Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas
Fil: Musacchio, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales, Argentina.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales
2022
|
Acceso en línea: | https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2372 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=2372_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2372_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2372_oai2025-02-10 Musacchio, Andrés 2022-06 Fil: Musacchio, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales, Argentina. Fil: Musacchio, Andrés. CONICET, Argentina. The article aims to analyse the recent evolution of the economy of the Malvinas Islands, focusing on their productive structure and morphology. From this perspective, some problematic elements are presented in two of its main activities, fisheries and oil exploration.\nWhile the question of war projects a long-term influence, the starting hypothesis is that the characteristics of the Malvinas economy are essentially determined by the international economic context of the past three decades rather than by the regional and local question.\nBased on the above, the article seeks to study some contradictions in the economic structure and some recent changes, such as Brexit, trying to draw conclusions for the sovereignty negotiations. In such negotiations, however, Argentina can only pursue a successful strategy within the framework of an internal policy of developing its productive forces. El artículo se propone analizar la evolución reciente de la economía de las Islas Malvinas, enfocando su estructura productiva y su morfología. Desde esa perspectiva, se exponen algunos elementos problemáticos en dos de sus actividades principales, la pesca y la exploración petrolera.\nSi bien la cuestión de la guerra proyecta una influencia de largo plazo, la hipótesis de partida es que las características de la economía malvinense está determinada en lo fundamental por el contexto económico internacional de las tres últimas décadas más que por la cuestión regional y local.\nSobre la base de lo expuesto, el artículo procura estudiar algunas contradicciones de la estructura económica y algunos cambios reciente, como el Brexit, procurando extraer conclusiones para las negociaciones relativas a la soberanía. En tales negociaciones, de todas formas, Argentina sólo puede desplegar una estrategia exitosa en el marco de una política interna de desarrollo de sus fuerzas productivas. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2372 doi.org/10.56503/CICLOS/Nro.58(2022)pp.177-191 1851-3735 0327-4063 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2372/3156 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Cycles in history, economy and society; No 58 (2022): 1st. Semester Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad; Núm. 58 (2022): 1er. Semestre Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas Some reflections on the economic importance of the Islas Malvinas info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=2372_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
description |
Fil: Musacchio, Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales, Argentina. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Musacchio, Andrés |
spellingShingle |
Musacchio, Andrés Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
author_facet |
Musacchio, Andrés |
author_sort |
Musacchio, Andrés |
title |
Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
title_short |
Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
title_full |
Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
title_fullStr |
Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
title_full_unstemmed |
Algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las Islas Malvinas |
title_sort |
algunas reflexiones en torno a la importancia económica de las islas malvinas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales |
publishDate |
2022 |
url |
https://ojs.economicas.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2372 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=2372_oai |
work_keys_str_mv |
AT musacchioandres algunasreflexionesentornoalaimportanciaeconomicadelasislasmalvinas AT musacchioandres somereflectionsontheeconomicimportanceoftheislasmalvinas |
_version_ |
1825550814336253952 |