LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

El perfil del Licenciado en Administración ha sido consensuado y definido como orientación generalista, de alcance amplio, que capacite en un nivel razonablemente suficiente para un desempeño, tanto en funciones gerenciales de dirección y especialización técnico-funcional, de consultoría, e impulso...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DE MARCO, Myriam, MEDINA, Orlando Francisco
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A1_7_De-Marco_Medina_Formacion_Administracion.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=simposio&d=39-16_html
Aporte de:
id I28-R145-39-16_html
record_format dspace
spelling I28-R145-39-16_html2023-02-23 Práctica profesional Contadores Formación profesional spa LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo artículo DE MARCO, Myriam MEDINA, Orlando Francisco 2017-09 1853-1024 XXXIX Simposio Nacional de Práctica Profesional https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A1_7_De-Marco_Medina_Formacion_Administracion.pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables El perfil del Licenciado en Administración ha sido consensuado y definido como orientación generalista, de alcance amplio, que capacite en un nivel razonablemente suficiente para un desempeño, tanto en funciones gerenciales de dirección y especialización técnico-funcional, de consultoría, e impulsor de emprendimientos, permite sin embargo, una satisfacción razonable de un rango amplio de desempeños del graduado, con un nivel de conocimientos que se asume, tanto necesario como suficiente. Dentro del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T., el Seminario se plantea como una opción dentro de la Práctica Profesional, cuyo objetivo general es desarrollar un trabajo de investigación sobre un tema de Administración o un trabajo de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en las materias de las áreas de formación específica, que permita la integración de los conocimientos con sentido crítico, aplicando los instrumentos técnicos adecuados a la naturaleza de los problemas y casos que se presenten, dando marco al trabajo final de la carrera Licenciatura en Administración. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=simposio&d=39-16_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Práctica profesional
Contadores
Formación profesional
spellingShingle Práctica profesional
Contadores
Formación profesional
DE MARCO, Myriam
MEDINA, Orlando Francisco
LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
topic_facet Práctica profesional
Contadores
Formación profesional
description El perfil del Licenciado en Administración ha sido consensuado y definido como orientación generalista, de alcance amplio, que capacite en un nivel razonablemente suficiente para un desempeño, tanto en funciones gerenciales de dirección y especialización técnico-funcional, de consultoría, e impulsor de emprendimientos, permite sin embargo, una satisfacción razonable de un rango amplio de desempeños del graduado, con un nivel de conocimientos que se asume, tanto necesario como suficiente. Dentro del plan de estudios de la carrera de Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.T., el Seminario se plantea como una opción dentro de la Práctica Profesional, cuyo objetivo general es desarrollar un trabajo de investigación sobre un tema de Administración o un trabajo de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en las materias de las áreas de formación específica, que permita la integración de los conocimientos con sentido crítico, aplicando los instrumentos técnicos adecuados a la naturaleza de los problemas y casos que se presenten, dando marco al trabajo final de la carrera Licenciatura en Administración.
format Artículo
Artículo
artículo
author DE MARCO, Myriam
MEDINA, Orlando Francisco
author_facet DE MARCO, Myriam
MEDINA, Orlando Francisco
author_sort DE MARCO, Myriam
title LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
title_short LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
title_full LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
title_fullStr LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
title_full_unstemmed LA IMPORTANCIA DEL SEMINARIO EN LA FORMACIÓN DEL GRADUADO DE LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
title_sort la importancia del seminario en la formación del graduado de licenciado en administración
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Modelos Contables
publishDate 2017
url https://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/02/A1_7_De-Marco_Medina_Formacion_Administracion.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=simposio&d=39-16_html
work_keys_str_mv AT demarcomyriam laimportanciadelseminarioenlaformaciondelgraduadodelicenciadoenadministracion
AT medinaorlandofrancisco laimportanciadelseminarioenlaformaciondelgraduadodelicenciadoenadministracion
_version_ 1766025798685294592