¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?

El trabajo tiene por objeto determinar a partir de un análisis no paramétrico utilizando el método de la r de Spearman, la existencia de una relación entre la percepción que el público tiene sobre las empresas y la cantidad de denuncias que reciben. El análisis efectuado se centra en el estudio de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: TORRES, FERNANDO
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas 2008
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/724
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=724_oai
Aporte de:
id I28-R145-724_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-724_oai2025-02-11 TORRES, FERNANDO 2008-12-01 El trabajo tiene por objeto determinar a partir de un análisis no paramétrico utilizando el método de la r de Spearman, la existencia de una relación entre la percepción que el público tiene sobre las empresas y la cantidad de denuncias que reciben. El análisis efectuado se centra en el estudio de dos variables: el prestigio de las empresas, por un lado, y las denuncias recibidas, por el otro. Los datos corresponden a informes del año 2005 de Argentina. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/724 spa Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/724/1332 Documentos de Trabajo de Contabilidad Social; Núm. 1 (1): DOCUMENTOS DE TRABAJO DE CONTABILIDAD SOCIAL 1851-9296 1851-9296 ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN? info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=724_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El trabajo tiene por objeto determinar a partir de un análisis no paramétrico utilizando el método de la r de Spearman, la existencia de una relación entre la percepción que el público tiene sobre las empresas y la cantidad de denuncias que reciben. El análisis efectuado se centra en el estudio de dos variables: el prestigio de las empresas, por un lado, y las denuncias recibidas, por el otro. Los datos corresponden a informes del año 2005 de Argentina.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author TORRES, FERNANDO
spellingShingle TORRES, FERNANDO
¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
author_facet TORRES, FERNANDO
author_sort TORRES, FERNANDO
title ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
title_short ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
title_full ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
title_fullStr ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
title_full_unstemmed ¿LAS DENUNCIAS QUE RECIBEN LAS EMPRESAS SE RELACIONAN CON LA PERCEPCIÓN DE PRESTIGIO QUE ESTAS POSEEN?
title_sort ¿las denuncias que reciben las empresas se relacionan con la percepción de prestigio que estas poseen?
publisher Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2008
url https://ojs.economicas.uba.ar/DTCS/article/view/724
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=docucon&d=724_oai
work_keys_str_mv AT torresfernando lasdenunciasquerecibenlasempresasserelacionanconlapercepciondeprestigioqueestasposeen
_version_ 1825551091408830464