Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT (2014-2017): “Articulación de las conceptualizaciones de J. Lacan sobre la libertad con los conceptos fundamentales que estructuran la dirección de la cura: interpretación, transferencia, posición del analista, asociación libre y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=publicaciones/psicoanalisis/revista16/index.php&id=259 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=16-4_htm |
Aporte de: |
id |
I28-R145-16-4_htm |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-16-4_htm2025-05-21 Pasaje al acto, Acto, Acto sintomático, Althusser spa Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo artículo Grieco, Tomás Revista Universitaria de Psicoanálisis , Año 2016 Vol. 16 https://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=publicaciones/psicoanalisis/revista16/index.php&id=259 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT (2014-2017): “Articulación de las conceptualizaciones de J. Lacan sobre la libertad con los conceptos fundamentales que estructuran la dirección de la cura: interpretación, transferencia, posición del analista, asociación libre y acto analítico”. Director: Pablo D. Muñoz. Acreditado y financiado para el Período:01-08-2014 al 31-07-2016. Participación en calidad de becario con el proyecto de investigación UBACyT (2013-2015): “La responsabilidad del sujeto por el pasaje al acto en Louis Althusser”. Si bien, tal y como se ha propuesto anteriormente (Grieco, 2013), la lectura del acto homicida de Louis Althusser como pasaje al acto resulta satisfactoriamente aplicable, se propone la delimitación conceptual entre las categorías de pasaje al acto y acto, con el objeto de poder confirmar, o llegado el caso refutar, el estatuto de pasaje al acto del asesinato en cuestión. Se considera además la categoría de acto sintomático, propuesta por J. Allouch (Allouch, 1992). Se concluye que la lectura del pasaje al acto es la más precisa a la hora de delimitar las coordenadas del acto homicida https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=16-4_htm |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Pasaje al acto, Acto, Acto sintomático, Althusser |
spellingShingle |
Pasaje al acto, Acto, Acto sintomático, Althusser Grieco, Tomás Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
topic_facet |
Pasaje al acto, Acto, Acto sintomático, Althusser |
description |
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación UBACyT (2014-2017): “Articulación de las conceptualizaciones de J. Lacan sobre la libertad con los conceptos fundamentales que estructuran la dirección de la cura: interpretación, transferencia, posición del analista, asociación libre y acto analítico”. Director: Pablo D. Muñoz. Acreditado y financiado para el Período:01-08-2014 al 31-07-2016. Participación en calidad de becario con el proyecto de investigación UBACyT (2013-2015): “La responsabilidad del sujeto por el pasaje al acto en Louis Althusser”. Si bien, tal y como se ha propuesto anteriormente (Grieco, 2013), la lectura del acto homicida de Louis Althusser como pasaje al acto resulta satisfactoriamente aplicable, se propone la delimitación conceptual entre las categorías de pasaje al acto y acto, con el objeto de poder confirmar, o llegado el caso refutar, el estatuto de pasaje al acto del asesinato en cuestión. Se considera además la categoría de acto sintomático, propuesta por J. Allouch (Allouch, 1992). Se concluye que la lectura del pasaje al acto es la más precisa a la hora de delimitar las coordenadas del acto homicida |
format |
Artículo Artículo artículo |
author |
Grieco, Tomás |
author_facet |
Grieco, Tomás |
author_sort |
Grieco, Tomás |
title |
Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
title_short |
Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
title_full |
Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
title_fullStr |
Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
title_full_unstemmed |
Pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
title_sort |
pasaje al acto y acto: más allá de la comunidad de estructura |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
url |
https://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=publicaciones/psicoanalisis/revista16/index.php&id=259 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=16-4_htm |
work_keys_str_mv |
AT griecotomas pasajealactoyactomasalladelacomunidaddeestructura |
_version_ |
1840330284813254656 |