EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación

Las transformaciones urbanas en la Región Metropolitana de Buenos Aires delimitan un campo de análisis y praxis en torno al grado de sincronización del crecimiento urbano con las posibilidades de dotación de infraestructuras básicas en red. Cuestión que responde, en gran medida, a la ubicación perif...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M. Noel Luna, Daniela Szajnberg, Bárbara Guerrero, Florencia Ghio, Rosario Fernández Cittadini, Jimena Gil Palacios, Cinthia Pastrana, Verónica Rodríguez, Gabriela González, Ernesto Vega, Anabella Roitman, Ximena Rosenvasser
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1257/1670
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-18_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-18_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-18_html2020-12-18 EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación M. Noel Luna Daniela Szajnberg Bárbara Guerrero Florencia Ghio Rosario Fernández Cittadini Jimena Gil Palacios Cinthia Pastrana Verónica Rodríguez Gabriela González Ernesto Vega Anabella Roitman Ximena Rosenvasser ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1257/1670 Las transformaciones urbanas en la Región Metropolitana de Buenos Aires delimitan un campo de análisis y praxis en torno al grado de sincronización del crecimiento urbano con las posibilidades de dotación de infraestructuras básicas en red. Cuestión que responde, en gran medida, a la ubicación periférica que conlleva la coexistencia de suelos rurales y urbanizados dentro de una misma jurisdicción, con configuraciones territoriales en las que predomina la extensión, la dispersión y la afectación ambiental inadecuada de los suelos, y paisajes urbanos que denotan la descoordinación de su gestión urbana y la carencia de localidades cabecera con dotación de servicios básicos con potencialidad para su extensión. El trabajo focaliza en dos municipios de la región, Pilar y Belén de Escobar, ambos de gran dimensión, con signos de crecimiento en las últimas dos décadas y carencias infraestructurales. En este ámbito territorial las imágenes cartográficas urbanas, brindan soporte de análisis para dar fundamento hacia formulaciones proyectuales de cómo podría pensarse un futuro deseado desde el enfoque infraestructural. Mediante esta perspectiva se consolida la vinculación del territorio con la imagen cartográfica como medio de visualización analítica, en principio, y de difusión propositiva para la praxis de la gestión urbana. El campo disciplinar de la planificación y la gestión urbana, cuenta con herramientas grafico-tecnológicas de teledetección y procesamiento georreferenciado de información base de interpretación de paisajes urbanos-metropolitanos, así como también para la producción de imágenes (layouts) intencionadas para nuevas representaciones propositivas del territorio, y para acciones de difusión propositiva y gestión. En el marco general del Proyecto de Investigación UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea y Justicia Socio-espacial”, y en el particular del Proyecto PIA15 “Las infraestructuras urbanas básicas como políticas de inclusión en los procesos de urbanización en la Región Metropolitana de Buenos Aires”, este trabajo presenta avances sobre las formas de representación de un tema de investigación que posee multi-escalaridad y multi-dimensionalidad, en un proceso de interpelación del paisaje metropolitano (en los casos específicos de los partidos de Pilar y Escobar), desde propuestas de instrumentos de gestión de la cobertura de infraestructura básica mediante imágenes cartográficas producidas ad hoc. Imágenes que interpelan Imágenes cartográficas Pilar y Escobar Infraestructura básica Instrumentos de gestión http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-18_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imágenes que interpelan
Imágenes cartográficas
Pilar y Escobar
Infraestructura básica
Instrumentos de gestión
spellingShingle Imágenes que interpelan
Imágenes cartográficas
Pilar y Escobar
Infraestructura básica
Instrumentos de gestión
M. Noel Luna
Daniela Szajnberg
Bárbara Guerrero
Florencia Ghio
Rosario Fernández Cittadini
Jimena Gil Palacios
Cinthia Pastrana
Verónica Rodríguez
Gabriela González
Ernesto Vega
Anabella Roitman
Ximena Rosenvasser
EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imágenes que interpelan
Imágenes cartográficas
Pilar y Escobar
Infraestructura básica
Instrumentos de gestión
