Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad

Fil: Calle Pasquel, Jorge Julio de la. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calle Pasquel, Jorge Julio de la
Otros Autores: Ricaurte Ricaurte, Bolívar
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013delacallejorgejulio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2013delacallejorgejulio_oai
Aporte de:
id I28-R145-2013delacallejorgejulio_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2013delacallejorgejulio_oai2023-08-29 Ricaurte Ricaurte, Bolívar Palau, Hernán Calle Pasquel, Jorge Julio de la 2013 Fil: Calle Pasquel, Jorge Julio de la. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. La creciente ola de prosperidad y urbanización en Asia, África y América Latina fomenta el aumento en la demanda de productos lácteos. Una investigación realizada por Tetra PakDairyIndex en el 2011, proyecta un aumento de cerca de 25 por ciento en el consumo global de leche entre 2010 y 2020. América Latina reúne condiciones insuperables para aumentar sus producciones de leche y ser proveedor de la demanda del propio continente En Ecuador, se ha incrementado la producción de leche y productos lácteos, aunque sólo exporta el 1 por ciento de su producción, mientras que la población ecuatoriana todavía mantiene un bajo nivel de consumo de lácteos. Este hecho mantiene latentes las oportunidades para el desarrollo de la industria láctea y la ganadería nacional. El presente trabajo tiene por objetivo realizar un estudio del Sistema de Agronegocios lechero de la Región Sierra de Ecuador, el cuál permita conocer su desarrollo y limitaciones, y a partir de las mismas proponer alternativas de mejora competitiva. Se utiliza el método EPESA el cual establece los lineamientos para el estudio de sistemas de agronegocios desde una óptica sistémica y utilizando como marco teórico de la nueva economía institucional. Se realizó un análisis de fuentes de información secundaria así como también se realizaron entrevistas con informantes calificados dada la escasez de información a nivel nacional. El SAG lechero de la Región Sierra cuenta con dos subsistemas: el subsistema formal y el informal, surgen a partir del bajo enforcement institucional y una demanda local que prefiere lácteos no pasteurizados y "directo del campo". Es por ello que se observan mayores niveles de tecnificación, productividad, inocuidad, sanidad y calidad en el subsistema formal, lo que lleva a competencia desleal entre ambos subsistemas. Otro aspecto se refiere a las transacciones, las cuales en general todas las transacciones del sistema (y en ambos subsistemas) son de altos niveles de incertidumbre y costos de transacción, a pesar que en el subsistema formal se observan contratos. Del análisis competitivo se observa en comparación con el SAG lechero del Uruguay, el SAG lechero cuenta desventajas competitivas en factores tecnológicos avanzados (status sanitario, genética, disponibilidad y uso de maquinaria), también en la demanda (dado el bajo consumo per cápita y una demanda de baja exigencia en calidad, y bajas exportaciones), la baja presencia en el sistema de organismos de investigación y organizaciones gremiales, y la ausencia de cooperativas sumado a una alta atomización de los productores. Este estudio ha sido clave para proponer una alternativa de mejora competitiva del sistema, el cual se resume en la creación de un organismo público-privado (CONALECH) que coordine y dictamine las estrategias que el sistema debe seguir. Maestría en Agronegocios y Alimentos 129 p.: tbls., grafs. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013delacallejorgejulio es Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 PRODUCCION LECHERA ECUADOR COMERCIO EXTERIOR COMPETENCIA ECONOMICA PLANIFICACION ESTRATEGICA Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2013delacallejorgejulio_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic PRODUCCION LECHERA
ECUADOR
COMERCIO EXTERIOR
COMPETENCIA ECONOMICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
spellingShingle PRODUCCION LECHERA
ECUADOR
COMERCIO EXTERIOR
COMPETENCIA ECONOMICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Calle Pasquel, Jorge Julio de la
Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
topic_facet PRODUCCION LECHERA
ECUADOR
COMERCIO EXTERIOR
COMPETENCIA ECONOMICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
description Fil: Calle Pasquel, Jorge Julio de la. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Ricaurte Ricaurte, Bolívar
author_facet Ricaurte Ricaurte, Bolívar
Calle Pasquel, Jorge Julio de la
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
acceptedVersion
author Calle Pasquel, Jorge Julio de la
author_sort Calle Pasquel, Jorge Julio de la
title Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
title_short Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
title_full Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
title_fullStr Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
title_full_unstemmed Estudio del sistema de agronegocios lechero de la Región Sierra del Ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
title_sort estudio del sistema de agronegocios lechero de la región sierra del ecuador : identificación de restricciones y oportunidades para mejorar su competitividad
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2013
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013delacallejorgejulio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2013delacallejorgejulio_oai
work_keys_str_mv AT callepasqueljorgejuliodela estudiodelsistemadeagronegocioslecherodelaregionsierradelecuadoridentificacionderestriccionesyoportunidadesparamejorarsucompetitividad
_version_ 1782032225679704064