Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda
Las plataformas globales de video a demanda se han convertido -por el volumen de capital que movilizan, sus formas de funcionamiento desterritorializado y el impacto creciente sobre la producción y distribución de contenidos-, en actores centrales dentro del complejo audiovisual argentino. Sus polít...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=7618_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-7618_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-7618_oai2024-03-26 Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego Las plataformas globales de video a demanda se han convertido -por el volumen de capital que movilizan, sus formas de funcionamiento desterritorializado y el impacto creciente sobre la producción y distribución de contenidos-, en actores centrales dentro del complejo audiovisual argentino. Sus políticas de licenciamiento, producción y promoción de contenidos originales las pone en relación con proveedores de contenidos o prestadores de servicios audiovisuales, con quienes mantienen vínculos caracterizados por una profunda asimetría e interdependencia. Asimismo, el Estado Nacional tiene un acotado margen de maniobra para disponer regulaciones, definir y encuadrar legalmente esta actividad, más allá de su inclusión como actividades alcanzadas por el Impuesto al Valor Agregado.El objetivo del artículo es aportar a la caracterización de los marcos implícitos de desarrollo en las viabilidades regulatorias proyectadas entre el Estado nacional, los actores locales de la producción audiovisual tradicional y las plataformas globales. Para esto, la estrategia teórico-metodológica consiste en la revisión crítica de una serie de postulados de la teoría del desarrollo y la dependencia que, entendemos, aportan a una profundización del análisis de los movimientos de estos actores y sus juegos políticos. Entre las conclusiones del artículo destacamos la necesidad de clarificar estos posicionamientos que enmarcan los relatos sobre una actualización regulatoria para estos servicios convergentes, y sobre las formas en que el Estado debe intervenir para garantizar diversidad en la producción, distribución, temáticas y consumo de bienes y servicios audiovisuales. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/frkprir1k application/pdf spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/7618/pdf_1 Copyright (c) 2022 Ezequiel Alexander Rivero, Diego Rossi https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 24 (2022): Plataformas, Estado y ciudadanía: Nuevos procesos de trabajo, regulaciones y creación de valor en la economía de la información, la comunicación y la cultura 1853-5925 plataformas, desarrollo, audiovisual, políticas de comunicación Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=7618_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
plataformas, desarrollo, audiovisual, políticas de comunicación |
spellingShingle |
plataformas, desarrollo, audiovisual, políticas de comunicación Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
topic_facet |
plataformas, desarrollo, audiovisual, políticas de comunicación |
description |
Las plataformas globales de video a demanda se han convertido -por el volumen de capital que movilizan, sus formas de funcionamiento desterritorializado y el impacto creciente sobre la producción y distribución de contenidos-, en actores centrales dentro del complejo audiovisual argentino. Sus políticas de licenciamiento, producción y promoción de contenidos originales las pone en relación con proveedores de contenidos o prestadores de servicios audiovisuales, con quienes mantienen vínculos caracterizados por una profunda asimetría e interdependencia. Asimismo, el Estado Nacional tiene un acotado margen de maniobra para disponer regulaciones, definir y encuadrar legalmente esta actividad, más allá de su inclusión como actividades alcanzadas por el Impuesto al Valor Agregado.El objetivo del artículo es aportar a la caracterización de los marcos implícitos de desarrollo en las viabilidades regulatorias proyectadas entre el Estado nacional, los actores locales de la producción audiovisual tradicional y las plataformas globales. Para esto, la estrategia teórico-metodológica consiste en la revisión crítica de una serie de postulados de la teoría del desarrollo y la dependencia que, entendemos, aportan a una profundización del análisis de los movimientos de estos actores y sus juegos políticos. Entre las conclusiones del artículo destacamos la necesidad de clarificar estos posicionamientos que enmarcan los relatos sobre una actualización regulatoria para estos servicios convergentes, y sobre las formas en que el Estado debe intervenir para garantizar diversidad en la producción, distribución, temáticas y consumo de bienes y servicios audiovisuales. Identificador permanente (ARK): http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18535925/frkprir1k |
format |
Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
author |
Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego |
author_facet |
Rivero, Ezequiel Alexander Rossi, Diego |
author_sort |
Rivero, Ezequiel Alexander |
title |
Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
title_short |
Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
title_full |
Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
title_fullStr |
Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
title_full_unstemmed |
Qué políticas para qué desarrollo audiovisual. La posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
title_sort |
qué políticas para qué desarrollo audiovisual. la posibilidad regulatoria nacional de las plataformas globales de video a demanda |
publisher |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=7618_oai |
work_keys_str_mv |
AT riveroezequielalexander quepoliticasparaquedesarrolloaudiovisuallaposibilidadregulatorianacionaldelasplataformasglobalesdevideoademanda AT rossidiego quepoliticasparaquedesarrolloaudiovisuallaposibilidadregulatorianacionaldelasplataformasglobalesdevideoademanda |
_version_ |
1809322366085365760 |