Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos

En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio. Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y Lq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lorda, Graciela Susana, Pastor, María Delia, Balatti, Antonio Pedro
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2001
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001lordags
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2001lordags_oai
Aporte de:
id I28-R145-2001lordags_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2001lordags_oai2024-05-22 Lorda, Graciela Susana Pastor, María Delia Balatti, Antonio Pedro 2001 En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio. Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y Lq 22 que fueron aisladas en nuestro laboratorio. Las experiencias de obtención de los cultivos fue realizada en la escala de frascos agitados bajo distintas condiciones de aeración (175 a 650 m l02-l.h). Se determinó que la influencia de la aeración es variable y depende de cada cepa, alcanzándose concentraciones de polisacáridos del orden de 7 a 10 g-1. La sobrevivencia de los cultivos a los 6 meses con esa concentración de polímero fue del orden de 5 a 7 x 108 cél-ml, mostrando las células en ensayos de nodulación, que mantenían su capacidad de fijación de nitrógeno. Es de destacar que, si bien todavía es necesario realizar ensayos con mayor número de cepas, los resultados obtenidos en este trabajo podrían ser considerados en el desarrollo de inoculantes líquidos en razón de la buena estabilización de las suspensiones celulares. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001lordags spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.21, no.3 185-190 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA INOCULACION AIREACION MICROORGANISMOS PRESION OSMOTICA Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos Stabilization and survival of Sinorhizobium meliloti influence of the exopolysaccharide concentration article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2001lordags_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic INOCULACION
AIREACION
MICROORGANISMOS
PRESION OSMOTICA
spellingShingle INOCULACION
AIREACION
MICROORGANISMOS
PRESION OSMOTICA
Lorda, Graciela Susana
Pastor, María Delia
Balatti, Antonio Pedro
Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
topic_facet INOCULACION
AIREACION
MICROORGANISMOS
PRESION OSMOTICA
description En este trabajo se estudió la obtención de suspensiones de Sinorhizobium meliloti considerando el efecto de la aeración de los cultivos sobre la formación de exopolisacáridos celulares y su relación con la estabilización de las cepas en estudio. Se utilizaron dos cepas caracterizadas como Lq 51 y Lq 22 que fueron aisladas en nuestro laboratorio. Las experiencias de obtención de los cultivos fue realizada en la escala de frascos agitados bajo distintas condiciones de aeración (175 a 650 m l02-l.h). Se determinó que la influencia de la aeración es variable y depende de cada cepa, alcanzándose concentraciones de polisacáridos del orden de 7 a 10 g-1. La sobrevivencia de los cultivos a los 6 meses con esa concentración de polímero fue del orden de 5 a 7 x 108 cél-ml, mostrando las células en ensayos de nodulación, que mantenían su capacidad de fijación de nitrógeno. Es de destacar que, si bien todavía es necesario realizar ensayos con mayor número de cepas, los resultados obtenidos en este trabajo podrían ser considerados en el desarrollo de inoculantes líquidos en razón de la buena estabilización de las suspensiones celulares.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Lorda, Graciela Susana
Pastor, María Delia
Balatti, Antonio Pedro
author_facet Lorda, Graciela Susana
Pastor, María Delia
Balatti, Antonio Pedro
author_sort Lorda, Graciela Susana
title Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
title_short Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
title_full Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
title_fullStr Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
title_full_unstemmed Estabilización y sobrevivencia de suspensiones de Sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
title_sort estabilización y sobrevivencia de suspensiones de sinorhizobium meliloti, efecto de la concentración de exopolisacáridos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2001
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2001lordags
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2001lordags_oai
work_keys_str_mv AT lordagracielasusana estabilizacionysobrevivenciadesuspensionesdesinorhizobiummelilotiefectodelaconcentraciondeexopolisacaridos
AT pastormariadelia estabilizacionysobrevivenciadesuspensionesdesinorhizobiummelilotiefectodelaconcentraciondeexopolisacaridos
AT balattiantoniopedro estabilizacionysobrevivenciadesuspensionesdesinorhizobiummelilotiefectodelaconcentraciondeexopolisacaridos
AT lordagracielasusana stabilizationandsurvivalofsinorhizobiummelilotiinfluenceoftheexopolysaccharideconcentration
AT pastormariadelia stabilizationandsurvivalofsinorhizobiummelilotiinfluenceoftheexopolysaccharideconcentration
AT balattiantoniopedro stabilizationandsurvivalofsinorhizobiummelilotiinfluenceoftheexopolysaccharideconcentration
_version_ 1809323064773574656