Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro

La participación no solo implica una acción, también una ficción que la envuelve y le da sentido. Este artículo discute algunos cambios paradigmáticos en las formas de entender la relación entre la obra y el público, y a partir de ahí el discurso de la participación desde los años sesenta. Para ello...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornago, Óscar
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3153
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=3153_oai
Aporte de:
id I28-R145-3153_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-3153_oai2023-08-08 Cornago, Óscar 2016-12-27 La participación no solo implica una acción, también una ficción que la envuelve y le da sentido. Este artículo discute algunos cambios paradigmáticos en las formas de entender la relación entre la obra y el público, y a partir de ahí el discurso de la participación desde los años sesenta. Para ello, a nivel teórico, se selecciona una serie de estudios que han marcaron aquella época y otros que han tenido especial relevancia en el momento actual y, a nivel escénico, se analiza desde el punto de vista del lugar del espectador diversas obras actuales donde de una manera explícita se interpela al espectador para involucrarlo en el hecho escénico. La participación se revela no solo como la posibilidad de una acción y un encuentro, sino como un elemento performativo de una representación sobre la que se teje una ficción colectiva.  Participation involves not only an action, also a fiction that surrounds it and gives it meaning. This article discusses some paradigmatic changes in the ways of understanding the relationship between the work and the public, and from that point the discourse of participation since the sixties. To do so, theoretically, some studies that have marked those years and others who have had special relevance in the present moment will be considered, and from the perspective of the current stage several works will be discussed from the point of view of the relation to the spectator and the way to involve him in the stage event. Participation is presented not only as the possibility of an action but as a performative element of a representation holding a fiction collectively.  application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3153 10.34096/tdf.n24.3153 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3153/2792 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 24 (2016); 191-213 1669-6301 participation interpretation audience asthetic performance participación interpretación estética público performance Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=3153_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic participation
interpretation
audience
asthetic
performance
participación
interpretación
estética
público
performance
spellingShingle participation
interpretation
audience
asthetic
performance
participación
interpretación
estética
público
performance
Cornago, Óscar
Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
topic_facet participation
interpretation
audience
asthetic
performance
participación
interpretación
estética
público
performance
description La participación no solo implica una acción, también una ficción que la envuelve y le da sentido. Este artículo discute algunos cambios paradigmáticos en las formas de entender la relación entre la obra y el público, y a partir de ahí el discurso de la participación desde los años sesenta. Para ello, a nivel teórico, se selecciona una serie de estudios que han marcaron aquella época y otros que han tenido especial relevancia en el momento actual y, a nivel escénico, se analiza desde el punto de vista del lugar del espectador diversas obras actuales donde de una manera explícita se interpela al espectador para involucrarlo en el hecho escénico. La participación se revela no solo como la posibilidad de una acción y un encuentro, sino como un elemento performativo de una representación sobre la que se teje una ficción colectiva. 
format Artículo
publishedVersion
author Cornago, Óscar
author_facet Cornago, Óscar
author_sort Cornago, Óscar
title Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
title_short Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
title_full Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
title_fullStr Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
title_full_unstemmed Estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
title_sort estéticas de la participación y éticas del (des)encuentro
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3153
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=3153_oai
work_keys_str_mv AT cornagooscar esteticasdelaparticipacionyeticasdeldesencuentro
_version_ 1782032982719070208