LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación

Esta comunicación   se funda en una tarea de investigación realizada para la Puesta en Escena de la obra “La Lobotomia” de Rubén H. Ríos, de la que participé en calidad de Director  Teatral. Cabe  aclarar  que junto a  la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Naón Soibelzohn
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1431/1868
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-289_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-289_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-289_html2020-12-18 LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación Naón Soibelzohn ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1431/1868 Esta comunicación   se funda en una tarea de investigación realizada para la Puesta en Escena de la obra “La Lobotomia” de Rubén H. Ríos, de la que participé en calidad de Director  Teatral. Cabe  aclarar  que junto a  la práctica profesional y docente   como Arquitecto en CABA, desarrollé  actividades  teatrales en calidad de director, en forma permanente desde mis años de estudiante en FAU – UNLP  de la Ciudad de La Plata La acción en ambas disciplinas induce a reflexionar sobre  los vínculos creativos,  puntos en común, similitudes y oposiciones que establecen entre ellas. Sin duda lo que inicialmente emerge,  es la noción de que ambas disciplinas cumplen su cometido evidenciando el devenir de la escena humana desplegada sobre espacialidades posibles. Las diferencias brotan del hecho que la Arquitectura parte de intervenir creadoramente sobre el espacio para alojar la escena humana real mientras que el Teatro parte de intervenir sobre la escena humana imaginaria para albergarla en un espacio expresivo posible. Preocupados en esta investigación por el modo en que se generan las Imágenes debemos reconocer que, como consecuencia de múltiples variaciones de procedimiento en  ambas prácticas artísticas, conviven modalidades distintas. Diferenciaremos muy sintéticamente aquellas propuestas que brotan de aprioris preconcebidos intelectualmente para guiar la acción creadora hasta el resultado final, de otras propuestas que se apoyan en mecanismos de descubrimiento progresivo y van acompañando la gestación, aportando hasta las últimas consecuencias  Extraído de un comentario para La Lobotomía “Lo real y lo surreal, lo práctico y lo fantasmal, lo denso de las ideas, lo liviano y entrañable de los recuerdos, lo inminente de una acción quirúrgica cruenta y el devenir de un comportamiento paramédico torpe, el rigor y el humor deben encontrar su lugar en una puesta que recoja esas sugerencias implícitas en el texto”. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-289_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
description Esta comunicación   se funda en una tarea de investigación realizada para la Puesta en Escena de la obra “La Lobotomia” de Rubén H. Ríos, de la que participé en calidad de Director  Teatral. Cabe  aclarar  que junto a  la práctica profesional y docente   como Arquitecto en CABA, desarrollé  actividades  teatrales en calidad de director, en forma permanente desde mis años de estudiante en FAU – UNLP  de la Ciudad de La Plata La acción en ambas disciplinas induce a reflexionar sobre  los vínculos creativos,  puntos en común, similitudes y oposiciones que establecen entre ellas. Sin duda lo que inicialmente emerge,  es la noción de que ambas disciplinas cumplen su cometido evidenciando el devenir de la escena humana desplegada sobre espacialidades posibles. Las diferencias brotan del hecho que la Arquitectura parte de intervenir creadoramente sobre el espacio para alojar la escena humana real mientras que el Teatro parte de intervenir sobre la escena humana imaginaria para albergarla en un espacio expresivo posible. Preocupados en esta investigación por el modo en que se generan las Imágenes debemos reconocer que, como consecuencia de múltiples variaciones de procedimiento en  ambas prácticas artísticas, conviven modalidades distintas. Diferenciaremos muy sintéticamente aquellas propuestas que brotan de aprioris preconcebidos intelectualmente para guiar la acción creadora hasta el resultado final, de otras propuestas que se apoyan en mecanismos de descubrimiento progresivo y van acompañando la gestación, aportando hasta las últimas consecuencias  Extraído de un comentario para La Lobotomía “Lo real y lo surreal, lo práctico y lo fantasmal, lo denso de las ideas, lo liviano y entrañable de los recuerdos, lo inminente de una acción quirúrgica cruenta y el devenir de un comportamiento paramédico torpe, el rigor y el humor deben encontrar su lugar en una puesta que recoja esas sugerencias implícitas en el texto”.
author Naón Soibelzohn
spellingShingle Naón Soibelzohn
LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
author_facet Naón Soibelzohn
author_sort Naón Soibelzohn
title LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA LOBOTOMIA / IMÁGENES PARA EVIDENCIAR EL ESPACIO Y DESCUBRIR LA ESCENA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la lobotomia / imágenes para evidenciar el espacio y descubrir la escena | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1431/1868
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-289_html
work_keys_str_mv AT naonsoibelzohn lalobotomiaimagenesparaevidenciarelespacioydescubrirlaescenaactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023394582593536