EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA

Esta ponencia forma parte de la investigación en curso “Urbanidad Reciclada en la Cuenca Río Reconquista” a cargo de Verónica Rodríguez, en articulación con el proyecto de investigación aplicada UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea, Innovación y Justicia Socio Espacial” dirigido por Daniela Szajnber...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verónica Rodríguez, Gabriela González, Daniela Szajnberg, Ignacio Sánchez Zorzo, Jonathan López Higuera
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1879/2265
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-69_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-69_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-69_html2022-03-16 EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA Verónica Rodríguez Gabriela González Daniela Szajnberg Ignacio Sánchez Zorzo Jonathan López Higuera ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1879/2265 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Esta ponencia forma parte de la investigación en curso “Urbanidad Reciclada en la Cuenca Río Reconquista” a cargo de Verónica Rodríguez, en articulación con el proyecto de investigación aplicada UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea, Innovación y Justicia Socio Espacial” dirigido por Daniela Szajnberg.Urbanidad Reciclada es una propuesta teórica que se compone principalmente de dos conceptos: el hábitat residual y la gestión popular de residuos. El primero es el hábitat producido por los sectores populares en terrenos desechados por el mercado, donde existieron o existen residuos. El segundo es una acción donde, a partir del manejo de los residuos urbanos, se busca dar respuesta a necesidades del habitar (puede ser una acción individual o colectiva). A diferencia de la gestión “no popular” de residuos, este objetivo está por encima de la necesidad de hallar una solución al residuo generado. Ambos conceptos encuentran un anclaje territorial en José León Suarez donde se encuentra el relleno sanitario que recibe el 85% de los residuos del AMBA. En esta ponencia desarrollaremos algunas indagaciones sobre configuraciones espaciales aplicándolas al territorio mencionado. Buscamos conceptualizaciones multidisciplinares, predominantemente realizadas desde las ciencias sociales, filosóficas y geográficas, que nos proporcionan puntos de vista diversos que enriquecen el análisis espacial. Desde una interpretación materialista (Soja), algunos de los conceptos que nos interesan son: “lugar” (Bourdieu, 1999), “localización” (Bourdieu, 1999; Foucault, 1997), “emplazamiento” (Foucault, 1997), “configuraciones espaciales” (Santos, 2000), “espacio social” (Bourdieu, 1997).A partir de estos conceptos, y del caso de estudio, definiremos las herramientas y procedimientos de búsqueda, observación, con relevamientos físicos y sociales realizados en el estudio de caso. Urbanidad reciclada Cuenca río Reconquista Gestión de residuos Configuraciones espaciales http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-69_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Urbanidad reciclada
Cuenca río Reconquista
Gestión de residuos
Configuraciones espaciales
spellingShingle Urbanidad reciclada
Cuenca río Reconquista
Gestión de residuos
Configuraciones espaciales
Verónica Rodríguez
Gabriela González
Daniela Szajnberg
Ignacio Sánchez Zorzo
Jonathan López Higuera
EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
topic_facet Urbanidad reciclada
Cuenca río Reconquista
Gestión de residuos
Configuraciones espaciales
description Esta ponencia forma parte de la investigación en curso “Urbanidad Reciclada en la Cuenca Río Reconquista” a cargo de Verónica Rodríguez, en articulación con el proyecto de investigación aplicada UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea, Innovación y Justicia Socio Espacial” dirigido por Daniela Szajnberg.Urbanidad Reciclada es una propuesta teórica que se compone principalmente de dos conceptos: el hábitat residual y la gestión popular de residuos. El primero es el hábitat producido por los sectores populares en terrenos desechados por el mercado, donde existieron o existen residuos. El segundo es una acción donde, a partir del manejo de los residuos urbanos, se busca dar respuesta a necesidades del habitar (puede ser una acción individual o colectiva). A diferencia de la gestión “no popular” de residuos, este objetivo está por encima de la necesidad de hallar una solución al residuo generado. Ambos conceptos encuentran un anclaje territorial en José León Suarez donde se encuentra el relleno sanitario que recibe el 85% de los residuos del AMBA. En esta ponencia desarrollaremos algunas indagaciones sobre configuraciones espaciales aplicándolas al territorio mencionado. Buscamos conceptualizaciones multidisciplinares, predominantemente realizadas desde las ciencias sociales, filosóficas y geográficas, que nos proporcionan puntos de vista diversos que enriquecen el análisis espacial. Desde una interpretación materialista (Soja), algunos de los conceptos que nos interesan son: “lugar” (Bourdieu, 1999), “localización” (Bourdieu, 1999; Foucault, 1997), “emplazamiento” (Foucault, 1997), “configuraciones espaciales” (Santos, 2000), “espacio social” (Bourdieu, 1997).A partir de estos conceptos, y del caso de estudio, definiremos las herramientas y procedimientos de búsqueda, observación, con relevamientos físicos y sociales realizados en el estudio de caso.
author Verónica Rodríguez
Gabriela González
Daniela Szajnberg
Ignacio Sánchez Zorzo
Jonathan López Higuera
author_facet Verónica Rodríguez
Gabriela González
Daniela Szajnberg
Ignacio Sánchez Zorzo
Jonathan López Higuera
author_sort Verónica Rodríguez
title EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
title_short EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
title_full EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
title_fullStr EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
title_full_unstemmed EN BÚSQUEDA DE DEFINICIONES METODOLÓGICAS PARAUN ESTUDIO URBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA URBANIDAD RECICLADA
title_sort en búsqueda de definiciones metodológicas paraun estudio urbano desde la perspectiva de la urbanidad reciclada
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1879/2265
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-69_html
work_keys_str_mv AT veronicarodriguez enbusquedadedefinicionesmetodologicasparaunestudiourbanodesdelaperspectivadelaurbanidadreciclada
AT gabrielagonzalez enbusquedadedefinicionesmetodologicasparaunestudiourbanodesdelaperspectivadelaurbanidadreciclada
AT danielaszajnberg enbusquedadedefinicionesmetodologicasparaunestudiourbanodesdelaperspectivadelaurbanidadreciclada
AT ignaciosanchezzorzo enbusquedadedefinicionesmetodologicasparaunestudiourbanodesdelaperspectivadelaurbanidadreciclada
AT jonathanlopezhiguera enbusquedadedefinicionesmetodologicasparaunestudiourbanodesdelaperspectivadelaurbanidadreciclada
_version_ 1766023464681996288