Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA
Al igual que en todo el mundo, también en Buenos Aires los viajes cotidianos se vuelcan cada vez más a los transportes troncales que ofrecen velocidad y previsibilidad. Como resultado, en los últimos años los servicios ferroviarios en el AMBA han sido objeto de algunas inversiones. Sin embargo, se a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Estudios de Transporte del Área Metropolitana
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/mobilitas/article/view/2642 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mobilitas&d=2642_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2642_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2642_oai2024-08-29 Lascano, Marcelo 2024-06-14 Al igual que en todo el mundo, también en Buenos Aires los viajes cotidianos se vuelcan cada vez más a los transportes troncales que ofrecen velocidad y previsibilidad. Como resultado, en los últimos años los servicios ferroviarios en el AMBA han sido objeto de algunas inversiones. Sin embargo, se advierte una tendencia a conservar el diseño original de la infraestructura, elevando los andenes y electrificando la red tal cual se pensó hace más de un siglo. Parece subyacer una visión estática del volumen, horarios y patrones espaciales de los viajes. Este artículo busca formular criterios para las próximas inversiones, vinculando demanda, diseño del servicio e inversión física. Con ese fin y mediante ejemplos, se presenta el dinamismo que el uso ha tenido en las últimas décadas. Como primer criterio, se propone sectorizar la red, distinguiendo tres niveles conceptuales de prioridad: una red núcleo activa, segmentos a reactivar y segmentos externos “de cercanías”. Como segundo criterio, se encaran inversiones de actualización con atención a la superación de obsolescencias. Como tercer criterio, se introducen aumentos de capacidad. Y como cuarto y último criterio, se evalúan los ajustes en la infraestructura que podrían derivarse de cambios en los servicios. En este punto, toda planificación se topa con la necesidad de conocer el escenario operativo para el cual se diseña el capital físico. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/mobilitas/article/view/2642 spa Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Estudios de Transporte del Área Metropolitana https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/mobilitas/article/view/2642/2767 Derechos de autor 2024 Mobilitas Mobilitas; Vol. 5 Núm. (2021): Mobilitas Volumen V 2451-5213 Buenos Aires Tiempo de viaje Infraestructura Transporte Ferroviario Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mobilitas&d=2642_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Buenos Aires Tiempo de viaje Infraestructura Transporte Ferroviario |
spellingShingle |
Buenos Aires Tiempo de viaje Infraestructura Transporte Ferroviario Lascano, Marcelo Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
topic_facet |
Buenos Aires Tiempo de viaje Infraestructura Transporte Ferroviario |
description |
Al igual que en todo el mundo, también en Buenos Aires los viajes cotidianos se vuelcan cada vez más a los transportes troncales que ofrecen velocidad y previsibilidad. Como resultado, en los últimos años los servicios ferroviarios en el AMBA han sido objeto de algunas inversiones. Sin embargo, se advierte una tendencia a conservar el diseño original de la infraestructura, elevando los andenes y electrificando la red tal cual se pensó hace más de un siglo. Parece subyacer una visión estática del volumen, horarios y patrones espaciales de los viajes. Este artículo busca formular criterios para las próximas inversiones, vinculando demanda, diseño del servicio e inversión física. Con ese fin y mediante ejemplos, se presenta el dinamismo que el uso ha tenido en las últimas décadas. Como primer criterio, se propone sectorizar la red, distinguiendo tres niveles conceptuales de prioridad: una red núcleo activa, segmentos a reactivar y segmentos externos “de cercanías”. Como segundo criterio, se encaran inversiones de actualización con atención a la superación de obsolescencias. Como tercer criterio, se introducen aumentos de capacidad. Y como cuarto y último criterio, se evalúan los ajustes en la infraestructura que podrían derivarse de cambios en los servicios. En este punto, toda planificación se topa con la necesidad de conocer el escenario operativo para el cual se diseña el capital físico. |
format |
Artículo publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo |
author |
Lascano, Marcelo |
author_facet |
Lascano, Marcelo |
author_sort |
Lascano, Marcelo |
title |
Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
title_short |
Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
title_full |
Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
title_fullStr |
Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
title_full_unstemmed |
Demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del AMBA |
title_sort |
demanda creciente e inversiones prioritarias en ferrocarriles metropolitanos del amba |
publisher |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Estudios de Transporte del Área Metropolitana |
publishDate |
2024 |
url |
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/mobilitas/article/view/2642 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mobilitas&d=2642_oai |
work_keys_str_mv |
AT lascanomarcelo demandacrecienteeinversionesprioritariasenferrocarrilesmetropolitanosdelamba |
_version_ |
1824359206022545408 |