Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual

Este artículo se concentra en la exploración conceptual de dos categorías que surgen en el territorio mexicano y se alimentan de luchas en américa latina, para explorar lo común como marco analítico. En este sentido, se enfoca en los conceptos de la producción de lo común y la comunalidad como dos c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laura Juliana Gómez García
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani 2022
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7936
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7936_oai
Aporte de:
id I28-R145-7936_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7936_oai2023-08-09 Laura Juliana Gómez García 2022 Este artículo se concentra en la exploración conceptual de dos categorías que surgen en el territorio mexicano y se alimentan de luchas en américa latina, para explorar lo común como marco analítico. En este sentido, se enfoca en los conceptos de la producción de lo común y la comunalidad como dos conceptos que surgen de maneras diferenciadas en territorios diversos, pero que brindan elementos importantes para encontrar abstracciones que permiten entender la gestión de la vida en colectivo como resistencia a la fuerza totalizante del capital. Se ahonda en las formas en las que la gestión de lo común y las tramas de la comunalidad producen una forma de vida que, aunque cercada por el capital, no se encuentra plenamente subsumida y permite lugares de encuentro para el análisis y el acompañamiento de luchas diversas. application/pdf http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7936 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani La aceptación de colaboraciones por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los autores a favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0. Dicha licencia indica que es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial.La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en el repositorio institucional de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y difundido a través de las bases de datos que el editor considere apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores. Argumentos. Revista de Critica Social; núm. 26 (2022): Lo común en la encrucijada 1666-8979 Comunalidad, producción de lo común, vida colectiva, hacer, hacer colectivo, reproducción de la vida, flor comunal Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7936_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comunalidad, producción de lo común, vida colectiva, hacer, hacer colectivo, reproducción de la vida, flor comunal
spellingShingle Comunalidad, producción de lo común, vida colectiva, hacer, hacer colectivo, reproducción de la vida, flor comunal
Laura Juliana Gómez García
Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
topic_facet Comunalidad, producción de lo común, vida colectiva, hacer, hacer colectivo, reproducción de la vida, flor comunal
description Este artículo se concentra en la exploración conceptual de dos categorías que surgen en el territorio mexicano y se alimentan de luchas en américa latina, para explorar lo común como marco analítico. En este sentido, se enfoca en los conceptos de la producción de lo común y la comunalidad como dos conceptos que surgen de maneras diferenciadas en territorios diversos, pero que brindan elementos importantes para encontrar abstracciones que permiten entender la gestión de la vida en colectivo como resistencia a la fuerza totalizante del capital. Se ahonda en las formas en las que la gestión de lo común y las tramas de la comunalidad producen una forma de vida que, aunque cercada por el capital, no se encuentra plenamente subsumida y permite lugares de encuentro para el análisis y el acompañamiento de luchas diversas.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Laura Juliana Gómez García
author_facet Laura Juliana Gómez García
author_sort Laura Juliana Gómez García
title Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
title_short Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
title_full Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
title_fullStr Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
title_full_unstemmed Entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en México. Una exploración conceptual
title_sort entre los hilos de la comunalidad y la producción de lo común en méxico. una exploración conceptual
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publishDate 2022
url http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/7936
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=argumentos&d=7936_oai
work_keys_str_mv AT laurajulianagomezgarcia entreloshilosdelacomunalidadylaproducciondelocomunenmexicounaexploracionconceptual
_version_ 1782033429809856512