Interferencias en La luz negra de María Gainza

M., la protagonista de La luz negra (2018) de María Gainza (1975), se encierra durante seis días en un hotel de Recoleta para barajar recuerdos personales, recortes de supuestos archivos fotográfico y judicial, confesiones, fragmentos sueltos a partir de los cuales ensaya (se equivoca y tropieza) l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Catalina Acosta Díaz
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Acosta%20Diaz%2C%20Catalina.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=34-2_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:M., la protagonista de La luz negra (2018) de María Gainza (1975), se encierra durante seis días en un hotel de Recoleta para barajar recuerdos personales, recortes de supuestos archivos fotográfico y judicial, confesiones, fragmentos sueltos a partir de los cuales ensaya (se equivoca y tropieza) la escritura de una biografía sobre la Negra (LLN 10)2, una artista que falsificaba la obra de Mariette Lydis (1887-1970). Este conjunto de fragmentos hace parte de una confesión o auscultamiento del cuerpo de la protagonista, esto quiere decir, una revisión de lo que ha visto y escuchado como tasadora y luego crítica de obras; de forma inevitable en estos fragmentos o notas, M. logra dar cuenta de las dinámicas internas del campo o “ecosistema del arte” (LLN 140).