OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación

La fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), es una condición que produce la calcificación de tejidos blandos provocando protuberancias en distintos puntos del cuerpo. Al ser una condición progresiva las limitaciones se incrementan con el correr del tiempo, y esto obliga a los pacientes a depender...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nicolas Barrientos
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1125/1566
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-150_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-150_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-150_html2020-12-18 OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación Nicolas Barrientos ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1125/1566 La fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), es una condición que produce la calcificación de tejidos blandos provocando protuberancias en distintos puntos del cuerpo. Al ser una condición progresiva las limitaciones se incrementan con el correr del tiempo, y esto obliga a los pacientes a depender de un otro para realizar las actividades de su vida diaria, lo que se traduce en pérdida de autonomía. Algunas personas con FOP tienen la opción de adquirir productos de apoyo útiles según su limitación en la movilidad en tiendas de ortopedia. Estos objetos suelen ser puramente funcionales y satisfaciendo eficientemente el requerimiento de asistencia. Otras recurren a soluciones de fabricación casera cuando no encuentran un elemento que se ajuste plenamente a sus necesidades. Al momento de analizar estos elementos de apoyo se observa la falta de atención que ha recibido la estética del producto en su diseño. Comparten materiales, colores y texturas con productos ortopédicos y así transmiten su identidad a los usuarios y a su entorno. Queda expuesta la minimización que se hace de la importancia que reviste la imagen en un producto de estas características y de la carga emocional que existe en la relación de éste con el usuario. Teniendo estos puntos en cuenta, se trabajó en el desarrollo de productos de apoyo como pasantía de investigación dentro del proyecto UBACyT 20020110200208. A posteriori se continuó elaborando esta temática para el trabajo final presentado en la materia Diseño Industrial V Cátedra Naso. Se plantearon, para este trabajo, los siguientes objetivos: -           Dotar a los productos con una nueva identidad. Al dotar a estos productos con una identidad nueva, es posible impactar positivamente en la relación del usuario con un producto. -           Diseño de productos de apoyo mediante sistemas de fabricación digital. Estos permiten proponer prototipos rápidos, personalizables y posibilitan mayor cantidad de validaciones con el usuario. -           Utilizar el conocimiento acumulado en objetos de fabricación casera como punto de partida en la generación de nuevos productos. En este proyecto, se diseñaron tres objetos para asistir a personas al momento de vestirse, los presentamos en estas jornadas buscando trasmitir la importancia que reviste a la hora de diseñar este tipo de objetos, el lenguaje de los mismos y aquello que comunican a través de su imagen respecto de quien los usa. Morfología Identidad Fabricación digital Inclusión Productos de apoyo http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-150_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Morfología
Identidad
Fabricación digital
Inclusión
Productos de apoyo
spellingShingle Morfología
Identidad
Fabricación digital
Inclusión
Productos de apoyo
Nicolas Barrientos
OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Morfología
Identidad
Fabricación digital
Inclusión
Productos de apoyo
description La fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), es una condición que produce la calcificación de tejidos blandos provocando protuberancias en distintos puntos del cuerpo. Al ser una condición progresiva las limitaciones se incrementan con el correr del tiempo, y esto obliga a los pacientes a depender de un otro para realizar las actividades de su vida diaria, lo que se traduce en pérdida de autonomía. Algunas personas con FOP tienen la opción de adquirir productos de apoyo útiles según su limitación en la movilidad en tiendas de ortopedia. Estos objetos suelen ser puramente funcionales y satisfaciendo eficientemente el requerimiento de asistencia. Otras recurren a soluciones de fabricación casera cuando no encuentran un elemento que se ajuste plenamente a sus necesidades. Al momento de analizar estos elementos de apoyo se observa la falta de atención que ha recibido la estética del producto en su diseño. Comparten materiales, colores y texturas con productos ortopédicos y así transmiten su identidad a los usuarios y a su entorno. Queda expuesta la minimización que se hace de la importancia que reviste la imagen en un producto de estas características y de la carga emocional que existe en la relación de éste con el usuario. Teniendo estos puntos en cuenta, se trabajó en el desarrollo de productos de apoyo como pasantía de investigación dentro del proyecto UBACyT 20020110200208. A posteriori se continuó elaborando esta temática para el trabajo final presentado en la materia Diseño Industrial V Cátedra Naso. Se plantearon, para este trabajo, los siguientes objetivos: -           Dotar a los productos con una nueva identidad. Al dotar a estos productos con una identidad nueva, es posible impactar positivamente en la relación del usuario con un producto. -           Diseño de productos de apoyo mediante sistemas de fabricación digital. Estos permiten proponer prototipos rápidos, personalizables y posibilitan mayor cantidad de validaciones con el usuario. -           Utilizar el conocimiento acumulado en objetos de fabricación casera como punto de partida en la generación de nuevos productos. En este proyecto, se diseñaron tres objetos para asistir a personas al momento de vestirse, los presentamos en estas jornadas buscando trasmitir la importancia que reviste a la hora de diseñar este tipo de objetos, el lenguaje de los mismos y aquello que comunican a través de su imagen respecto de quien los usa.
author Nicolas Barrientos
author_facet Nicolas Barrientos
author_sort Nicolas Barrientos
title OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed OBJETOS DE APOYO Y FABRICACIÓN DIGITAL | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort objetos de apoyo y fabricación digital | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1125/1566
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-150_html
work_keys_str_mv AT nicolasbarrientos objetosdeapoyoyfabricaciondigitalactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023366922207232