La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico

Este trabajo se propone reflexionar sobre la articulación entre etnografía y didáctica como propuesta teórico-metodológica potente para estudiar las intervenciones docentes en la enseñanza de las ciencias naturales, desde una perspectiva que permita recuperar las interacciones sociales cotidianas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acevedo, Cecilia, Adúriz-Bravo, Agustín
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/372
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=372_oai
Aporte de:
id I28-R145-372_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-372_oai2025-03-11 Acevedo, Cecilia Adúriz-Bravo, Agustín 2012-07-01 Este trabajo se propone reflexionar sobre la articulación entre etnografía y didáctica como propuesta teórico-metodológica potente para estudiar las intervenciones docentes en la enseñanza de las ciencias naturales, desde una perspectiva que permita recuperar las interacciones sociales cotidianas de los actores, así como la complejidad del contexto institucional y social más amplio. A partir del trabajo de campo realizado en diferentes contextos para la enseñanza del área, pertenecientes a escuelas públicas de nivel primario de la Ciudad de Buenos Aires, se parte de la pregunta acerca de cómo conocer a un otro (etnografía) desde una disciplina (la didáctica) que, según el momento de la investigación, pondera de manera diferenciada sus elementos hermenéuticos y normativos para abordar la distancia entre el “ideal didáctico” y las prácticas reales que tienen lugar en las aulas. A propósito de esta inquietud, se exploran los siguientes puntos: a) la secuencia didáctica como unidad de análisis en relación con las unidades empíricas de observación en campo; b) las relaciones que se entablan en la escuela entre docentes y asistentes técnicos del área a propósito de la enseñanza; y c) la necesidad de revisar condiciones para que en la articulación, ninguna de las disciplinas quede relegada a un lugar instrumental en la producción de conocimiento.AbstractThe construction of didactical knowledge in science: an articulation with ethnographic work. This work proposes to think on the relationship between ethnography and didactics as theoretical-methodological powerful proposal to study teaching interventions in the education of the natural sciences, from a perspective that allows to recover the social daily interactions between different school actors, as well as the complexity of the more wide institutional and social context. From the fieldwork realized in different contexts for the education in science belonging to primary public of the City of Buenos Aires, it splits of the question of how to know to another one (ethnography) from a discipline (the didactics) that according to the epistemological position and the moment in the research process ponders in different way the hermeneutical and normative elements. With regard to this concern, we explore the following points: (a) the didactic sequence as the unit of analysis in relation to the empirical observation in field units; (b) the relationships that engage in school between teachers and advisers in the area with concern to teaching; and (c) the need to review conditions with the aim that in the joint none of these disciplines is relegated to an instrumental place in the production of knowledge. application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/372 10.34096/riice.n31.372 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/372/349 Revista del IICE; Núm. 31 (2012); 167-180 2451-5434 0327-7763 didáctica ciencias naturales etnografía escuela primaria didactics science etnography primary school La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=372_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic didáctica
ciencias naturales
etnografía
escuela primaria
didactics
science
etnography
primary school
spellingShingle didáctica
ciencias naturales
etnografía
escuela primaria
didactics
science
etnography
primary school
Acevedo, Cecilia
Adúriz-Bravo, Agustín
La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
topic_facet didáctica
ciencias naturales
etnografía
escuela primaria
didactics
science
etnography
primary school
description Este trabajo se propone reflexionar sobre la articulación entre etnografía y didáctica como propuesta teórico-metodológica potente para estudiar las intervenciones docentes en la enseñanza de las ciencias naturales, desde una perspectiva que permita recuperar las interacciones sociales cotidianas de los actores, así como la complejidad del contexto institucional y social más amplio. A partir del trabajo de campo realizado en diferentes contextos para la enseñanza del área, pertenecientes a escuelas públicas de nivel primario de la Ciudad de Buenos Aires, se parte de la pregunta acerca de cómo conocer a un otro (etnografía) desde una disciplina (la didáctica) que, según el momento de la investigación, pondera de manera diferenciada sus elementos hermenéuticos y normativos para abordar la distancia entre el “ideal didáctico” y las prácticas reales que tienen lugar en las aulas. A propósito de esta inquietud, se exploran los siguientes puntos: a) la secuencia didáctica como unidad de análisis en relación con las unidades empíricas de observación en campo; b) las relaciones que se entablan en la escuela entre docentes y asistentes técnicos del área a propósito de la enseñanza; y c) la necesidad de revisar condiciones para que en la articulación, ninguna de las disciplinas quede relegada a un lugar instrumental en la producción de conocimiento.AbstractThe construction of didactical knowledge in science: an articulation with ethnographic work. This work proposes to think on the relationship between ethnography and didactics as theoretical-methodological powerful proposal to study teaching interventions in the education of the natural sciences, from a perspective that allows to recover the social daily interactions between different school actors, as well as the complexity of the more wide institutional and social context. From the fieldwork realized in different contexts for the education in science belonging to primary public of the City of Buenos Aires, it splits of the question of how to know to another one (ethnography) from a discipline (the didactics) that according to the epistemological position and the moment in the research process ponders in different way the hermeneutical and normative elements. With regard to this concern, we explore the following points: (a) the didactic sequence as the unit of analysis in relation to the empirical observation in field units; (b) the relationships that engage in school between teachers and advisers in the area with concern to teaching; and (c) the need to review conditions with the aim that in the joint none of these disciplines is relegated to an instrumental place in the production of knowledge.
format Artículo
publishedVersion
author Acevedo, Cecilia
Adúriz-Bravo, Agustín
author_facet Acevedo, Cecilia
Adúriz-Bravo, Agustín
author_sort Acevedo, Cecilia
title La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
title_short La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
title_full La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
title_fullStr La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
title_full_unstemmed La construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
title_sort la construcción del conocimiento didáctico en ciencias naturales: una articulación con el trabajo etnográfico
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2012
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/372
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=372_oai
work_keys_str_mv AT acevedocecilia laconstrucciondelconocimientodidacticoencienciasnaturalesunaarticulacionconeltrabajoetnografico
AT adurizbravoagustin laconstrucciondelconocimientodidacticoencienciasnaturalesunaarticulacionconeltrabajoetnografico
_version_ 1826817667990814720