DISPOSITIVOS DIDÁCTICOS EN LA GENERACIÓN Y ARTICULACIÓN DE PROPUESTAS: REGISTRO Y ANÁLISIS

El objetivo central del presente trabajo radica en analizar y relevar distintos modelos de metodología proyectual en talleres prácticos en el marco de la enseñanza de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Buenos Aires, identificando etapas y dificultades específicamente en la generaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aime Nahmod
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1562/2130
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-85_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo central del presente trabajo radica en analizar y relevar distintos modelos de metodología proyectual en talleres prácticos en el marco de la enseñanza de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Buenos Aires, identificando etapas y dificultades específicamente en la generación y articulación de propuestas y alternativas en pos de elaborar posteriormente herramientas y guías de acción para mejorar la enseñanza del proceso de diseño. Se encuentra enmarcado en el proyecto “Dispositivos didácticos en la generación y articulación de propuestas en el desarrollo de la práctica/enseñanza proyectual en diseño industrial” que forma parte del Programa Jóvenes Investigadores de la Secretaría de Investigación de la FADU. A partir de la lectura, clasificación y análisis de las fuentes seleccionadas se confeccionaron diversas entrevistas semiestructuradas para docentes y ex estudiantes de los Talleres de Diseño Industrial de la Cátedra Rondina. Se identificó a través de las entrevistas la ausencia de un acuerdo entre los actores de la dinámica de enseñanza-aprendizaje sobre la aplicación temporal durante el proceso de proyectual, la terminología y la denominación de las herramientas de generación de propuestas y alternativas. A su vez se realizaron observaciones y análisis de secuencias didácticas en la etapa de interés en el Taller de Diseño Industrial 5 durante el ciclo lectivo 2019 donde se identificaron variados dispositivos para revelar los anclajes en la lógica, la interacción de diversos tipos de pensamiento y propiciar razonamientos abductivos y análogos.  Se describen los dispositivos diseñados y se analizan los registros realizados durante la primera fase de la investigación identificando las dificultades de docentes y estudiantes para la identificación y enunciación de los propios métodos, dispositivos y herramientas. Este análisis contribuye al objetivo final del proyecto que es la elaboración y testeo de herramientas que permitan mejorar las prácticas de enseñanza para la etapa de generación de propuestas y alternativas.