Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado
Se presenta un modelo basado en un sistema de ecuaciones diferenciales que permite calcular la productivdad de una comunidad de pastizales naturales. Se comprueba que mediante la solución de dicho modelo es posible evitar la subestimación en los cálculos de productividad, basada en diferencias posit...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
1982
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1982schlichtertm https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1982schlichtertm_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-1982schlichtertm_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-1982schlichtertm_oai2024-05-22 BUENOS AIRES (PROVINCIA) Schlichter, Tomas Miguel 1982 Se presenta un modelo basado en un sistema de ecuaciones diferenciales que permite calcular la productivdad de una comunidad de pastizales naturales. Se comprueba que mediante la solución de dicho modelo es posible evitar la subestimación en los cálculos de productividad, basada en diferencias positivas entre sucesivas cosechas de biomasa. Con este último método se obtuvo una productividad acumulada de 5.000 kg ha(-1). año(-1), mientras que con el modelo, utilizando los mismos datos, se obtiene 7.000 kg ha(-1) año(-1). El modelo también permite calcular la productividad potencial de la comunidad en períodos críticos de estres hídrico (verano), si se aumenta la densidad de especies altamente productivas. En algunos casos, el aumento de la densidad de una especie como Paspalum dilatatum a un 15 por ciento de la densidad total, podría aumentar a un 100 por ciento la productividad en el período considerado. grafs., tbls. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1982schlichtertm spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.3, no.1 95-101 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA MODELOS DE SIMULACION PASPALUM DILATATUM POACEAE Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado A simulation model of actual and potential productivity of a Salado River basin Grassland article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1982schlichtertm_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
MODELOS DE SIMULACION PASPALUM DILATATUM POACEAE |
spellingShingle |
MODELOS DE SIMULACION PASPALUM DILATATUM POACEAE Schlichter, Tomas Miguel Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
topic_facet |
MODELOS DE SIMULACION PASPALUM DILATATUM POACEAE |
description |
Se presenta un modelo basado en un sistema de ecuaciones diferenciales que permite calcular la productivdad de una comunidad de pastizales naturales. Se comprueba que mediante la solución de dicho modelo es posible evitar la subestimación en los cálculos de productividad, basada en diferencias positivas entre sucesivas cosechas de biomasa. Con este último método se obtuvo una productividad acumulada de 5.000 kg ha(-1). año(-1), mientras que con el modelo, utilizando los mismos datos, se obtiene 7.000 kg ha(-1) año(-1). El modelo también permite calcular la productividad potencial de la comunidad en períodos críticos de estres hídrico (verano), si se aumenta la densidad de especies altamente productivas. En algunos casos, el aumento de la densidad de una especie como Paspalum dilatatum a un 15 por ciento de la densidad total, podría aumentar a un 100 por ciento la productividad en el período considerado. |
format |
article Artículo publishedVersion publishedVersion |
author |
Schlichter, Tomas Miguel |
author_facet |
Schlichter, Tomas Miguel |
author_sort |
Schlichter, Tomas Miguel |
title |
Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
title_short |
Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
title_full |
Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
title_fullStr |
Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
title_full_unstemmed |
Un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la Depresión del Salado |
title_sort |
un modelo de simulación de la productividad actual y potencial de un pastizal de la depresión del salado |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
1982 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1982schlichtertm https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1982schlichtertm_oai |
work_keys_str_mv |
AT schlichtertomasmiguel unmodelodesimulaciondelaproductividadactualypotencialdeunpastizaldeladepresiondelsalado AT schlichtertomasmiguel asimulationmodelofactualandpotentialproductivityofasaladoriverbasingrassland |
_version_ |
1809323002466140160 |