Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González

El presente artículo tiene como objetivo contrastar dos usos de Gramsci enla Argentina de los años sesenta-setenta: el uso de José María Aricó y el uso de Horacio González. El concepto gramsciano de traducción nos servirá como clave de lectura de esas dos apropiaciones del marxista sardo. Nuestra hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Patriglia, Juan Pablo, Delupi, Baal
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe 2021
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6950
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=6950_oai
Aporte de:
id I28-R145-6950_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-6950_oai2022-09-16 Patriglia, Juan Pablo Delupi, Baal 2021-10-12 El presente artículo tiene como objetivo contrastar dos usos de Gramsci enla Argentina de los años sesenta-setenta: el uso de José María Aricó y el uso de Horacio González. El concepto gramsciano de traducción nos servirá como clave de lectura de esas dos apropiaciones del marxista sardo. Nuestra hipótesis es que estas apropiaciones son representativas de dos formas de trabajar con la herencia gramsciana: desde el marxismo crítico en el primer caso, desde el peronismo en el segundo. En ambos casos, aunque desde perspectivas diferentes, la cuestión nacional-popular va a ser considerada como el aporte central de Gramsci para la teoría social crítica y para la elaboración de un pensamiento político estratégico. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6950 spa Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6950/pdf Copyright (c) 2021 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 20, Núm. 77 (2021): oct-dic 1666-9606 Gramsci; traducción; marxismo; peronismo; cuestión nacional-popular Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=6950_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Gramsci; traducción; marxismo; peronismo; cuestión nacional-popular
spellingShingle Gramsci; traducción; marxismo; peronismo; cuestión nacional-popular
Patriglia, Juan Pablo
Delupi, Baal
Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
topic_facet Gramsci; traducción; marxismo; peronismo; cuestión nacional-popular
description El presente artículo tiene como objetivo contrastar dos usos de Gramsci enla Argentina de los años sesenta-setenta: el uso de José María Aricó y el uso de Horacio González. El concepto gramsciano de traducción nos servirá como clave de lectura de esas dos apropiaciones del marxista sardo. Nuestra hipótesis es que estas apropiaciones son representativas de dos formas de trabajar con la herencia gramsciana: desde el marxismo crítico en el primer caso, desde el peronismo en el segundo. En ambos casos, aunque desde perspectivas diferentes, la cuestión nacional-popular va a ser considerada como el aporte central de Gramsci para la teoría social crítica y para la elaboración de un pensamiento político estratégico.
format Artículo
publishedVersion
Artículo evaluado por pares
author Patriglia, Juan Pablo
Delupi, Baal
author_facet Patriglia, Juan Pablo
Delupi, Baal
author_sort Patriglia, Juan Pablo
title Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
title_short Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
title_full Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
title_fullStr Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
title_full_unstemmed Dos usos de Gramsci en la Argentina, los casos de José María Aricó y Horacio González
title_sort dos usos de gramsci en la argentina, los casos de josé maría aricó y horacio gonzález
publisher Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publishDate 2021
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6950
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=6950_oai
work_keys_str_mv AT patrigliajuanpablo dosusosdegramscienlaargentinaloscasosdejosemariaaricoyhoraciogonzalez
AT delupibaal dosusosdegramscienlaargentinaloscasosdejosemariaaricoyhoraciogonzalez
_version_ 1766021933038567424