LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación

Los mapas son representaciones gráficas que se basan en lenguajes visuales heterogéneos cuyo objetivo es transmitir información. Los procesos de recolección de datos, simbolización, elección de la escala y proyección se enfocan en conseguir este fin. En tanto imagen, los mapas no son un reflejo en e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariel Alejandra Arancio, Lucía Daumas, Daniela Fernandez, Mariela Nerome, Santiago Pablo Petrocelli, Marisa Scardino, Mariana Schweitzer, Pablo Schweitzer
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1147/1591
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-172_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-172_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-172_html2020-12-18 LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación Mariel Alejandra Arancio Lucía Daumas Daniela Fernandez Mariela Nerome Santiago Pablo Petrocelli Marisa Scardino Mariana Schweitzer Pablo Schweitzer ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1147/1591 Los mapas son representaciones gráficas que se basan en lenguajes visuales heterogéneos cuyo objetivo es transmitir información. Los procesos de recolección de datos, simbolización, elección de la escala y proyección se enfocan en conseguir este fin. En tanto imagen, los mapas no son un reflejo en escala de la realidad, sino que constituyen un discurso gráfico sobre los territorios; inciden sobre la manera de visualizar y entender el alcance del territorio nacional, la posición del país en el mundo y sus interrelaciones. En la construcción de mapas no hay decisiones estrictamente técnicas, objetivas y neutrales, sino que implican tensiones, intereses y decisiones políticas que influyen decisivamente en su elaboración; se decide qué elementos ubicar en la categoría de datos y cuáles son silenciados. Pueden ser realizados para afianzar o para denunciar una relación de dominación, una situación de conflicto o un objetivo deseable de territorio, por ejemplo. A partir de la revisión del debate sobre la construcción y el uso de las cartografías, en este trabajo se ejemplificará el análisis del sistema urbano-regional argentino, construyendo distintos mapas en función de una matriz de datos común. En tal sentido, se busca identificar de qué manera es posible encontrar distintas representaciones utilizando la misma fuente de datos. Mapas Imágenes y sistemas de representación Escalas Discurso cartográfico Imagen y poder http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-172_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Mapas
Imágenes y sistemas de representación
Escalas
Discurso cartográfico
Imagen y poder
spellingShingle Mapas
Imágenes y sistemas de representación
Escalas
Discurso cartográfico
Imagen y poder
Mariel Alejandra Arancio
Lucía Daumas
Daniela Fernandez
Mariela Nerome
Santiago Pablo Petrocelli
Marisa Scardino
Mariana Schweitzer
Pablo Schweitzer
LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Mapas
Imágenes y sistemas de representación
Escalas
Discurso cartográfico
Imagen y poder
description Los mapas son representaciones gráficas que se basan en lenguajes visuales heterogéneos cuyo objetivo es transmitir información. Los procesos de recolección de datos, simbolización, elección de la escala y proyección se enfocan en conseguir este fin. En tanto imagen, los mapas no son un reflejo en escala de la realidad, sino que constituyen un discurso gráfico sobre los territorios; inciden sobre la manera de visualizar y entender el alcance del territorio nacional, la posición del país en el mundo y sus interrelaciones. En la construcción de mapas no hay decisiones estrictamente técnicas, objetivas y neutrales, sino que implican tensiones, intereses y decisiones políticas que influyen decisivamente en su elaboración; se decide qué elementos ubicar en la categoría de datos y cuáles son silenciados. Pueden ser realizados para afianzar o para denunciar una relación de dominación, una situación de conflicto o un objetivo deseable de territorio, por ejemplo. A partir de la revisión del debate sobre la construcción y el uso de las cartografías, en este trabajo se ejemplificará el análisis del sistema urbano-regional argentino, construyendo distintos mapas en función de una matriz de datos común. En tal sentido, se busca identificar de qué manera es posible encontrar distintas representaciones utilizando la misma fuente de datos.
author Mariel Alejandra Arancio
Lucía Daumas
Daniela Fernandez
Mariela Nerome
Santiago Pablo Petrocelli
Marisa Scardino
Mariana Schweitzer
Pablo Schweitzer
author_facet Mariel Alejandra Arancio
Lucía Daumas
Daniela Fernandez
Mariela Nerome
Santiago Pablo Petrocelli
Marisa Scardino
Mariana Schweitzer
Pablo Schweitzer
author_sort Mariel Alejandra Arancio
title LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LAS CARTOGRAFÍAS COMO DISCURSO | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort las cartografías como discurso | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1147/1591
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-172_html
work_keys_str_mv AT marielalejandraarancio lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT luciadaumas lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT danielafernandez lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT marielanerome lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT santiagopablopetrocelli lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT marisascardino lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT marianaschweitzer lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
AT pabloschweitzer lascartografiascomodiscursoactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023371248631808