De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela

En este artículo nos preguntamos por la experiencia de la pandemia del Covid-19 y de aquello que el shock y la interrupción que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) produjo y, principalmente, del lugar de la escuela procurando reconstruir algo de los vínculos que quedaron suspendido...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Julieta Armella, Florencia Etcheto, Silvia Grinberg
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani 2022
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7941
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7941_oai
Aporte de:
id I28-R145-7941_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7941_oai2023-08-09 Julieta Armella Florencia Etcheto Silvia Grinberg 2022 En este artículo nos preguntamos por la experiencia de la pandemia del Covid-19 y de aquello que el shock y la interrupción que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) produjo y, principalmente, del lugar de la escuela procurando reconstruir algo de los vínculos que quedaron suspendidos. Para ello, recuperamos resultados de investigación generados entre 2020-2021, que recogen producciones artísticas de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de gestión estatal del Área Metropolitana de Buenos Aires. Proponemos que, en tanto espacio que funcionó como interludio, la escuela sostuvo algo de aquello común que la pandemia resquebrajó. Nos ocupamos de lo común no como un a priori, sino como una potencia, un devenir donde la escuela aparece buscando modos de estar juntos, ensayando formas de encuentro en las delgadas líneas de la virtualidad. Las y los estudiantes y docentes narran tanto aquello que quedó suspendido como lo que pudieron construir. Así, aparece la preocupación ante el silencio, la figura de una ciudad muda, el reconocimiento de lo necesario que es el otro y la búsqueda de modos de estar juntos. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7941 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0. Dicha licencia indica que es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores. Argumentos. Revista de Critica Social; núm. 26 (2022): Lo común en la encrucijada 1666-8979 Pandemia, experiencias, escuela, lo común, prácticas artísticas, AMBA De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7941_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Pandemia, experiencias, escuela, lo común, prácticas artísticas, AMBA
spellingShingle Pandemia, experiencias, escuela, lo común, prácticas artísticas, AMBA
Julieta Armella
Florencia Etcheto
Silvia Grinberg
De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
topic_facet Pandemia, experiencias, escuela, lo común, prácticas artísticas, AMBA
description En este artículo nos preguntamos por la experiencia de la pandemia del Covid-19 y de aquello que el shock y la interrupción que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) produjo y, principalmente, del lugar de la escuela procurando reconstruir algo de los vínculos que quedaron suspendidos. Para ello, recuperamos resultados de investigación generados entre 2020-2021, que recogen producciones artísticas de estudiantes y docentes de escuelas secundarias de gestión estatal del Área Metropolitana de Buenos Aires. Proponemos que, en tanto espacio que funcionó como interludio, la escuela sostuvo algo de aquello común que la pandemia resquebrajó. Nos ocupamos de lo común no como un a priori, sino como una potencia, un devenir donde la escuela aparece buscando modos de estar juntos, ensayando formas de encuentro en las delgadas líneas de la virtualidad. Las y los estudiantes y docentes narran tanto aquello que quedó suspendido como lo que pudieron construir. Así, aparece la preocupación ante el silencio, la figura de una ciudad muda, el reconocimiento de lo necesario que es el otro y la búsqueda de modos de estar juntos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Julieta Armella
Florencia Etcheto
Silvia Grinberg
author_facet Julieta Armella
Florencia Etcheto
Silvia Grinberg
author_sort Julieta Armella
title De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
title_short De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
title_full De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
title_fullStr De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
title_full_unstemmed De la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
title_sort de la ciudad muda a la necesidad de otros: sobre nuevas formas de lo común en la escuela
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publishDate 2022
url http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7941
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7941_oai
work_keys_str_mv AT julietaarmella delaciudadmudaalanecesidaddeotrossobrenuevasformasdelocomunenlaescuela
AT florenciaetcheto delaciudadmudaalanecesidaddeotrossobrenuevasformasdelocomunenlaescuela
AT silviagrinberg delaciudadmudaalanecesidaddeotrossobrenuevasformasdelocomunenlaescuela
_version_ 1782033430763012096