Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín

En los últimos años, el fenómeno migratorio venezolano es una realidad que se ha hecho presente en todo el territorio colombiano y, por ende, en la ciudad de Medellín. Es importante hacer hincapié en el rol de la biblioteca pública y su capacidad de responder a estos nuevos escenarios por medio de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Información, cultura y sociedad 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5231
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5231_oai
Aporte de:
id I28-R145-5231_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Public library; Venezuelans; Immigrants; Strategies
Biblioteca pública; Venezolanos; Inmigrantes; Estrategias
spellingShingle Public library; Venezuelans; Immigrants; Strategies
Biblioteca pública; Venezolanos; Inmigrantes; Estrategias
Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín
Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
topic_facet Public library; Venezuelans; Immigrants; Strategies
Biblioteca pública; Venezolanos; Inmigrantes; Estrategias
description En los últimos años, el fenómeno migratorio venezolano es una realidad que se ha hecho presente en todo el territorio colombiano y, por ende, en la ciudad de Medellín. Es importante hacer hincapié en el rol de la biblioteca pública y su capacidad de responder a estos nuevos escenarios por medio de la adaptación de servicios que permitan proporcionar a los inmigrantes, información y herramientas necesarias para integrarse con éxito en la cultura local y regional. Este artículo pretende ofrecer un panorama general sobre el constante flujo de ciudadanos venezolanos en las bibliotecas públicas de la ciudad y, finalmente, se proponen algunas estrategias de servicios, programas y actividades encaminadas a mejorar las condiciones de vida de estos nuevos usuarios.
format Artículo
publishedVersion
author Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín
author_facet Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín
author_sort Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín
title Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
title_short Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
title_full Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
title_fullStr Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
title_full_unstemmed Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín
title_sort servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en medellín
publisher Información, cultura y sociedad
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5231
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5231_oai
work_keys_str_mv AT ceballosospinajohnnyalejandrouniversidaddeantioquiamedellin serviciosbibliotecariosparainmigrantesvenezolanosenmedellin
AT ceballosospinajohnnyalejandrouniversidaddeantioquiamedellin libraryservicesforvenezuelanimmigrantsinmedellin
_version_ 1766021722696318976
spelling I28-R145-5231_oai2018-12-21 Ceballos Ospina, Johnny Alejandro; Universidad de Antioquía, Medellín 2018-11-27 En los últimos años, el fenómeno migratorio venezolano es una realidad que se ha hecho presente en todo el territorio colombiano y, por ende, en la ciudad de Medellín. Es importante hacer hincapié en el rol de la biblioteca pública y su capacidad de responder a estos nuevos escenarios por medio de la adaptación de servicios que permitan proporcionar a los inmigrantes, información y herramientas necesarias para integrarse con éxito en la cultura local y regional. Este artículo pretende ofrecer un panorama general sobre el constante flujo de ciudadanos venezolanos en las bibliotecas públicas de la ciudad y, finalmente, se proponen algunas estrategias de servicios, programas y actividades encaminadas a mejorar las condiciones de vida de estos nuevos usuarios. In recent years, the Venezuelan migratory phenomenon is a reality that has been present in the Colombian territory and, therefore, in Medellin city. It is important to emphasize the role of the public library and its ability to respond to these new scenarios through the adaptation of services that provide immigrants with information and tools to integrate themselves successfully into the local and regional culture. This paper aims to provide an overview of the constant flow of Venezuelan citizens in the public libraries of the city and, finally, some service strategies, programs and activities are proposed, in order to improve the living conditions of these new users. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5231 spa Información, cultura y sociedad Información, cultura y sociedad http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5231/4788 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5231/4813 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/downloadSuppFile/5231/1313 Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below:Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal.Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal.It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages). Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la  Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales). Información, cultura y sociedad; núm. 39 (2018): Diciembre; 115-128 Información, cultura y sociedad; núm. 39 (2018): Diciembre; 115-128 1851-1740 1514-8327 Public library; Venezuelans; Immigrants; Strategies Biblioteca pública; Venezolanos; Inmigrantes; Estrategias Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín Library services for venezuelan immigrants in Medellín info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5231_oai