3970
Esta tesis tiene por principal objetivo realizar un análisis pormenorizado de la dinámica presente al interior de las entidades sindicales de base en Argentina. En este sentido, llevamos a cabo una indagación en torno a la vida política dentro de estas instituciones. A su vez, nos interesamos especi...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242059-3970_nul |
Aporte de: |
id |
I28-R145-242059-3970_nul |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-242059-3970_nul2024-03-11 3970 Lenguita, Paula Andrea Tartakowsky, Danielle ARG 2003-2008 Duhalde, Santiago 2012 Esta tesis tiene por principal objetivo realizar un análisis pormenorizado de la dinámica presente al interior de las entidades sindicales de base en Argentina. En este sentido, llevamos a cabo una indagación en torno a la vida política dentro de estas instituciones. A su vez, nos interesamos especialmente por el examen de la incidencia que la instancia interna de las entidades gremiales de base tiene en la dimensión externa relativa a la acción sindical con relación a terceros actores. Para llevar a cabo este trabajo hemos tomado en consideración tres casos de estudio, que corresponden a distintas juntas internas de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, sindicato caracterizado por la presencia de diferentes posiciones políticas en su seno. La opción ha sido por instituciones representativas de las distintas corrientes allí presentes, con el propósito de evaluar, a su vez, la influencia de las tradiciones políticas en la organización interna y en la acción externa de esas entidades de base. El período en el que hemos centrado nuestra atención ha sido aquel que se inicia en el año 2002, con la devaluación de la moneda nacional, y que sigue hasta nuestros días; etapa definida, especialmente en sus primeros años, por el auge de la conflictividad laboral en el lugar de trabajo. Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó un largo trabajo de campo. Así, en tres diferentes reparticiones estatales, se conformaron grupos de discusión y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a dirigentes, delegados, afiliados y trabajadores en general. A su vez, se recolectó y analizó una basta y heterogénea documentación sindical, sumada a información periodística relativa al período indicado. Por último, la observación no participante, llevada a cabo en los distintos lugares de trabajo, resultó de gran ayuda a la hora de la interpretación global de los datos obtenidos. Finalmente, con esta tesis se busca, por un lado, brindar una perspectiva metodológica novedosa para el estudio de las entidades sindicales, y, por otro lado, ofrecer un conjunto de elementos conceptuales que permitan indagar en profundidad sobre el papel de la organización interna en estas instituciones de base. Fil: Duhalde, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales Peronismo Flexibilidad laboral Argentina Sindicatos Sindicalismo Organizaciones de trabajadores Participación de los trabajadores Movimientos obreros Representación de los trabajadores Liderazgo Negociación colectiva Legislación del trabajo Conflictos laborales Huelgas Reformas administrativas Política Democracia Desarrollo social Trotsky, León La vida al interior del sindicato : estudio de caso sobre la dinámica interna de la Asociación Trabajadores del Estado, 2003-2008 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242059-3970_nul |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Peronismo Flexibilidad laboral Argentina Sindicatos Sindicalismo Organizaciones de trabajadores Participación de los trabajadores Movimientos obreros Representación de los trabajadores Liderazgo Negociación colectiva Legislación del trabajo Conflictos laborales Huelgas Reformas administrativas Política Democracia Desarrollo social Trotsky, León |
spellingShingle |
Peronismo Flexibilidad laboral Argentina Sindicatos Sindicalismo Organizaciones de trabajadores Participación de los trabajadores Movimientos obreros Representación de los trabajadores Liderazgo Negociación colectiva Legislación del trabajo Conflictos laborales Huelgas Reformas administrativas Política Democracia Desarrollo social Trotsky, León Duhalde, Santiago 3970 |
topic_facet |
Peronismo Flexibilidad laboral Argentina Sindicatos Sindicalismo Organizaciones de trabajadores Participación de los trabajadores Movimientos obreros Representación de los trabajadores Liderazgo Negociación colectiva Legislación del trabajo Conflictos laborales Huelgas Reformas administrativas Política Democracia Desarrollo social Trotsky, León |
description |
Esta tesis tiene por principal objetivo realizar un análisis pormenorizado de la dinámica presente al interior de las entidades sindicales de base en Argentina. En este sentido, llevamos a cabo una indagación en torno a la vida política dentro de estas instituciones. A su vez, nos interesamos especialmente por el examen de la incidencia que la instancia interna de las entidades gremiales de base tiene en la dimensión externa relativa a la acción sindical con relación a terceros actores.
Para llevar a cabo este trabajo hemos tomado en consideración tres casos de estudio, que corresponden a distintas juntas internas de delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, sindicato caracterizado por la presencia de diferentes posiciones políticas en su seno. La opción ha sido por instituciones representativas de las distintas corrientes allí presentes, con el propósito de evaluar, a su vez, la influencia de las tradiciones políticas en la organización interna y en la acción externa de esas entidades de base. El período en el que hemos centrado nuestra atención ha sido aquel que se inicia en el año 2002, con la devaluación de la moneda nacional, y que sigue hasta nuestros días; etapa definida, especialmente en sus primeros años, por el auge de la conflictividad laboral en el lugar de trabajo.
Para alcanzar el objetivo propuesto, se realizó un largo trabajo de campo. Así, en tres diferentes reparticiones estatales, se conformaron grupos de discusión y se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a dirigentes, delegados, afiliados y trabajadores en general. A su vez, se recolectó y analizó una basta y heterogénea documentación sindical, sumada a información periodística relativa al período indicado. Por último, la observación no participante, llevada a cabo en los distintos lugares de trabajo, resultó de gran ayuda a la hora de la interpretación global de los datos obtenidos.
Finalmente, con esta tesis se busca, por un lado, brindar una perspectiva metodológica novedosa para el estudio de las entidades sindicales, y, por otro lado, ofrecer un conjunto de elementos conceptuales que permitan indagar en profundidad sobre el papel de la organización interna en estas instituciones de base. |
author2 |
Lenguita, Paula Andrea |
author_facet |
Lenguita, Paula Andrea Duhalde, Santiago |
author |
Duhalde, Santiago |
author_sort |
Duhalde, Santiago |
title |
3970 |
title_short |
3970 |
title_full |
3970 |
title_fullStr |
3970 |
title_full_unstemmed |
3970 |
title_sort |
3970 |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2012 |
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=242059-3970_nul |
work_keys_str_mv |
AT duhaldesantiago 3970 AT duhaldesantiago lavidaalinteriordelsindicatoestudiodecasosobreladinamicainternadelaasociaciontrabajadoresdelestado20032008 |
_version_ |
1807326867027394560 |