Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson
El tema de esta tesis se encuentra inserto en el debate que se ha producido alrededor de la noción de experiencia desde, por lo menos, principios de la década de 1980. Con una repercusión especial en el ámbito de la teoría y la filosofía de la historia, dicho debate ha alcanzado una pluralidad de ca...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6107 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6107_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-6107_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-6107_oai2024-09-12 Mudrovcic, María Inés Palti, Elías José Vedia, Esteban 2018-07-25T17:47:36Z 2018-07-25T17:47:36Z 2016 El tema de esta tesis se encuentra inserto en el debate que se ha producido alrededor de la noción de experiencia desde, por lo menos, principios de la década de 1980. Con una repercusión especial en el ámbito de la teoría y la filosofía de la historia, dicho debate ha alcanzado una pluralidad de campos que van desde los estudios de la memoria hasta la crítica literaria, pasando por los estudios de género y el vasto territorio de los estudios culturales, sin dejar de tener en cuenta su impacto directo en la historiografía. En el contexto de dichos debates, de la multiplicidad de desplazamientos en juego, se han delimitado dos sentidos de la noción de experiencia que han acaparado la atención mayoritaria de los críticos y comentadores: (a) la experiencia es aquello cuya historia es contada, o bien, (b) la experiencia como algo propio de quienes están contando la historia. Fil: Vedia, Esteban. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras application/pdf 3828 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6107 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ HISTORIA ANÁLISIS DEL TEXTO Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6107_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español Español |
orig_language_str_mv |
es spa |
topic |
HISTORIA ANÁLISIS DEL TEXTO |
spellingShingle |
HISTORIA ANÁLISIS DEL TEXTO Vedia, Esteban Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
topic_facet |
HISTORIA ANÁLISIS DEL TEXTO |
description |
El tema de esta tesis se encuentra inserto en el debate que se ha producido alrededor de la noción de experiencia desde, por lo menos, principios de la década de 1980. Con una repercusión especial en el ámbito de la teoría y la filosofía de la historia, dicho debate ha alcanzado una pluralidad de campos que van desde los estudios de la memoria hasta la crítica literaria, pasando por los estudios de género y el vasto territorio de los estudios culturales, sin dejar de tener en cuenta su impacto directo en la historiografía. En el contexto de dichos debates, de la multiplicidad de desplazamientos en juego, se han delimitado dos sentidos de la noción de experiencia que han acaparado la atención mayoritaria de los críticos y comentadores: (a) la experiencia es aquello cuya historia es contada, o bien, (b) la experiencia como algo propio de quienes están contando la historia. |
author2 |
Mudrovcic, María Inés |
author_facet |
Mudrovcic, María Inés Vedia, Esteban |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Vedia, Esteban |
author_sort |
Vedia, Esteban |
title |
Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
title_short |
Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
title_full |
Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
title_fullStr |
Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
title_full_unstemmed |
Significados, sentimientos y crítica de la modernidad. El problema de la experiencia en las obras de Raymond Williams y Edward P. Thompson |
title_sort |
significados, sentimientos y crítica de la modernidad. el problema de la experiencia en las obras de raymond williams y edward p. thompson |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6107 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6107_oai |
work_keys_str_mv |
AT vediaesteban significadossentimientosycriticadelamodernidadelproblemadelaexperienciaenlasobrasderaymondwilliamsyedwardpthompson |
_version_ |
1824356827551236096 |