description Las transformaciones urbanas en la Región Metropolitana de Buenos Aires delimitan un campo de análisis y praxis en torno al grado de sincronización del crecimiento urbano con las posibilidades de dotación de infraestructuras básicas en red. Cuestión que responde, en gran medida, a la ubicación periférica que conlleva la coexistencia de suelos rurales y urbanizados dentro de una misma jurisdicción, con configuraciones territoriales en las que predomina la extensión, la dispersión y la afectación ambiental inadecuada de los suelos, y paisajes urbanos que denotan la descoordinación de su gestión urbana y la carencia de localidades cabecera con dotación de servicios básicos con potencialidad para su extensión. El trabajo focaliza en dos municipios de la región, Pilar y Belén de Escobar, ambos de gran dimensión, con signos de crecimiento en las últimas dos décadas y carencias infraestructurales. En este ámbito territorial las imágenes cartográficas urbanas, brindan soporte de análisis para dar fundamento hacia formulaciones proyectuales de cómo podría pensarse un futuro deseado desde el enfoque infraestructural. Mediante esta perspectiva se consolida la vinculación del territorio con la imagen cartográfica como medio de visualización analítica, en principio, y de difusión propositiva para la praxis de la gestión urbana. El campo disciplinar de la planificación y la gestión urbana, cuenta con herramientas grafico-tecnológicas de teledetección y procesamiento georreferenciado de información base de interpretación de paisajes urbanos-metropolitanos, así como también para la producción de imágenes (layouts) intencionadas para nuevas representaciones propositivas del territorio, y para acciones de difusión propositiva y gestión. En el marco general del Proyecto de Investigación UBACyT “Gestión Urbana Contemporánea y Justicia Socio-espacial”, y en el particular del Proyecto PIA15 “Las infraestructuras urbanas básicas como políticas de inclusión en los procesos de urbanización en la Región Metropolitana de Buenos Aires”, este trabajo presenta avances sobre las formas de representación de un tema de investigación que posee multi-escalaridad y multi-dimensionalidad, en un proceso de interpelación del paisaje metropolitano (en los casos específicos de los partidos de Pilar y Escobar), desde propuestas de instrumentos de gestión de la cobertura de infraestructura básica mediante imágenes cartográficas producidas ad hoc.
author M. Noel Luna
Daniela Szajnberg
Bárbara Guerrero
Florencia Ghio
Rosario Fernández Cittadini
Jimena Gil Palacios
Cinthia Pastrana
Verónica Rodríguez
Gabriela González
Ernesto Vega
Anabella Roitman
Ximena Rosenvasser
author_facet M. Noel Luna
Daniela Szajnberg
Bárbara Guerrero
Florencia Ghio
Rosario Fernández Cittadini
Jimena Gil Palacios
Cinthia Pastrana
Verónica Rodríguez
Gabriela González
Ernesto Vega
Anabella Roitman
Ximena Rosenvasser
author_sort M. Noel Luna
title EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed EL PAISAJE METROPOLITANO INTERPELADO POR MEDIO DE IMÁGENES CARTOGRÁFICAS DE COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA URBANA. EL CASO DE LOS MUNICIPIOS DE PILAR Y ESCOBAR | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort el paisaje metropolitano interpelado por medio de imágenes cartográficas de cobertura de infraestructura urbana. el caso de los municipios de pilar y escobar | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1257/1670
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-18_html
work_keys_str_mv AT mnoelluna elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT danielaszajnberg elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT barbaraguerrero elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT florenciaghio elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT rosariofernandezcittadini elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT jimenagilpalacios elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT cinthiapastrana elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT veronicarodriguez elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT gabrielagonzalez elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT ernestovega elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT anabellaroitman elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
AT ximenarosenvasser elpaisajemetropolitanointerpeladopormediodeimagenescartograficasdecoberturadeinfraestructuraurbanaelcasodelosmunicipiosdepilaryescobaractasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023374762409984