Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)

Esta tesina de investigación a modo de ensayo busca vislumbrar las causas por las cuales se produjo la ruptura en la relación entre el gobierno peronista y la cúpula de la Iglesia Católica en el período 1954-1955, es decir, en los últimos meses del gobierno de Perón antes de ser derrocado el 16 de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abarca Jeanne, Sofía
Otros Autores: Arribá, Sergio
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
ARG
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4119
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e04e4be69fb496ee0d535ecfa8c11fca.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4119_oai
Aporte de:
id I28-R145-4119_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4119_oai2024-12-17 Arribá, Sergio ARG 1954-1955 Abarca Jeanne, Sofía 2023 Esta tesina de investigación a modo de ensayo busca vislumbrar las causas por las cuales se produjo la ruptura en la relación entre el gobierno peronista y la cúpula de la Iglesia Católica en el período 1954-1955, es decir, en los últimos meses del gobierno de Perón antes de ser derrocado el 16 de septiembre de 1955. Para dilucidar este problema, se parte de la premisa de que reducir la ruptura entre Perón y la Iglesia a la sanción de la Ley 14.394 (1954) es precisamente eso: un reduccionismo. Un simplismo que deja de lado y no tiene en cuenta las demás leyes, disposiciones y actitudes que uno y otro lado tuvieron para con uno y otro, respectivamente. A lo largo del trabajo, se van a ir analizando distintas acciones, leyes y actitudes que concluyen en demostrar que no es suficiente enunciar la sanción de la ley 14.394 de 1954, que legaliza el divorcio vincular, como la única explicación para la ruptura. Fue un proceso y el trabajo busca intentar explicar en que consistió ese proceso que fue acelerado, y a la vez, anunciado por la propia lógica que propone el Peronismo de amigo/enemigo, en un momento en el cual la oligarquía agropecuaria ya no podía encarnar al enemigo, dado que había sido golpeada por malas cosechas, sequías y la caída de los precios internacionales. En este sentido, el trabajo deduce que la Iglesia Católica era el único actor de la sociedad que continuaba gozando de privilegios en la Argentina peronista. Es por eso que se volvió el organismo perfecto para encarnar al antiperonismo tanto para el gobierno como para la oposición, respectivamente. Asimismo, la Iglesia Católica aceptó su papel de opositora y es por esta razón que participó activamente en la conspiración y posterior derrocamiento del General Perón. Fil: Abarca Jeanne, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4119">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4119</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4119 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e04e4be69fb496ee0d535ecfa8c11fca.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Genérica (CC BY-NC-ND 4.0) Política Iglesia Perón Gobierno Golpes de estado Legislación Divorcio Sociedad Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955) Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4119_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARG
1954-1955
Política
Iglesia
Perón
Gobierno
Golpes de estado
Legislación
Divorcio
Sociedad
spellingShingle ARG
1954-1955
Política
Iglesia
Perón
Gobierno
Golpes de estado
Legislación
Divorcio
Sociedad
Abarca Jeanne, Sofía
Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
topic_facet ARG
1954-1955
Política
Iglesia
Perón
Gobierno
Golpes de estado
Legislación
Divorcio
Sociedad
description Esta tesina de investigación a modo de ensayo busca vislumbrar las causas por las cuales se produjo la ruptura en la relación entre el gobierno peronista y la cúpula de la Iglesia Católica en el período 1954-1955, es decir, en los últimos meses del gobierno de Perón antes de ser derrocado el 16 de septiembre de 1955. Para dilucidar este problema, se parte de la premisa de que reducir la ruptura entre Perón y la Iglesia a la sanción de la Ley 14.394 (1954) es precisamente eso: un reduccionismo. Un simplismo que deja de lado y no tiene en cuenta las demás leyes, disposiciones y actitudes que uno y otro lado tuvieron para con uno y otro, respectivamente. A lo largo del trabajo, se van a ir analizando distintas acciones, leyes y actitudes que concluyen en demostrar que no es suficiente enunciar la sanción de la ley 14.394 de 1954, que legaliza el divorcio vincular, como la única explicación para la ruptura. Fue un proceso y el trabajo busca intentar explicar en que consistió ese proceso que fue acelerado, y a la vez, anunciado por la propia lógica que propone el Peronismo de amigo/enemigo, en un momento en el cual la oligarquía agropecuaria ya no podía encarnar al enemigo, dado que había sido golpeada por malas cosechas, sequías y la caída de los precios internacionales. En este sentido, el trabajo deduce que la Iglesia Católica era el único actor de la sociedad que continuaba gozando de privilegios en la Argentina peronista. Es por eso que se volvió el organismo perfecto para encarnar al antiperonismo tanto para el gobierno como para la oposición, respectivamente. Asimismo, la Iglesia Católica aceptó su papel de opositora y es por esta razón que participó activamente en la conspiración y posterior derrocamiento del General Perón.
author2 Arribá, Sergio
author_facet Arribá, Sergio
Abarca Jeanne, Sofía
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Abarca Jeanne, Sofía
author_sort Abarca Jeanne, Sofía
title Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
title_short Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
title_full Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
title_fullStr Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
title_full_unstemmed Crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre Perón y la cúpula de la Iglesia Católica (1954-1955)
title_sort crónica de una ruptura : una aproximación a las causas de la ruptura entre perón y la cúpula de la iglesia católica (1954-1955)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4119
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/e04e4be69fb496ee0d535ecfa8c11fca.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4119_oai
work_keys_str_mv AT abarcajeannesofia cronicadeunarupturaunaaproximacionalascausasdelarupturaentreperonylacupuladelaiglesiacatolica19541955
_version_ 1824952605505224704