LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación

En la investigación y la docencia sobre temas de uso racional y eficiente de la energía, las imágenes son una herramienta importante para la comprensión de los distintos aspectos involucrados. Hay imágenes y diagramas que constituyen la base de información sobre el consumo de energía en un edificio,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gabriela Casabianca, María Verónica Snoj, Jorge Marusic
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1339/1752
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-228_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-228_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-228_html2020-12-18 LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación Gabriela Casabianca María Verónica Snoj Jorge Marusic ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1339/1752 En la investigación y la docencia sobre temas de uso racional y eficiente de la energía, las imágenes son una herramienta importante para la comprensión de los distintos aspectos involucrados. Hay imágenes y diagramas que constituyen la base de información sobre el consumo de energía en un edificio, aunque su función se expande a partir de la lectura e interpretación que se puede realizar a partir de esas imágenes: no sólo cómo y cuándo se usa la energía, sino también cómo varía ese consumo de acuerdo al uso cotidiano, a las condiciones de ocupación, a variaciones climáticas circunstanciales y muchos otros factores que se pueden detectar a partir de dichas imágenes. En el campo de la medicina es bien conocido el “diagnóstico por imágenes” y su función; estos conceptos son también aplicables de igual forma en el tema del uso de la energía en los edificios. Este concepto se aplica además como herramienta didáctica para diagnóstico y transferencia de la información energética del edificio: es más fácil visualizar y comprender la gráfica de una curva anual de consumo de energía que presentar el dato numérico tabulado, permitiendo analizar y detectar su evolución de manera rápida y contundente. Esto también sucede con mucha de la información involucrada, como por ejemplo flujogramas energéticos, diagramas de uso y hasta las etiquetas que indican la eficiencia energética de un edificio o un equipo, ya que la imagen resume y muestra claramente sus características. En las tareas de investigación, el análisis de la información implica un proceso de interpretación, hermenéutico, de encontrar nuevos sentidos en función de las hipótesis de la investigación; es ir más allá de los datos, para darles un nuevo sentido en su función de indicar algo más; a través de ellos se puede visualizar una estructura que no se queda solamente en los datos, ya que el análisis debe conducir a derivar ideas, sentidos, más allá de esos datos, implicando una idea de síntesis, de asimilación y de integración de los resultados. Dado el predominio de la función visual en los humanos como medio para adquirir información, las imágenes facilitan esa tarea, resultando aún más efectivas que el discurso lingüístico para resumir y mostrar la información, aun cuando la tarea y esa información tengan un fuerte componente técnico o cuantitativo: pueden decir mucho más que las palabras sobre los complejos aspectos implicados en el uso de la energía en los edificios. Imágenes técnicas Diagramas Gráficos Imágenes síntesis http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-228_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imágenes técnicas
Diagramas
Gráficos
Imágenes síntesis
spellingShingle Imágenes técnicas
Diagramas
Gráficos
Imágenes síntesis
Gabriela Casabianca
María Verónica Snoj
Jorge Marusic
LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imágenes técnicas
Diagramas
Gráficos
Imágenes síntesis
description En la investigación y la docencia sobre temas de uso racional y eficiente de la energía, las imágenes son una herramienta importante para la comprensión de los distintos aspectos involucrados. Hay imágenes y diagramas que constituyen la base de información sobre el consumo de energía en un edificio, aunque su función se expande a partir de la lectura e interpretación que se puede realizar a partir de esas imágenes: no sólo cómo y cuándo se usa la energía, sino también cómo varía ese consumo de acuerdo al uso cotidiano, a las condiciones de ocupación, a variaciones climáticas circunstanciales y muchos otros factores que se pueden detectar a partir de dichas imágenes. En el campo de la medicina es bien conocido el “diagnóstico por imágenes” y su función; estos conceptos son también aplicables de igual forma en el tema del uso de la energía en los edificios. Este concepto se aplica además como herramienta didáctica para diagnóstico y transferencia de la información energética del edificio: es más fácil visualizar y comprender la gráfica de una curva anual de consumo de energía que presentar el dato numérico tabulado, permitiendo analizar y detectar su evolución de manera rápida y contundente. Esto también sucede con mucha de la información involucrada, como por ejemplo flujogramas energéticos, diagramas de uso y hasta las etiquetas que indican la eficiencia energética de un edificio o un equipo, ya que la imagen resume y muestra claramente sus características. En las tareas de investigación, el análisis de la información implica un proceso de interpretación, hermenéutico, de encontrar nuevos sentidos en función de las hipótesis de la investigación; es ir más allá de los datos, para darles un nuevo sentido en su función de indicar algo más; a través de ellos se puede visualizar una estructura que no se queda solamente en los datos, ya que el análisis debe conducir a derivar ideas, sentidos, más allá de esos datos, implicando una idea de síntesis, de asimilación y de integración de los resultados. Dado el predominio de la función visual en los humanos como medio para adquirir información, las imágenes facilitan esa tarea, resultando aún más efectivas que el discurso lingüístico para resumir y mostrar la información, aun cuando la tarea y esa información tengan un fuerte componente técnico o cuantitativo: pueden decir mucho más que las palabras sobre los complejos aspectos implicados en el uso de la energía en los edificios.
author Gabriela Casabianca
María Verónica Snoj
Jorge Marusic
author_facet Gabriela Casabianca
María Verónica Snoj
Jorge Marusic
author_sort Gabriela Casabianca
title LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LAS IMÁGENES COMO HERRAMIENTAS EN EL ANÁLISIS DEL USO DE LA ENERGÍA EN EDIFICIOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort las imágenes como herramientas en el análisis del uso de la energía en edificios | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1339/1752
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-228_html
work_keys_str_mv AT gabrielacasabianca lasimagenescomoherramientasenelanalisisdelusodelaenergiaenedificiosactasjornadasdeinvestigacion
AT mariaveronicasnoj lasimagenescomoherramientasenelanalisisdelusodelaenergiaenedificiosactasjornadasdeinvestigacion
AT jorgemarusic lasimagenescomoherramientasenelanalisisdelusodelaenergiaenedificiosactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023382585835520