliano bartolomedelascasasenelsegundotratadosobreelgobiernocivildelockecolonialismoysoberaniaenelsigloxviiysuinfluenciaennuestropresente
_version_ 1809356277167423488