Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More"
En este trabajo se estudian las estructuras espaciales utilizadas por la compañía teatral Punchdrunk, entendidas como factor determinante en la búsqueda de una experiencia teatral única, en la que las fronteras entre el espacio, el intérprete y espectador se definen dinámicas y en constante transfor...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/15776 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=15776_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-15776_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-15776_oai2025-03-11 Florensa Tomasi, Mónica Ribagorda Lobera, Miguel 2024-11-04 En este trabajo se estudian las estructuras espaciales utilizadas por la compañía teatral Punchdrunk, entendidas como factor determinante en la búsqueda de una experiencia teatral única, en la que las fronteras entre el espacio, el intérprete y espectador se definen dinámicas y en constante transformación. En los montajes de la compañía, el público es libre y autónomo para elegir lo que quiere ver y dónde ir, generando así, en palabras de la propia compañía, su propia “narración épica dentro de mundos teatrales sensoriales”, con lo que se asegura que el viaje de cada asistente sea único y cada representación diferente. Antes de analizar uno de sus montajes, Sleep no more, este artículo presenta unos breves apuntes sobre la historia del teatro inmersivo, así como una descripción somera de lo que sucede en el cerebro del receptor de propuestas similares que consiguen un mayor carácter transformador frente al teatro convencional. This paper examines the spatial structures employed by the theater company Punchdrunk in Sleep No More. These structures are pivotal to a distinctive theatrical experience that blurs the boundaries between space, performer, and spectator: their relationship to one another becomes dynamic and constantly in flux. In the company’s productions, the audience is afforded the autonomy to choose what they wish to see and where they wish to go. This freedom of choice enables the company to assert that each audience member’s journey is unique, and that each performance is distinct. Along with an analysis of Sleep No More, this article offers a concise overview of the history of immersive theater, as well as a brief description of the neurological processes involved in the reception of similar immersive productions. Ultimately, the article makes the case for how immersive shows achieve a greater transformative character than conventional theater. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/15776 10.34096/tdf.n40.15776 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/15776/13999 Derechos de autor 2024 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 40 (2024) 1669-6301 Scenic spaces Budget Interactivity Realism Immersion Presupuesto Interactividad Realismo Inmersión Espacio escénico Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" The Case for Immersion: Punchdrunk, a Company Committed to Transformative Uses of Space, Closes the Gap Between Audience and Spectacle in "Sleep No More" info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=15776_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Scenic spaces Budget Interactivity Realism Immersion Presupuesto Interactividad Realismo Inmersión Espacio escénico |
spellingShingle |
Scenic spaces Budget Interactivity Realism Immersion Presupuesto Interactividad Realismo Inmersión Espacio escénico Florensa Tomasi, Mónica Ribagorda Lobera, Miguel Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
topic_facet |
Scenic spaces Budget Interactivity Realism Immersion Presupuesto Interactividad Realismo Inmersión Espacio escénico |
description |
En este trabajo se estudian las estructuras espaciales utilizadas por la compañía teatral Punchdrunk, entendidas como factor determinante en la búsqueda de una experiencia teatral única, en la que las fronteras entre el espacio, el intérprete y espectador se definen dinámicas y en constante transformación. En los montajes de la compañía, el público es libre y autónomo para elegir lo que quiere ver y dónde ir, generando así, en palabras de la propia compañía, su propia “narración épica dentro de mundos teatrales sensoriales”, con lo que se asegura que el viaje de cada asistente sea único y cada representación diferente. Antes de analizar uno de sus montajes, Sleep no more, este artículo presenta unos breves apuntes sobre la historia del teatro inmersivo, así como una descripción somera de lo que sucede en el cerebro del receptor de propuestas similares que consiguen un mayor carácter transformador frente al teatro convencional. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Florensa Tomasi, Mónica Ribagorda Lobera, Miguel |
author_facet |
Florensa Tomasi, Mónica Ribagorda Lobera, Miguel |
author_sort |
Florensa Tomasi, Mónica |
title |
Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
title_short |
Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
title_full |
Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
title_fullStr |
Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
title_full_unstemmed |
Una propuesta de espacio inmersivo: Punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "Sleep No More" |
title_sort |
una propuesta de espacio inmersivo: punchdrunk, una compañía comprometida con el espacio transformador cierra filas con su espectáculo "sleep no more" |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2024 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/15776 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=15776_oai |
work_keys_str_mv |
AT florensatomasimonica unapropuestadeespacioinmersivopunchdrunkunacompaniacomprometidaconelespaciotransformadorcierrafilasconsuespectaculosleepnomore AT ribagordaloberamiguel unapropuestadeespacioinmersivopunchdrunkunacompaniacomprometidaconelespaciotransformadorcierrafilasconsuespectaculosleepnomore AT florensatomasimonica thecaseforimmersionpunchdrunkacompanycommittedtotransformativeusesofspaceclosesthegapbetweenaudienceandspectacleinsleepnomore AT ribagordaloberamiguel thecaseforimmersionpunchdrunkacompanycommittedtotransformativeusesofspaceclosesthegapbetweenaudienceandspectacleinsleepnomore |
_version_ |
1826817771828150272 |