Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve [2023]

El presente trabajo consiste en un aporte a la investigación sobre la comunicación de campañas de prevención de sífilis, una antigua enfermedad que ha aumentado notablemente en los últimos años. Para esto, el mismo se estructurará de la siguiente manera: En primer lugar, realizaremos una historizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Florencia
Otros Autores: Cuberli, Milca
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
ARG
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4198
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7daa0a7a88dd5495d81f17f01de24056.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4198_oai
Aporte de:
id I28-R145-4198_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4198_oai2024-12-17 Cuberli, Milca ARG 2023 Rodríguez, Florencia 2023 El presente trabajo consiste en un aporte a la investigación sobre la comunicación de campañas de prevención de sífilis, una antigua enfermedad que ha aumentado notablemente en los últimos años. Para esto, el mismo se estructurará de la siguiente manera: En primer lugar, realizaremos una historización de la sífilis y una primera aproximación a estadísticas generales. En segundo lugar, daremos cuenta del estado del arte de estudios que involucran a los ejes de comunicación, salud y sífilis. Abarca desde tesinas de comunicación y salud, pasando por trabajos académicos sobre comunicación, salud, audiencias y tecnología, hasta estudios que hacen foco en el análisis comunicacional de piezas y campañas pero referidos a otras enfermedades. En tercer lugar, nos abocaremos a la definición del tema, partiendo desde el análisis del Plan Estratégico Nacional de VIH e ITS 2018-2021, para tener más contexto sobre la situación en nuestro país y las recomendaciones que establece. Luego, seguiremos con la definición del problema de investigación, seguido de las preguntas y objetivos. En cuarto lugar, daremos cuenta de la elección metodológica que estructura el presente trabajo. En quinto lugar, estableceremos nuestro marco teórico, con especial foco en los siguientes ejes: comunicación, estrategias y políticas públicas; significación, discursos y enunciación; y prevención, campañas, representación e interpelación. Una vez definidas todas estas cuestiones, avanzaremos sobre el análisis de contenido, en donde analizaremos diez piezas (cinco de producción nacional y cinco de producción municipal) de comunicación específicas de prevención de sífilis durante la etapa 2015-2021 e intentaremos establecer relaciones temporales entre ellas, su finalidad y articulación. También, analizaremos las representaciones de la enfermedad que se hacen en las mismas, al enunciador y al enunciatario. Además, analizaremos la composición de estas piezas (a nivel gráfico y visual), cuál es el soporte más utilizado y por qué medios se difunde (pero solo para contextualizar). Por último, elaboraremos las conclusiones finales, para cerrar con las consideraciones comunicacionales y las metodológicas. Fil: Rodríguez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4198">https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4198</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4198 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7daa0a7a88dd5495d81f17f01de24056.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Salud Enfermedades Comunicación Audiencias Tecnología Epidemiología Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93; Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4198_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARG
2023
Salud
Enfermedades
Comunicación
Audiencias
Tecnología
Epidemiología
spellingShingle ARG
2023
Salud
Enfermedades
Comunicación
Audiencias
Tecnología
Epidemiología
Rodríguez, Florencia
Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
topic_facet ARG
2023
Salud
Enfermedades
Comunicación
Audiencias
Tecnología
Epidemiología
description El presente trabajo consiste en un aporte a la investigación sobre la comunicación de campañas de prevención de sífilis, una antigua enfermedad que ha aumentado notablemente en los últimos años. Para esto, el mismo se estructurará de la siguiente manera: En primer lugar, realizaremos una historización de la sífilis y una primera aproximación a estadísticas generales. En segundo lugar, daremos cuenta del estado del arte de estudios que involucran a los ejes de comunicación, salud y sífilis. Abarca desde tesinas de comunicación y salud, pasando por trabajos académicos sobre comunicación, salud, audiencias y tecnología, hasta estudios que hacen foco en el análisis comunicacional de piezas y campañas pero referidos a otras enfermedades. En tercer lugar, nos abocaremos a la definición del tema, partiendo desde el análisis del Plan Estratégico Nacional de VIH e ITS 2018-2021, para tener más contexto sobre la situación en nuestro país y las recomendaciones que establece. Luego, seguiremos con la definición del problema de investigación, seguido de las preguntas y objetivos. En cuarto lugar, daremos cuenta de la elección metodológica que estructura el presente trabajo. En quinto lugar, estableceremos nuestro marco teórico, con especial foco en los siguientes ejes: comunicación, estrategias y políticas públicas; significación, discursos y enunciación; y prevención, campañas, representación e interpelación. Una vez definidas todas estas cuestiones, avanzaremos sobre el análisis de contenido, en donde analizaremos diez piezas (cinco de producción nacional y cinco de producción municipal) de comunicación específicas de prevención de sífilis durante la etapa 2015-2021 e intentaremos establecer relaciones temporales entre ellas, su finalidad y articulación. También, analizaremos las representaciones de la enfermedad que se hacen en las mismas, al enunciador y al enunciatario. Además, analizaremos la composición de estas piezas (a nivel gráfico y visual), cuál es el soporte más utilizado y por qué medios se difunde (pero solo para contextualizar). Por último, elaboraremos las conclusiones finales, para cerrar con las consideraciones comunicacionales y las metodológicas.
author2 Cuberli, Milca
author_facet Cuberli, Milca
Rodríguez, Florencia
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
acceptedVersion
author Rodríguez, Florencia
author_sort Rodríguez, Florencia
title Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
title_short Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
title_full Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
title_fullStr Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
title_full_unstemmed Comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
title_sort comunicación y sífilis : análisis de materiales comunicacionales de prevención de una infección que vuelve &#91;2023&#93;
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4198
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/7daa0a7a88dd5495d81f17f01de24056.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4198_oai
work_keys_str_mv AT rodriguezflorencia comunicacionysifilisanalisisdematerialescomunicacionalesdeprevenciondeunainfeccionquevuelve91202393
_version_ 1824952608568115200