LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación

“…Desde los tiempos de Marx y de Nietzsche el mundo no ha cambiado sustancialmente tanto. En realidad, desde el punto de vista de estos “maestros de la sospecha”, cuyos nombres han acompañado alguno de los grandes acontecimientos del siglo XX, esas condiciones han empeorado. La sociedad, que ambos c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Náon Soibelzohn
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1364/1776
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-244_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-244_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-244_html2020-12-18 LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación Náon Soibelzohn ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1364/1776 “…Desde los tiempos de Marx y de Nietzsche el mundo no ha cambiado sustancialmente tanto. En realidad, desde el punto de vista de estos “maestros de la sospecha”, cuyos nombres han acompañado alguno de los grandes acontecimientos del siglo XX, esas condiciones han empeorado. La sociedad, que ambos combatieron con distintas armas filosóficas, se ha impuesto en una parte considerable del mundo y de modo implacable.”…La lobotomía queda planteada como una metáfora sobre el destino del pensamiento en nuestras sociedades y en nuestra época. Se trata según esta metáfora, no sólo de neutralizar la capacidad de pensar, sino de aniquilarla. En cuanto metáfora, supone una cirugía psíquica que tiene como fin erradicar todo pensamiento que exceda el sentido común. Esos chiflados, o quienes piensan como ellos, expresan lo otro, lo distinto. Son los “diferentes”, al decir de Foucault, en los sistemas que tienen como objetivo la “normalización de la vida…” Rubén H. Ríos – Autor. Lo real y lo surreal, lo práctico y lo fantasmal, lo denso de las ideas, lo liviano y entrañable de los recuerdos, lo inminente de una acción quirúrgica cruenta y el devenir de un comportamiento paramédico torpe, el rigor y el humor deben encontrar su lugar en una puesta que recoja esas sugerencias implícitas en el texto…” Fue necesario abordar a los “chiflados” como vitalmente comprometidos y profundamente consubstanciados con las ideas que expresan. Obstinados, como están, en persistir venciendo las evidentes amenazas a su integridad…” Arq. Naón Soibelzohn – Director. http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-244_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
description “…Desde los tiempos de Marx y de Nietzsche el mundo no ha cambiado sustancialmente tanto. En realidad, desde el punto de vista de estos “maestros de la sospecha”, cuyos nombres han acompañado alguno de los grandes acontecimientos del siglo XX, esas condiciones han empeorado. La sociedad, que ambos combatieron con distintas armas filosóficas, se ha impuesto en una parte considerable del mundo y de modo implacable.”…La lobotomía queda planteada como una metáfora sobre el destino del pensamiento en nuestras sociedades y en nuestra época. Se trata según esta metáfora, no sólo de neutralizar la capacidad de pensar, sino de aniquilarla. En cuanto metáfora, supone una cirugía psíquica que tiene como fin erradicar todo pensamiento que exceda el sentido común. Esos chiflados, o quienes piensan como ellos, expresan lo otro, lo distinto. Son los “diferentes”, al decir de Foucault, en los sistemas que tienen como objetivo la “normalización de la vida…” Rubén H. Ríos – Autor. Lo real y lo surreal, lo práctico y lo fantasmal, lo denso de las ideas, lo liviano y entrañable de los recuerdos, lo inminente de una acción quirúrgica cruenta y el devenir de un comportamiento paramédico torpe, el rigor y el humor deben encontrar su lugar en una puesta que recoja esas sugerencias implícitas en el texto…” Fue necesario abordar a los “chiflados” como vitalmente comprometidos y profundamente consubstanciados con las ideas que expresan. Obstinados, como están, en persistir venciendo las evidentes amenazas a su integridad…” Arq. Naón Soibelzohn – Director.
author Náon Soibelzohn
spellingShingle Náon Soibelzohn
LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
author_facet Náon Soibelzohn
author_sort Náon Soibelzohn
title LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA LOBOTOMÍA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la lobotomía | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1364/1776
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-244_html
work_keys_str_mv AT naonsoibelzohn lalobotomiaactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023385680183296