Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).

El presente artículo analiza los procesos económicos, políticos y sociales que atravesaron y definieron los mundos rurales de la Argentina contemporánea, tomando como período de estudio los últimos 40 años (1983-2023), coincidentes con el ciclo más largo de democracia constitucional de nuestra histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Wahren, Juan, Acosta, María de la Paz, García Guerreiro, Luciana, Hadad, María Gisela, Palmisano, Tomás, Perelmuter, Tamara, Petz, María Inés
Otros Autores: Proyecto de Investigación PICT -2020- SERIEA-03564: “Extractivismo y disputas territoriales: resistencias y construcción de alternativas productivas desde los movimientos sociales rurales en la Argentina, 2010-2025”.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Carreras y Cátedras 2023
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9169
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=9169_oai
Aporte de:
id I28-R145-9169_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-9169_oai2024-03-26 Proyecto de Investigación PICT -2020- SERIEA-03564: “Extractivismo y disputas territoriales: resistencias y construcción de alternativas productivas desde los movimientos sociales rurales en la Argentina, 2010-2025”. Wahren, Juan Acosta, María de la Paz García Guerreiro, Luciana Hadad, María Gisela Palmisano, Tomás Perelmuter, Tamara Petz, María Inés 2023-12-26 El presente artículo analiza los procesos económicos, políticos y sociales que atravesaron y definieron los mundos rurales de la Argentina contemporánea, tomando como período de estudio los últimos 40 años (1983-2023), coincidentes con el ciclo más largo de democracia constitucional de nuestra historia como país. En dicho marco político institucional se sucedieron gobiernos diversos en términos de matriz ideológica, apertura y participación social, redistribución/concentración del ingreso, protección o apertura del mercado y la producción local, etc. Sin embargo, a lo largo de toda la etapa es posible encontrar una línea de continuidad en torno a un modelo de desarrollo, caracterizado como extractivista, según el cual la matriz económica nacional se orienta, prioritariamente, hacia una producción primario-exportadora.En este trabajo nos interesa dar cuenta de los procesos de organización política, acción colectiva y movilización social que tuvieron y tienen lugar en los mundos rurales del territorio nacional, en el marco de la creciente avanzada extractivista en sus diversas facetas -agronegocios, megaminería, hidrocarburos-. Valiéndonos del acervo de entrevistas, trabajos de campo y análisis de datos secundarios que concentra nuestro equipo de investigación en las últimas décadas, proponemos una lectura analítica que abone comprender más profundamente esta etapa compleja de nuestra historia contemporánea. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9169 spa Carreras y Cátedras https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9169/7975 Copyright (c) 2023 Entramados y Perspectivas Entramados y Perspectivas; Vol. 13, Núm. 13 (2023); 201 - 237 1853-6484 Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023). info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=9169_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El presente artículo analiza los procesos económicos, políticos y sociales que atravesaron y definieron los mundos rurales de la Argentina contemporánea, tomando como período de estudio los últimos 40 años (1983-2023), coincidentes con el ciclo más largo de democracia constitucional de nuestra historia como país. En dicho marco político institucional se sucedieron gobiernos diversos en términos de matriz ideológica, apertura y participación social, redistribución/concentración del ingreso, protección o apertura del mercado y la producción local, etc. Sin embargo, a lo largo de toda la etapa es posible encontrar una línea de continuidad en torno a un modelo de desarrollo, caracterizado como extractivista, según el cual la matriz económica nacional se orienta, prioritariamente, hacia una producción primario-exportadora.En este trabajo nos interesa dar cuenta de los procesos de organización política, acción colectiva y movilización social que tuvieron y tienen lugar en los mundos rurales del territorio nacional, en el marco de la creciente avanzada extractivista en sus diversas facetas -agronegocios, megaminería, hidrocarburos-. Valiéndonos del acervo de entrevistas, trabajos de campo y análisis de datos secundarios que concentra nuestro equipo de investigación en las últimas décadas, proponemos una lectura analítica que abone comprender más profundamente esta etapa compleja de nuestra historia contemporánea.
author2 Proyecto de Investigación PICT -2020- SERIEA-03564: “Extractivismo y disputas territoriales: resistencias y construcción de alternativas productivas desde los movimientos sociales rurales en la Argentina, 2010-2025”.
author_facet Proyecto de Investigación PICT -2020- SERIEA-03564: “Extractivismo y disputas territoriales: resistencias y construcción de alternativas productivas desde los movimientos sociales rurales en la Argentina, 2010-2025”.
Wahren, Juan
Acosta, María de la Paz
García Guerreiro, Luciana
Hadad, María Gisela
Palmisano, Tomás
Perelmuter, Tamara
Petz, María Inés
format Artículo
publishedVersion
author Wahren, Juan
Acosta, María de la Paz
García Guerreiro, Luciana
Hadad, María Gisela
Palmisano, Tomás
Perelmuter, Tamara
Petz, María Inés
spellingShingle Wahren, Juan
Acosta, María de la Paz
García Guerreiro, Luciana
Hadad, María Gisela
Palmisano, Tomás
Perelmuter, Tamara
Petz, María Inés
Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
author_sort Wahren, Juan
title Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
title_short Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
title_full Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
title_fullStr Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
title_full_unstemmed Mundos rurales en la Argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
title_sort mundos rurales en la argentina contemporánea: entre la democracia y el extractivismo (1983-2023).
publisher Carreras y Cátedras
publishDate 2023
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9169
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=9169_oai
work_keys_str_mv AT wahrenjuan mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT acostamariadelapaz mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT garciaguerreiroluciana mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT hadadmariagisela mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT palmisanotomas mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT perelmutertamara mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
AT petzmariaines mundosruralesenlaargentinacontemporaneaentrelademocraciayelextractivismo19832023
_version_ 1809356275271598080