Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional

Como eje fundamental en este trabajo se parte del concepto de Asertividad: Una habilidad social aprendida que posibilita expresarse con franqueza, claridad y respeto y que puede ayudar a mejorar la comunicación interna, mediante la cual es posible gestionar los flujos de información del público inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferraro, Cecilia
Otros Autores: Bueno Palacios, Ángela
Formato: Tesis Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4048
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3ed2ca179c3692250172d74d1bd758ba.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4048_oai
Aporte de:
id I28-R145-4048_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4048_oai2023-08-29 Bueno Palacios, Ángela Ferraro, Cecilia 2021 Como eje fundamental en este trabajo se parte del concepto de Asertividad: Una habilidad social aprendida que posibilita expresarse con franqueza, claridad y respeto y que puede ayudar a mejorar la comunicación interna, mediante la cual es posible gestionar los flujos de información del público interno y orientar las conductas hacia el cumplimiento de los objetivos compartidos de la organización. El presente estudio procura definir y caracterizar la relación entre la conducta asertiva y la calidad de la comunicación interna en empleados del sector de Investigación y Desarrollo de la empresa multinacional Nutrir, en el año 2020. Para dicho diagnóstico, se adopta una modalidad cuantitativa, y se realiza una medición de los Estilos Comunicacionales y el Índice de Asertividad del equipo del departamento mencionado (muestra – casos testigo). Tras realizar el análisis de los hallazgos de estos elementos, se han encontrado los siguientes resultados: El nivel de asertividad general es Alto (69,45%), destacándose las Dimensiones de Interacción para la relación con organizaciones e instituciones y la manifestación de sentimientos, pensamientos y creencias. Se destacan como Fortalezas, la demostración de emociones y proactividad en situaciones de tipo personal y la aceptación de halagos. Dentro de las debilidades se detectan, que en este grupo es habitual que se evite la vinculación cercana del personal en el trabajo y la dificultad para confrontar a otros en conflictos siendo francos respecto de los propios sentimientos. El estilo comunicacional que predomina es el Asertivo, seguido del Pasivo-Agresivo. Es de vital importancia, en este equipo de trabajo, cuyo rol en la empresa es la definición y desarrollo de nuevos productos, que tengan expandida al máximo su capacidad de decir NO; de que puedan expresarse con claridad respecto a sus sensaciones y sentimientos y que, en su defecto, no recurran a respuestas pasivo-agresivas, que los alejen de los otros equipos de la organización, de los que dependen (en relación sistémica) para lograr desarrollar a pleno su función. La información aportada en este trabajo, permite llevar mayor claridad sobre las características del grupo vinculadas a su comunicación y como, potenciada la asertividad, se lograrán mejores resultados para la empresa y para el bienestar de sus colaboradores. Fil: Ferraro, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4048">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4048</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4048 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3ed2ca179c3692250172d74d1bd758ba.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Comunicación institucional Comunicación Recursos humanos Métodos cuantitativos Indicadores Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4048_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comunicación institucional
Comunicación
Recursos humanos
Métodos cuantitativos
Indicadores
spellingShingle Comunicación institucional
Comunicación
Recursos humanos
Métodos cuantitativos
Indicadores
Ferraro, Cecilia
Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
topic_facet Comunicación institucional
Comunicación
Recursos humanos
Métodos cuantitativos
Indicadores
description Como eje fundamental en este trabajo se parte del concepto de Asertividad: Una habilidad social aprendida que posibilita expresarse con franqueza, claridad y respeto y que puede ayudar a mejorar la comunicación interna, mediante la cual es posible gestionar los flujos de información del público interno y orientar las conductas hacia el cumplimiento de los objetivos compartidos de la organización. El presente estudio procura definir y caracterizar la relación entre la conducta asertiva y la calidad de la comunicación interna en empleados del sector de Investigación y Desarrollo de la empresa multinacional Nutrir, en el año 2020. Para dicho diagnóstico, se adopta una modalidad cuantitativa, y se realiza una medición de los Estilos Comunicacionales y el Índice de Asertividad del equipo del departamento mencionado (muestra – casos testigo). Tras realizar el análisis de los hallazgos de estos elementos, se han encontrado los siguientes resultados: El nivel de asertividad general es Alto (69,45%), destacándose las Dimensiones de Interacción para la relación con organizaciones e instituciones y la manifestación de sentimientos, pensamientos y creencias. Se destacan como Fortalezas, la demostración de emociones y proactividad en situaciones de tipo personal y la aceptación de halagos. Dentro de las debilidades se detectan, que en este grupo es habitual que se evite la vinculación cercana del personal en el trabajo y la dificultad para confrontar a otros en conflictos siendo francos respecto de los propios sentimientos. El estilo comunicacional que predomina es el Asertivo, seguido del Pasivo-Agresivo. Es de vital importancia, en este equipo de trabajo, cuyo rol en la empresa es la definición y desarrollo de nuevos productos, que tengan expandida al máximo su capacidad de decir NO; de que puedan expresarse con claridad respecto a sus sensaciones y sentimientos y que, en su defecto, no recurran a respuestas pasivo-agresivas, que los alejen de los otros equipos de la organización, de los que dependen (en relación sistémica) para lograr desarrollar a pleno su función. La información aportada en este trabajo, permite llevar mayor claridad sobre las características del grupo vinculadas a su comunicación y como, potenciada la asertividad, se lograrán mejores resultados para la empresa y para el bienestar de sus colaboradores.
author2 Bueno Palacios, Ángela
author_facet Bueno Palacios, Ángela
Ferraro, Cecilia
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Ferraro, Cecilia
author_sort Ferraro, Cecilia
title Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
title_short Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
title_full Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
title_fullStr Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
title_full_unstemmed Estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
title_sort estilos de comunicación y recursos humanos : la asertividad como factor de mejora de la gestión comunicacional interna organizacional
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2021
url http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4048
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3ed2ca179c3692250172d74d1bd758ba.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4048_oai
work_keys_str_mv AT ferrarocecilia estilosdecomunicacionyrecursoshumanoslaasertividadcomofactordemejoradelagestioncomunicacionalinternaorganizacional
_version_ 1782033143960698880