Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada

Qué características y sentidos asume la vida en común en instituciones que propician el acceso y el ejercicio de derechos de jóvenes? ¿Cómo se vinculan en dichos escenarios las identidades colectivas con las experiencias y las demandas personales? ¿Qué significaciones y prácticas en torno a lo públi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pablo Francisco Di Leo, Ana Josefina Arias
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani 2022
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7940
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7940_oai
Aporte de:
id I28-R145-7940_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7940_oai2023-08-09 Pablo Francisco Di Leo Ana Josefina Arias 2022 Qué características y sentidos asume la vida en común en instituciones que propician el acceso y el ejercicio de derechos de jóvenes? ¿Cómo se vinculan en dichos escenarios las identidades colectivas con las experiencias y las demandas personales? ¿Qué significaciones y prácticas en torno a lo público estatal se manifiestan en estas instituciones? Para responder a estas preguntas, en este artículo retomamos y articulamos resultados de distintas investigaciones desarrolladas entre 2009 y 2020 por nuestro equipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En la primera sección desplegamos el problema, reseñando algunas narrativas y conceptualizaciones sobre lo colectivo, lo individual y lo estatal que atraviesan y tensionan la definición de lo común en las sociedades latinoamericanas. Luego presentamos nuestro análisis en torno a dos grandes gramáticas de lo común que identificamos en las instituciones: la politización del trato; la (re)creación y defensa de lo común singularizado. En las conclusiones sintetizamos y articulamos los principales hallazgos del trabajo, proponiendo algunas reflexiones alrededor de la (re)construcción de lo institucional y lo público estatal como garantes de derechos universales en nuestras sociedades crecientemente atravesadas por experiencias, necesidades y demandas singulares. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7940 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0. Dicha licencia indica que es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores. Argumentos. Revista de Critica Social; núm. 26 (2022): Lo común en la encrucijada 1666-8979 Vida en común, instituciones, singularización, Estado Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7940_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Vida en común, instituciones, singularización, Estado
spellingShingle Vida en común, instituciones, singularización, Estado
Pablo Francisco Di Leo
Ana Josefina Arias
Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
topic_facet Vida en común, instituciones, singularización, Estado
description Qué características y sentidos asume la vida en común en instituciones que propician el acceso y el ejercicio de derechos de jóvenes? ¿Cómo se vinculan en dichos escenarios las identidades colectivas con las experiencias y las demandas personales? ¿Qué significaciones y prácticas en torno a lo público estatal se manifiestan en estas instituciones? Para responder a estas preguntas, en este artículo retomamos y articulamos resultados de distintas investigaciones desarrolladas entre 2009 y 2020 por nuestro equipo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En la primera sección desplegamos el problema, reseñando algunas narrativas y conceptualizaciones sobre lo colectivo, lo individual y lo estatal que atraviesan y tensionan la definición de lo común en las sociedades latinoamericanas. Luego presentamos nuestro análisis en torno a dos grandes gramáticas de lo común que identificamos en las instituciones: la politización del trato; la (re)creación y defensa de lo común singularizado. En las conclusiones sintetizamos y articulamos los principales hallazgos del trabajo, proponiendo algunas reflexiones alrededor de la (re)construcción de lo institucional y lo público estatal como garantes de derechos universales en nuestras sociedades crecientemente atravesadas por experiencias, necesidades y demandas singulares.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Pablo Francisco Di Leo
Ana Josefina Arias
author_facet Pablo Francisco Di Leo
Ana Josefina Arias
author_sort Pablo Francisco Di Leo
title Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
title_short Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
title_full Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
title_fullStr Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
title_full_unstemmed Tratame bien. La (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
title_sort tratame bien. la (re)construcción de lo común y lo público estatal en clave singularizada
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publishDate 2022
url http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7940
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7940_oai
work_keys_str_mv AT pablofranciscodileo tratamebienlareconstrucciondelocomunylopublicoestatalenclavesingularizada
AT anajosefinaarias tratamebienlareconstrucciondelocomunylopublicoestatalenclavesingularizada
_version_ 1782033430570074112